Aunque fue sentenciada a un año de cárcel, María Alejandra Vicuña podría evitar la prisión por una figura legal.
El miércoles 5 de enero de 2020, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) se realizará la audiencia de suspensión condicional de la pena solicitada por la exvicepresidenta María Alejandra Vicuña.
El jueves 30 de enero, la política fue sentenciada a un año de prisión por concusión. Ella fue declarada culpable de solicitar diezmos por más de USD 43.295 a tres de sus colaboradores cuando era asambleísta.
Aunque la defensa de Vicuña anunció que apelaría la sentencia, este viernes también solicitaron la suspensión condicional de la pena.
Esto quiere decir que independientemente de lo que pase con los recursos de apelación y casación, Vicuña podrá seguir en libertad ya que su pena es menor a cinco años.
En la audiencia del 5 de febrero, el Tribunal de juzgamiento establecerá las condiciones y forma de cumplimiento durante el período que dure la suspensión condicional de la pena.
Política
El juicio político a Lasso pasa a la Comisión de Fiscalización
La Comisión de Fiscalización tiene un mes para elaborar un informe que recomiende o no que el juicio político contra Lasso pase al Pleno.
Política
Lasso sería el primer presidente juzgado por el Legislativo desde 1979
Esta es la segunda vez en que la Corte Constitucional admite una solicitud de juicio político contra un mandatario. La primera fue contra Jorge Glas.
Regístrese