Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los Celi habrían movido el dinero de China CAMC por cinco países

Estados Unidos, Costa Rica, Panamá, Portugal y Ecuador aparecen en la ruta del dinero del supuesto soborno pagado al excontralor Pablo Celi para desvanecer glosas.

Pablo Celi y su abogado, Marcelo Ron, durante el cuarto día de la audiencia de  juicio del caso Las Torres, el 11 de abril de 2022.

Pablo Celi y su abogado, Marcelo Ron, durante el cuarto día de la audiencia de juicio del caso Las Torres, el 11 de abril de 2022.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

16 oct 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El expediente es extenso. La fiscal Luzmila Lluglla ha recabado cientos de documentos para intentar demostrar que Pablo Celi, excontralor General del Estado, recibió USD 1,3 millones de la empresa China Camc Engineering Co. Ltd. a cambio de desvanecer dos glosas por USD 22,4 millones.

La investigación del caso terminó el 26 de julio de 2022. Y la Fiscalía solicitó a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) que convoque a la audiencia preparatoria de juicio. En esa diligencia, el Ministerio Público presentará los indicios y acusará, formalmente, a cuatro personas y a una empresa del presunto delito de cohecho.

El juez Luis Rivera definirá si los cinco procesados van a juicio.

El proceso por cohecho nació como causa conexa al denominado caso Las Torres. En ese proceso, Pablo Celi y otras 12 personas son juzgadas por, supuestamente, cobrar coimas a cambio de desvanecer glosas y agilizar pagos atrasados a la empresa Nolimit, proveedora de Petroecuador.

Durante la investigación de ese caso, la Fiscalía halló rastros de un pago de USD 1,3 millones por parte de China CAMC a través de una empresa relacionada con Pablo Celi, su hermano Esteban y Pedro Saona, tío político de este último.

La ruta del dinero

El 5 de octubre de 2022, PRIMICIAS revisó parte de los documentos que forman parte del expediente y que ya son públicos.

Entre las carpetas figuran las asistencias penales de Estados Unidos y Panamá, que dan pistas de la ruta del dinero de ese supuesto soborno.

El rastro comienza el 18 de junio de 2019. Ese día, China CAMC transfirió USD 1,3 millones desde su cuenta en el Industrial & Commercial Bank, en China, hacia una cuenta en el Wells Fargo Bank, en Estados Unidos, a nombre de la empresa Legalcont LLC, también domiciliada en este último país.

Legalcont LLC tenía una contraparte en Ecuador: Legalcont Consultores Legalcomec. Ambas eran de propiedad de Pedro Saona.

En su versión ante la Fiscalía, Saona dijo que las creó, al igual que la cuenta en el Wells Fargo, a petición de Esteban Celi.

Sin embargo, también ante la Fiscalía, Pablo Celi aseguró que no tiene relación ni con Saona ni con Legalcont. Y dijo que las glosas mencionadas en el proceso, relacionadas el proyecto para la construcción de la Plataforma Financiera del Norte de Quito, se desvanecieron en medio de un proceso legal.

Mientras que Esteban Celi aseguró que conocía de la empresa Legalcont porque era de su tío político. Y dijo que, debido a un decaimiento en la salud de Saona y por pedido de él, estaba acompañando su proceso de liquidación.

Legalcont de Estados Unidos firmó un contrato con China CAMC, el 22 de febrero de 2019. El objetivo era brindar asesoría y estrategias legales para que la empresa asiática se defendiera ante la Contraloría para disminuir glosas.

Dos meses después de la firma de ese contrato, la Contraloría desvaneció las glosas por USD 22,3 millones. Y en junio de 2019, China CAMC pagó USD 1,3 millones a Legalcont a través de la cuenta del Wells Fargo.

A Costa Rica y Panamá

A través de las asistencias internacionales, la Fiscalía ha logrado establecer el camino de la mayoría de los USD 1,3 millones luego de que se depositaron en la cuenta de Saona en Estados Unidos.

Hay movimientos grandes con cuatro destinos en Panamá y Costa Rica:

  • Banco DaVivienda, Costa Rica.
  • Forban Holding S.A., Panamá.
  • Ranvill Investment S.A., Panamá.
  • Piamonte Marketing INK, Panamá.

Además, hay otros pagos hechos con cheques a dos burós de abogados: uno en Estados Unidos y otro en Ecuador.

El ecuatoriano es Incartesa, que según Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, se dedica a ayudar a empresas a desvanecer glosas determinadas por la Contraloría.

Además, desde la cuenta del Wells Fargo se hicieron cerca de 30 transferencia a otra cuenta de Pedro Saona en Ecuador por cerca de USD 200.000.

Finalmente, una vez que la cuenta quedó en cero, Saona solicitó su cierre. Esto ocurrió el 28 de diciembre de 2020, tres meses antes de que en Ecuador se empezará a investigar el caso Las Torres.

Ecuador era el destino final

Luego de que el dinero salió de Estados Unidos, en su mayoría, hacia Panamá, se reagrupó.

Forban y Ranvill transfirieron cerca de USD 600.000 a la empresa Piamonte, en una cuenta del St. George Bank de Panamá. Esta compañía también era de Saona.

Ahora ese dinero ya lo tiene el Estado Ecuatoriano. El 22 de julio de 2022, luego de ser arrestado en República Dominicana, Saona entregó un cheque por USD 624.000 a la Fiscalía ecuatoriana.

Ese cheque había sido emitido en abril de 2021, días después de que estallará el escándalo del caso Las Torres. Saona dirigió una comunicación al St. George Bank de Panamá solicitándole el cierre de la cuenta de Piamonte y la emisión del cheque.

"Esta consignación la realizo (...) con el objetivo de recuperar esos fondos a favor del Estado ecuatoriano, mismos que forman parte del monto de coimas entregadas por China CAMC por pedido de Esteban Celi de la Torre, que ahora entiendo estaban destinadas al desvanecimiento de glosas", escribió Saona.

Cuando la Fiscalía solicitó la ayuda penal de Panamá, señaló en el documento que necesitaba conocer los movimientos bancarios de las cuentas a las que se transfirió el supuesto soborno para seguir rastreando el dinero.

En ese documento, la Fiscalía dice que, según sus investigaciones, ese dinero debió ingresar a Ecuador a través de varias entidades. Entre estas Citadel.

Esa casa de valores participó en la operación por USD 327 millones que hizo el Isspol con el intermediario financiero Jorge Chérrez, en 2015. El dinero hasta ahora no se puede recuperar.

Citadel es gerenciada por Xavier Neira Salazar, hijo de Xavier Neira Menéndez, exdiputado socialcristiano. Los Neira además eran directivos en Panamá de la empresa Forban, que recibió parte de las transferencias de Saona.

La relación de los Neira con Forban terminó en 2021, después de que se transfiriera el dinero del supuesto soborno.

El 1 de septiembre de 2022, Neira Menéndez declaró a diario El Universo que ese dinero llegó como una inversión para financiar proyectos inmobiliarios. Pero que por la pandemia del Covid-19, las obras no iniciaron y el dinero fue devuelto a través de la banca.

Luego de la recepción del cheque de Saona, por casi la mitad del soborno, la Fiscalía sigue rastreando el resto del dinero.

El equipo de la fiscal Lluglla explicó a PRIMICIAS que hay documentos, como informes de la UAFE, que todavía son reservados y que podrían revelar la ruta del resto del dinero que ingresó a Ecuador.

Aunque, también hay otro rastro hacia Europa. Estados Unidos certificó que Piamonte abrió otra cuenta en el Novo Banco de Lisboa, en Portugal, en agosto de 2019. A esa cuenta se giraron USD 5.000, pero aún no hay más datos.

También le puede interesar:

Fallas de Plataforma Financiera reviven con el caso China CAMC

Luego de 120 días de investigación, la Fiscalía cerró la instrucción fiscal del caso China CAMC por el supuesto pago de sobornos al excontralor Celi.

  • #Estados Unidos
  • #Fiscalía
  • #Pablo Celi
  • #Panamá
  • #cohecho
  • #China CAMC Engineering
  • #Esteban Celi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    ¡El oro se dispara! ¿Ecuador está listo para brillar con su minería?

  • 02

    Concierto de Danny Ocean en Quito marca el inicio de su gira latinoamericana 'Reflexa Tour'

  • 03

    Descubren centro clandestino que emitía matrículas y licencias falsas en Los Ríos

  • 04

    IESS limita la entrega de turnos para citas médica y anuncia bloqueo de dispositivos

  • 05

    La novela 'Mandíbula' de la ecuatoriana Mónica Ojeda se convertirá en serie producida por Gael García Bernal y Diego Luna

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024