Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Celac: críticas y rechazo a los mandatarios de Venezuela, Nicaragua y Cuba

La cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) estuvo marcada por la propuesta de crear un tratado económico regional, así como por el rechazo a la presencia de los líderes de tres Gobiernos.

Sesión de la cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 18 de septiembre de 2021.

Sesión de la cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 18 de septiembre de 2021.

Secretaría de Relaciones Exteriores

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

18 sep 2021 - 15:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los presidentes latinoamericanos abogaron por una integración política y económica de la región durante la VI cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizó en México este 18 de septiembre.

Pese a los llamados de integración no hubo iniciativas concretas, aunque se mostró la voluntad de impulsar la recuperación económica afectada por la pandemia.

El presidente mexicano y anfitrión de la cita, Andrés Manuel López Obrador, destacó la necesidad de "construir en el continente americano algo parecido a lo que fue la comunidad económica que dio origen a la actual Unión Europea (UE)".

También acotó que, en cuanto a lo económico y comercial, sería necesaria la firma de un acuerdo entre los países de la región con Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de fortalecer el mercado interno del continente.

Como en toda cumbre presidencial, los tintes políticos no faltaron y las tendencias se dividieron entre el apoyo y rechazo a tres Gobiernos en concreto: Venezuela, Nicaragua y Cuba.

A los líderes de estos países se los cuestionó por la legitimidad de sus gobiernos y el tratamiento de los derechos humanos.

Reacciones ante la presencia de Maduro

La presencia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, motivó que el mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez, destacara que su participación en la reunión no significaba el reconocimiento del gobierno de Maduro.

Además, dijo que el papel de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la propia Celac deben ser potenciadas para que la región sea fortalecida. Pero criticó que el acceso a las vacunas contra el Covid-19 no fue "justo, equitativo y oportuno".

Igualmente, el primer ministro de Uruguay, Luis Lacalle, señaló que su participación como país no significaba ser complaciente con gobiernos como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Lacalle indicó que en estos países "no hay democracia plena", y se usa un aparato represor para callar protestas y no se respetan los derechos humanos.

En esa misma línea actuó Colombia, que a través de la Cancillería rechazó la participación del presidente venezolano Maduro en la cumbre.

Por su parte, Maduro expresó que la OEA ve a América Latina como el "patio trasero" del continente. Incluso propuso que se evalué la constitución de una secretaria general de la Celac, "que la dotemos de suficiente poder para que lleve las riendas".

La presencia y peticiones sobre Cuba también generaron controversias en la Celac. Es así que el presidente cubano, Miguel Diaz-Canel, denunció la "oportunista campaña de intereses de Estados Unidos contra Cuba", al tiempo que criticó el embargo impuesto.

El propio Mandatario mexicano ha demandado el levantamiento del embargo en intervenciones anteriores.

Reactivación de las economías 

Otro tema que acaparó la cita fue la necesidad de reactivar la economía de la región, muy impactada por la pandemia de Covid-19.

Por ello, el presidente peruano, Pedro Castillo, propuso que la Celac concrete iniciativas "para que los pueblos cuenten con la financiación internacional".

De igual manera, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, expresó su apoyo a la propuesta de México, de convertir a la región en algo similar a la Unión Europea.

Además Lasso afirmó que la primera versión de la UE se dio porque "su integración fue social y luego económica". Y aseguró que el mundo solo escuchará a la región "cuanto tengamos mercados comunes".

Mientras que Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala, coincidió con Lasso y expresó que el camino hacia la recuperación es cuesta arriba, pero costará más "si no logramos plena integración".

  • #Ecuador
  • #Venezuela
  • #Nicolás Maduro
  • #CELAC
  • #Cumbre Presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024