Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Más de 20 casos de diezmos se encuentran en un limbo judicial

Karina Arteaga, actual presidenta de la Comisión de los Trabajadores, es objeto de una investigación previa de la Fiscalía.

Karina Arteaga, actual presidenta de la Comisión de los Trabajadores, es objeto de una investigación previa de la Fiscalía.

Asamblea

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un año y medio después de que el escándalo por cobro de diezmos en la Asamblea explotara, las investigaciones y procesos penales han avanzado solo en dos casos.

El primero en llegar a sentencia fue el de la exvicepresidenta María Alejandra Vicuña. La Corte Nacional de Justicia la encontró culpable de haber exigido pagos de más de USD 42.000 a sus excolaboradores, en la época en que fue asambleísta (2009-2017).

Ese dinero era para financiar su movimiento político Alianza Bolivariano Alfarista (ABA).

Fue sentenciada a un año de prisión. Pero este miércoles, 5 de febrero de 2020, la Corte analizará un pedido de suspensión condicional de la pena que podría mantenerla fuera de prisión.

Mientras que la exlegisladora Norma Vallejo espera una nueva fecha para su juicio, luego de dos diferimientos.

Al igual que Vicuña, la exasambleísta fue acusada por concusión luego de que dos de sus excolaboradores presentaron audios y chats que evidenciaban cómo Vallejo les exigía aportes.

En la congeladora

Además de los casos de Vicuña y de Vallejo, al menos 23 acusaciones más se hicieron públicas desde septiembre de 2018.

Estas apuntan a cuatro exasambleístas, siete legisladores que ya estuvieron en la Asamblea en el periodo 2013-2017 y que fueron reelectos, además de 12 legisladores que están en su primer período.

En este último grupo se incluye a Ana Galarza, quien fue destituida por gestionar cargos públicos. Y a José Serrano, aunque la denuncia por supuestos diezmos llegó de un excolaborador de cuando Serrano era ministro del Interior.

Públicamente, con denuncias formales ante la Fiscalía o a través de redes sociales, se han hecho acusaciones por cobros de diezmos contra los siguientes políticos:

El fuero estorba

La investigación -por tratarse de asambleístas que tienen fuero de corte- recayó en la Fiscalía General del Estado. Tres titulares de esta entidad han trabajado en estos procesos.

El 11 de septiembre de 2018, el exfiscal Paúl Pérez informó que el Ministerio Público iba a indagar de oficio los casos de diezmos, es decir, sin necesidad de una denuncia formal.

Sin embargo, a la entidad llegaron varias denuncias de excolaboradores que aseguran haber sido víctimas del cobro de aportes a cambio de conservar sus puestos de trabajo.

Tras la renuncia de Pérez, el cargo lo asumió -también como encargada- la entonces fiscal Ruth Palacios.

En enero de 2019, Palacios confirmó que había investigaciones abiertas por varios delitos a 19 asambleístas y exasambleístas.

Finalmente, en abril de 2019, asumió la Fiscalía Diana Salazar. Previamente, como directora de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), Salazar ya había comenzado una investigación por los diezmos en la legislatura.

Ya como Fiscal, su trabajo en este caso desembocó en el llamamiento a juicio a Vallejo y Vicuña, y la reciente sentencia para la segunda.

El lunes 3 de febrero de 2020, PRIMICIAS ingresó al Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (Satje) y consultó las causas penales que tiene cada uno de los 23 políticos que han sido señalados de cobrar diezmos.

En ningunos de los casos hay procesos relacionados con estos cobros. Esto quiere decir que todas los procesos continúan en indagación previa y son reservados.

Esta etapa del proceso puede durar hasta dos años. Si luego de ese lapso no se formulan cargos, los casos se archivarán.

Lenín Rodríguez, exasesor de la destituida Ana Galarza y quien interpuso la denuncia ante la Fiscalía, dice que el caso no se ha movido últimamente. No han sido llamados a nuevas diligencias, ni tampoco hay visos de que el caso pase de la indagación previa.

Fabricio Villamar, asambleísta independiente, quien empezó la investigación de los diezmos legislativos y realizó varias denuncias ante la Fiscalía, reclama que solo haya habido celeridad en dos casos: el de Vallejo y el de Vicuña.

"Siempre nos queda la duda: ¿y los otros 17 o 18 casos que están en conocimiento de la Fiscalía, para cuándo?

Fabricio Villamar, asambleísta

Práctica común

En los últimos dos periodos legislativos, Alianza PAIS obtuvo la mayoría de las curules. El 56% de los casos de supuestos diezmos apuntan a legisladores de esa tienda política.

Christian Viteri, quien fue asambleísta por el oficialismo en el período 2013-2017, dijo cuando estalló el escándalo que quien encabezaba el cobro de diezmos era el expresidente Rafael Correa.

Según el exlegislador, hoy procesado junto a Correa en el caso "Sobornos 2012-2016", el expresidente reunía a todos los asambleístas de la bancada de Alianza PAIS en Carondelet y exponía públicamente a quienes no habían cumplido con el pago mensual de USD 400.

Según el Régimen Orgánico de Alianza PAIS, los adherentes al movimiento que son electos para una dignidad o que ocupan cargos públicos están en la obligación de aportar un porcentaje mensual de sus sueldos para la organización.

Durante el auge de esta organización política, en el gobierno de Correa, el importe llegó al 10% de los sueldos de asambleístas, alcaldes, gobernadores, prefectos y demás funcionarios y de las autoridades de distintas instituciones.

  • #Asamblea Nacional
  • #María Alejandra Vicuña
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Norma Vallejo
  • #diezmos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024