Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Celac: críticas y rechazo a los mandatarios de Venezuela, Nicaragua y Cuba

La cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) estuvo marcada por la propuesta de crear un tratado económico regional, así como por el rechazo a la presencia de los líderes de tres Gobiernos.

Sesión de la cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 18 de septiembre de 2021.

Sesión de la cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 18 de septiembre de 2021.

Secretaría de Relaciones Exteriores

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

18 sep 2021 - 15:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los presidentes latinoamericanos abogaron por una integración política y económica de la región durante la VI cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizó en México este 18 de septiembre.

Pese a los llamados de integración no hubo iniciativas concretas, aunque se mostró la voluntad de impulsar la recuperación económica afectada por la pandemia.

El presidente mexicano y anfitrión de la cita, Andrés Manuel López Obrador, destacó la necesidad de "construir en el continente americano algo parecido a lo que fue la comunidad económica que dio origen a la actual Unión Europea (UE)".

También acotó que, en cuanto a lo económico y comercial, sería necesaria la firma de un acuerdo entre los países de la región con Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de fortalecer el mercado interno del continente.

Como en toda cumbre presidencial, los tintes políticos no faltaron y las tendencias se dividieron entre el apoyo y rechazo a tres Gobiernos en concreto: Venezuela, Nicaragua y Cuba.

A los líderes de estos países se los cuestionó por la legitimidad de sus gobiernos y el tratamiento de los derechos humanos.

Reacciones ante la presencia de Maduro

La presencia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, motivó que el mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez, destacara que su participación en la reunión no significaba el reconocimiento del gobierno de Maduro.

Además, dijo que el papel de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la propia Celac deben ser potenciadas para que la región sea fortalecida. Pero criticó que el acceso a las vacunas contra el Covid-19 no fue "justo, equitativo y oportuno".

Igualmente, el primer ministro de Uruguay, Luis Lacalle, señaló que su participación como país no significaba ser complaciente con gobiernos como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Lacalle indicó que en estos países "no hay democracia plena", y se usa un aparato represor para callar protestas y no se respetan los derechos humanos.

En esa misma línea actuó Colombia, que a través de la Cancillería rechazó la participación del presidente venezolano Maduro en la cumbre.

Por su parte, Maduro expresó que la OEA ve a América Latina como el "patio trasero" del continente. Incluso propuso que se evalué la constitución de una secretaria general de la Celac, "que la dotemos de suficiente poder para que lleve las riendas".

La presencia y peticiones sobre Cuba también generaron controversias en la Celac. Es así que el presidente cubano, Miguel Diaz-Canel, denunció la "oportunista campaña de intereses de Estados Unidos contra Cuba", al tiempo que criticó el embargo impuesto.

El propio Mandatario mexicano ha demandado el levantamiento del embargo en intervenciones anteriores.

Reactivación de las economías 

Otro tema que acaparó la cita fue la necesidad de reactivar la economía de la región, muy impactada por la pandemia de Covid-19.

Por ello, el presidente peruano, Pedro Castillo, propuso que la Celac concrete iniciativas "para que los pueblos cuenten con la financiación internacional".

De igual manera, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, expresó su apoyo a la propuesta de México, de convertir a la región en algo similar a la Unión Europea.

Además Lasso afirmó que la primera versión de la UE se dio porque "su integración fue social y luego económica". Y aseguró que el mundo solo escuchará a la región "cuanto tengamos mercados comunes".

Mientras que Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala, coincidió con Lasso y expresó que el camino hacia la recuperación es cuesta arriba, pero costará más "si no logramos plena integración".

  • #Ecuador
  • #Venezuela
  • #Nicolás Maduro
  • #CELAC
  • #Cumbre Presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Segunda veda del cangrejo termina este 15 de septiembre en Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 03

    "No pagaremos por las malas decisiones del Gobierno", Aquiles Alvarez descarta alza de pasajes en Guayaquil

  • 04

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 05

    Dónde, cuándo y cómo ver en streaming el último concierto de la residencia de Bad Bunny

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024