Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Celac: críticas y rechazo a los mandatarios de Venezuela, Nicaragua y Cuba

La cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) estuvo marcada por la propuesta de crear un tratado económico regional, así como por el rechazo a la presencia de los líderes de tres Gobiernos.

Sesión de la cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 18 de septiembre de 2021.

Sesión de la cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 18 de septiembre de 2021.

Secretaría de Relaciones Exteriores

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

18 sep 2021 - 15:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los presidentes latinoamericanos abogaron por una integración política y económica de la región durante la VI cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizó en México este 18 de septiembre.

Pese a los llamados de integración no hubo iniciativas concretas, aunque se mostró la voluntad de impulsar la recuperación económica afectada por la pandemia.

El presidente mexicano y anfitrión de la cita, Andrés Manuel López Obrador, destacó la necesidad de "construir en el continente americano algo parecido a lo que fue la comunidad económica que dio origen a la actual Unión Europea (UE)".

También acotó que, en cuanto a lo económico y comercial, sería necesaria la firma de un acuerdo entre los países de la región con Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de fortalecer el mercado interno del continente.

Como en toda cumbre presidencial, los tintes políticos no faltaron y las tendencias se dividieron entre el apoyo y rechazo a tres Gobiernos en concreto: Venezuela, Nicaragua y Cuba.

A los líderes de estos países se los cuestionó por la legitimidad de sus gobiernos y el tratamiento de los derechos humanos.

Reacciones ante la presencia de Maduro

La presencia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, motivó que el mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez, destacara que su participación en la reunión no significaba el reconocimiento del gobierno de Maduro.

Además, dijo que el papel de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la propia Celac deben ser potenciadas para que la región sea fortalecida. Pero criticó que el acceso a las vacunas contra el Covid-19 no fue "justo, equitativo y oportuno".

Igualmente, el primer ministro de Uruguay, Luis Lacalle, señaló que su participación como país no significaba ser complaciente con gobiernos como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Lacalle indicó que en estos países "no hay democracia plena", y se usa un aparato represor para callar protestas y no se respetan los derechos humanos.

En esa misma línea actuó Colombia, que a través de la Cancillería rechazó la participación del presidente venezolano Maduro en la cumbre.

Por su parte, Maduro expresó que la OEA ve a América Latina como el "patio trasero" del continente. Incluso propuso que se evalué la constitución de una secretaria general de la Celac, "que la dotemos de suficiente poder para que lleve las riendas".

La presencia y peticiones sobre Cuba también generaron controversias en la Celac. Es así que el presidente cubano, Miguel Diaz-Canel, denunció la "oportunista campaña de intereses de Estados Unidos contra Cuba", al tiempo que criticó el embargo impuesto.

El propio Mandatario mexicano ha demandado el levantamiento del embargo en intervenciones anteriores.

Reactivación de las economías 

Otro tema que acaparó la cita fue la necesidad de reactivar la economía de la región, muy impactada por la pandemia de Covid-19.

Por ello, el presidente peruano, Pedro Castillo, propuso que la Celac concrete iniciativas "para que los pueblos cuenten con la financiación internacional".

De igual manera, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, expresó su apoyo a la propuesta de México, de convertir a la región en algo similar a la Unión Europea.

Además Lasso afirmó que la primera versión de la UE se dio porque "su integración fue social y luego económica". Y aseguró que el mundo solo escuchará a la región "cuanto tengamos mercados comunes".

Mientras que Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala, coincidió con Lasso y expresó que el camino hacia la recuperación es cuesta arriba, pero costará más "si no logramos plena integración".

  • #Ecuador
  • #Venezuela
  • #Nicolás Maduro
  • #CELAC
  • #Cumbre Presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    "Yo prefiero morirme antes de regalar a mi país", dice Daniel Noboa en campaña al sur de Quito

  • 02

    ¿A qué hora se conocerán los resultados del referéndum y consulta popular en Ecuador?

  • 03

    Daniel Noboa acepta invitación de María Corina Machado para asistir a la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz

  • 04

    Violencia en cárceles de Ecuador: un preso fue asesinado cada 18 horas en los últimos 48 días

  • 05

    Con pocos cuadros a la vista, ADN busca ir a una elección de asambleístas constituyentes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025