Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscalía: Pablo Celi y su hermano recibieron USD 1,3 millones de China CAMC

Para evitar la liberación del contralor Pablo Celi, detenido en la cárcel 4, la Fiscalía ventiló ante la justicia nuevas pruebas de la supuesta corrupción en la Contraloría.

Imagen de la audiencia de revisión de medidas cautelares solicitada por Pablo Celi, en el caso Las Torres, el 21 de junio de 2021.

Imagen de la audiencia de revisión de medidas cautelares solicitada por Pablo Celi, en el caso Las Torres, el 21 de junio de 2021.

Cortesía / CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

23 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La información llegó desde Estados Unidos. El Departamento de Justicia de ese país envió a la Fiscalía de Ecuador decenas de documentos sobre glosas que presuntamente la Contraloría, al mando de Pablo Celi, desvaneció a cambio de sobornos.

Esos documentos fueron materializados por la Fiscalía. El perito Milton Jaque estuvo a cargo de legalizarlos y ahora forman parte del expediente del denominado caso Las Torres.

Con eso pueden ser usados contra Celi en las cortes nacionales.

El 21 de junio de 2021, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), la defensa del contralor Pablo Celi solicitó la revocatoria de la prisión preventiva que pesa en su contra y que lo mantiene en la Cárcel 4 desde el 13 de abril de 2021.

Según la Fiscalía, Pablo Celi formó parte de una estructura delincuencial que gestionó y cobró sobornos a Nolimit, empresa proveedora de Petroecuador, a cambio de desvanecer cinco glosas por USD 13 millones.

China CAMC y los Celi

Los nuevos documentos llegados desde Estados Unidos darían cuenta de otros movimientos, con otras empresas, que reforzarían la teoría del patrón con el que habría operado esta estructura criminal.

La fiscal Diana Salazar indicó que existe un documento en el que se puede evidenciar una transferencia por USD 1,3 millones a favor de Pablo Celi y su hermano Esteban, también procesado en el caso Las Torres.

Esta transferencia se habría realizado el 18 de junio de 2019 y la habría pagado la empresa China CAMC Engineering a través de otra empresa, domiciliada en Ecuador, que también está siendo investigada en medio de la trama.

Salazar enumeró dos glosas que, supuestamente, la Contraloría desvaneció en favor de China CAMC Engineering luego de que los hermanos Celi recibieron este pago. Una por USD 9,9 millones y otra por USD 22,6 millones.

Los contratos

PRIMICIAS consultó a la empresa y a la Contraloría General del Estado a cuáles glosas se refirió la Fiscal; a propósito de qué contratos se establecieron y bajo qué argumentos se desvanecieron. La Contraloría no dio respuesta al pedido.

China CAMC respondió que "al ser la Fiscalía el único ente investigador (...) le corresponde recopilar todos los elementos de convicción en torno al caso que se investiga". Por tal motivo, no se pronunciará sobre al respecto.

Sin embargo, la empresa señaló que ha atendido todos los requerimientos de información hechos por la Fiscalía General.

De manera extraoficial PRIMICIAS accedió a la resolución de desvanecimiento de la segunda glosa, por USD 22,6 millones. Esta sanción se refería a los procesos de contratación, ejecución y fiscalización de la Plataforma Financiera del norte de Quito.

thumb
Trabajos de construcción de la Plataforma Financiera del norte de Quito, en 2017.Flickr / Sio El Ciudadano

La sanción fue determinada en contra del director general y del coordinador de la Zona 9 de Servicio de Contratación de Obras (Secob), que ejercieron entre abril de 2015 y noviembre de 2016. Así como del administrador del contrato y de la empresa China CAMC Engineering.

La Contraloría determinó la glosa con base en las implicaciones económicas por los cambios en el diseño de la construcción de la plataforma. Para desvanecer la misma, en cambio, señaló que el rediseño cumplió con los procedimientos de ley.

Además, en 2016, la Contraloría examinó los contratos para la construcción de 12 centros regionales, un centro nacional y la sala de operaciones del ECU-911.

La auditoría halló pagos indebidos y dispuso una glosa por USD 9,5 millones, monto cercano al manifestado por la fiscal Salazar.

La empresa favorita de AP

La empresa China CAMC Engineering fue una de las contratistas asiáticas favoritas del correísmo y también tuvo relaciones con la administración de Lenín Moreno.

Ha estado presente en el país durante toda la administración de Alianza PAIS (AP), específicamente desde 2012. Durante ese tiempo ha contratado con el Estado ecuatoriano obras que bordean los USD 1.000 millones.

En abril de 2019, luego de una investigación sobre la construcción de hospitales públicos, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (Cpccs-T) , liderado por Julio César Trujillo, halló presuntas irregularidades cometidas por China CAMC.

Según esa investigación, esta empresa es parte de una "lista negra" del Banco Mundial. En este listado están empresas "proscritas internacionalmente por prácticas fraudulentas y corruptas".

Pese a estos antecedentes, el gobierno de Lenín Moreno adjudicó a esta empresa, el 10 de noviembre de 2020, la obra de construcción del Hospital de Pedernales por USD 18,2 millones. La obra debería inaugurarse en noviembre de 2021.

El dinero para la casa de salud se consiguió de un crédito con China Development Bank, o Banco de Desarrollo de la República Popular de China.

La empresa asumió la obra luego de uno de los escándalos de corrupción que envolvieron a ese hospital. En 2020, un consorcio local desvió USD 8,2 millones que había recibido como anticipo para construir esa obra.

El dinero fue a parar, según la Fiscalía, a una red de corrupción que la encabezaron los exasambleístas Daniel Mendoza y Eliseo Azuero.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #Pablo Celi
  • #Sobornos
  • #glosa
  • #Caso Las Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gobierno entrega nuevo bono para policías y militares a cuatro días de la consulta popular

  • 02

    Sindicatos y gremios se movilizan por el No en la consulta popular y referéndum

  • 03

    Preguntas, multas, lugar de votación | Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 04

    PRIMICIAS transmitirá en vivo la consulta popular y referéndum 2025 desde diferentes ciudades de Ecuador, Madrid y Nueva York

  • 05

    Gobierno de Ecuador promete una megacárcel de mediana seguridad para 15.000 prisioneros

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025