Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Guillermo Celi: “Que Mendoza cante quiénes son sus jefes”

El asambleísta Guillermo Celi, durante una reunión con autoridades de Manabí en Portoviejo, el 10 de junio de 2020.

El asambleísta Guillermo Celi, durante una reunión con autoridades de Manabí en Portoviejo, el 10 de junio de 2020.

Cortesía El Diario, de Manabí

Autor:

Allen Panchana Macay

Actualizada:

12 jun 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esto, por el proceso a seguir tras la terminación unilateral del contrato con el consorcio que, según la Fiscalía, es parte de una red de corrupción junto a funcionarios del Secob y asambleístas.

Hay 12 detenidos acusados de peculado y delincuencia organizada, entre ellos el legislador Daniel Mendoza, los accionistas de la constructora y el director del Secob.

El ministro Martínez aseguró que Pedernales tendrá su hospital "el Gobierno mantiene su compromiso de construcción de este hospital" y agregó que hay que recuperar los recursos que se adelantó al consorcio y convocar a una contratación por Régimen Especial, pues la norma la permite.

Martínez aseguró eso en su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, de la que es parte del legislador manabita Guillermo Celi, quien desde Portoviejo amplió a PRIMICIAS sus lecturas sobre este caso.

La red de corrupción detectada en Pedernales, ¿la conocía el Gobierno?

Son los enchufados del Gobierno. Por eso, la Fiscalía tiene una tarea clarísima: ya hay varias investigaciones que dan cuenta de este reparto. Los hospitales han sido un botín criminal.

En el caso de Manabí, la fiscal general tiene que indagar a profundidad y determinar quiénes son todos los responsables.

¿Y no es el principal responsable su colega asambleísta y coterráneo Daniel Mendoza?

El principal cantor tiene que ser Mendoza; él tiene que decir las conexiones que tiene. Ahí están las escuchas telefónicas hechas por la Fiscalía y en los diferentes chats se va a descubrir absolutamente todo.

¿Ha sido un desangre de los recursos del Estado lo que, aparentemente, ha hecho este asambleísta?

Son 14 años: 10 años del Gobierno anterior y el actual. Ojalá se investigue todo. No solo es el hospital de Pedernales; la Fiscalía debe ir también al de Bahía, donde aparecen ya nuevas denuncias. Está en construcción y aparecen los mismos actores.

Adicionalmente, tienen que revisar lo que ha pasado en el hospital de especialidades de Portoviejo, en el hospital de Manta, Rodríguez Zambrano porque eso es un relajo: está en proceso de reconstrucción hace cuatro años y aún no sirve.

La Fiscalía habla de “asambleístas” en la red de corrupción, según los chats de Mendoza. ¿Todos en el mismo saco?

La fiscal tiene que señalar e identificar con claridad quiénes son, con nombres y apellidos.

¿Usted sabe quiénes son los otros asambleístas?

No, pero hay varias informaciones periodísticas…

¿Se refiere a los asambleístas de zona norte de Manabí?

Bueno, entre ellos otros más también. Tienen que revisar todo lo que hay, investigar y profundizar.

¿Quiénes?

Ahí están… Ya hay investigaciones. Tienen que investigar además otras entidades públicas, como el Comité de la Reconstrucción, CNEL, CNT y el IESS.

¿Manabí ha sido expoliado entre las autoridades?

La provincia y el país. Mire los escándalos de Guayas, Los Ríos, Loja y Esmeraldas. Aquí lo más importante es investigar quiénes son los peces gordos del Gobierno.

A ningún ecuatoriano le cabe la menor duda de que el reparto de los hospitales es por orden de las más altas esferas de Carondelet. ¿Acaso los hospitales se entregan por obra y gracia del Espíritu Santo?

¿Qué ha hecho la Asamblea? ¿Por qué 14 años después se dan cuenta de las acciones ilegales de ciertos legisladores?

Eso pregúntele a la Fiscalía. Nosotros hemos venido fiscalizando. Recuerde que yo fui el interpelante para censurar y destituir al exfiscal Baca Mancheno, que no investigó nada.

Quisimos llevar a Carlos Bernal (exministro de la Reconstrucción) a juicio político, pero no se permitió. Hay una impunidad absoluta. Hay cinco procesos penales pendientes en materia de reconstrucción. Fueron USD 3.500 millones repartidos en la reconstrucción tras el terremoto.

¿La Asamblea no ha estado haciendo mucho en este sentido?

No generalice. Respondo por lo que yo he hecho como legislador. Fui uno de los impulsores de una figura importante para luchar contra la corrupción: la incautación… Incautación de los bienes de los corruptos.

Eso permite que, cuando se inicie la investigación penal, se puede retener las casotas, los carrotes, la plata de los corruptos y sus testaferros y poder recuperar la plata robada.

Pero, ¿qué pasó? Sacamos 59 votos: correístas y morenistas votaron en contra, me faltaron 11 votos. Es una figura que serviría ahora. Pero vamos a seguir insistiendo.

¿No es hora de destituir a funcionarios como su colega Mendoza que han afectado al país?

Han estado robándole al país. Seguramente el procedimiento final será la destitución de quien no ha servido al Ecuador, sino a sus intereses y a sus jefes. Por eso se debe saber quiénes son los jefes del señor Daniel Mendoza.

¿Quiénes son los jefes?

Eso es lo que tiene que investigar la fiscal…

Supongo que usted ya tiene sus sospechas

La Fiscalía tiene que dar nombres. Ese no es mi trabajo, mi trabajo es fiscalizar.

¿Daniel Mendoza no es el pez gordo?

No, no… Él es parte de… Pero los peces gordos tienen que caer… Ojalá…Que Mendoza cante todo, sobre todo sobre sus jefes de la mafia de corrupción que tanto golpea al país e indigna a los ecuatorianos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Celi
  • #corrupción
  • #Daniel Mendoza
  • #Pedernales
  • #Hospital de Pedernales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024