Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

100 candidatos buscarán los cinco puestos al Parlamento Andino por Ecuador

En promedio, Ecuador destina USD 2 millones anuales para el funcionamiento del Parlamento Andino y tiene la obligación y el derecho de enviar cinco parlamentarios cada cuatro años.

El Instituto Geográfico Militar imprimió las papeletas electorales para las elecciones de 2019.

El Instituto Geográfico Militar imprimió las papeletas electorales para las elecciones de 2019.

CNE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al igual que para las demás dignidades, las organizaciones políticas nacionales no quisieron quedarse sin postular para el Parlamento Andino y 20 listas aceptaron sus candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Si todas son calificadas la papeleta será el doble de grande de la papeleta de 2017.

Ecuador cuenta con cinco curules en el Parlamento Andino, por lo que cada lista debe tener cinco nombres, dando así un total de 100 aspirantes, que deberán ser inscritos ante la autoridad electoral a partir del 18 de septiembre. En las elecciones pasadas hubo 11 listas y 55 candidatos.

En este momento los puestos en el Parlamento supranacional los ocupan tres representantes electos por Alianza PAIS (Hugo Quiroz, Rosa Cárdenas y Pamela Aguirre), uno por la alianza Creo-SUMA (Fausto Cobo) y una del Partido Social Cristiano (Patricia Terán).

De ese AP ya no queda nada, sino una facción que intentará evitar la desaparición del movimiento entre la pugna morenista y correísta. De la alianza Creo-SUMA tampoco queda nada, pues cada partido tiene su propio candidato presidencial y listas de asambleístas.

Tanto los partidos nuevos como los que tienen trayectoria presentarán candidatos y ninguno lo hará en alianzas. Todos quieren un puesto. Solo Fuerza Ecuador y Amigo no nominaron candidatos a esta dignidad.

Los únicos nombres conocidos en las listas son los de Verónica Arias y Virgilio Hernández, por Centro Democrático, bandera que acoge a los cuadros correístas.

PRIMICIAS le presenta las cabezas de lista de para el Parlamento Andino:

¿Qué es el Parlamento Andino?

El 25 de octubre de 2020 el Parlamento Andino cumplirá 41 años de existencia. Su sede está en Bogotá y los estados miembros de la Comunidad Andina tienen el derecho y la obligación a enviar a sus representantes, según la forma de selección de cada país.

Ecuador lo hace en las urnas, cada cuatro años. Colombia y Perú también lo hacen por voto universal. Pero Bolivia y Chile aún mantienen la estructura original de selección en sus congresos.

Cada país debe asimismo contribuir para el funcionamiento del Parlamento, que forma parte del Sistema Andino de Integración. Pero al ser un organismo regional también cuenta con sedes en cada país.

Es ahí donde los parlamentarios tienen sus oficinas y sesionan una vez a la semana. Luego, una vez al mes son todos convocados a la matriz en Bogotá, para las sesiones plenarias, que pueden durar entre uno y tres días.

Los parlamentarios andinos tienen el mismo salario que un miembro de la Asamblea Nacional y su trabajo es similar, legislan pero a escala regional.

La diferencia radica en que no todas sus decisiones son vinculantes para los países miembros, ya que dependen de que el Legislativo o Ejecutivo de cada país acepten sus propuestas.

También le puede interesar:

Confusión ante anuncio de la eliminación de la Secretaría del Parlamento Andino

En medio de las medidas económicas para sobrellevar la crisis provocada por el Covid, el presidente Lenín Moreno anunció el cierre de la Secretaría.

  • #elecciones 2021
  • #Parlamento Andino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024