Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lenín Moreno enfrenta cinco investigaciones en su contra

En tres casos de supuesta corrupción y dos por represión social se indaga al expresidente Lenín Moreno. Tres de esas denuncias provienen del correísmo.

Lenín Moreno, expresidente de Ecuador, durante una rueda de prensa por la presentación del director técnico de la Selección de Fútbol, en enero de 2020.

Lenín Moreno, expresidente de Ecuador, durante una rueda de prensa por la presentación del director técnico de la Selección de Fútbol, en enero de 2020.

Reuters

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

27 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre el 25 y 26 de julio de 2022, la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó dos diligencias investigativas alrededor del expresidente Lenín Moreno.

El lunes 25 de julio, agentes fiscales revisaron la casa del exmandatario. Los investigadores buscan indicios relacionados con piezas patrimoniales que supuestamente desaparecieron del Palacio de Carondelet.

El martes 26, en cambio, la Fiscalía revisó las instalaciones de la Presidencia de la República, como parte de la misma investigación. Según la Secretaría General de Comunicación (Segcom), el presidente Guillermo Lasso "dispuso la colaboración de todas las unidades administrativas en este proceso".

Esta es apenas una de las cinco investigaciones que la Fiscalía General mantiene abiertas y que involucran al expresidente Lenín Moreno.

Según la Constitución y el Código Integral Penal (COIP), la Fiscalía tiene la obligación de investigar todos los presuntos delitos. Estos se conocen a través de denuncias, partes policiales, informes de organismos de control o pronunciamientos judiciales.

De las cinco investigaciones conocidas en contra de Moreno, tres provienen de denuncias del correísmo. Una fue presentada por el exdefensor del Pueblo, Freddy Carrión. Mientras que la quinta tuvo origen en una investigación periodística.

Un año y dos meses después de que Moreno salió del poder, los cinco casos siguen en investigación previa. Es decir, todavía son reservadas y están en etapa preprocesal. Si la Fiscalía encuentra indicios suficientes podrá formular cargos, caso contrario podría archivar los casos.

El COIP establece un plazo máximo de dos años para las investigaciones previas. El caso Ina Papers, que es el más antiguo, ya rebasó ese tiempo. La indagación se abrió en 2019 y aún no se han formulado cargos. Las últimas diligencias públicas relacionadas con ese proceso fueron en febrero de 2022.

Las otras investigaciones, en cambio, se abrieron en 2021 y 2022. Es decir, todavía están dentro del plazo legal para que continúen las investigaciones.

Los casos de Moreno

  1. 1

    Ina Papers

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El caso, que fue denunciado por el portal La Fuente, se refiere a una presunta vinculación de Lenín Moreno, por intermedio de su hermano, con la empresa off shore INA Investment. Se presume que el nombre de la empresa es un acrónimo de los nombres de las hijas de Moreno: Karina, Irina y Cristina. La Comisión de Fiscalización de la Asamblea elaboró un informe sobre el caso. Lo remitió al Servicio de Rentas Internas, a la Fiscalía, a la Unidad de Análisis Financiero y a la Contraloría. La principal irregularidad detectada por la Comisión de Fiscalización es la supuesta transferencia de USD 18,3 millones por parte de la empresa china Sinohydro, constructora de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, a las firmas Recorsa S.A. y Comercial Recorsa C.A., de propiedad del empresario Conto Patiño.

  2. 2

    Paro 2019

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En marzo de 2021, dos meses antes de terminar su período, el expresidente Lenín Moreno fue denunciado por delitos de lesa humanidad. La denuncia la presentó el entonces defensor del Pueblo, Freddy Carrión. Los delitos de lesa humanidad se sancionan en el país con una pena de cárcel de 26 a 30 años. Carrión denunció al expresidente Moreno, junto a siete funcionarios y exfuncionarios de su régimen ante la Fiscalía.

    • Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa.
    • María Paula Romo, exministra de Gobierno.
    • Nelson Villegas, excomandante de la Policía.
    • Lenín Bolaños, exjefe de Estado Mayor de la Policía.
    • María Fernanda Tamayo, exinspectora de Policía.
    • Patricio Carrillo, exdirector de Operaciones de la Policía.
    • Víctor Aráus, excomandante de la Policía en Quito.
    La denuncia se presentó con base en el Informe de la Comisión Especial para la Verdad y la Justicia sobre el paro de octubre de 2019. Según ese documento, la administración de Moreno presuntamente perpetró 249 vulneraciones a los derechos humanos durante el paro.
    La Defensoría del Pueblo entregó información a la Fiscalía sobre el paro de octubre de 2019, el 23 de marzo de 2021.
    La Defensoría del Pueblo entregó información a la Fiscalía sobre el paro de octubre de 2019, el 23 de marzo de 2021.@DEFENSORIAEC
  3. 3

    Reparto de hospitales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En mayo de 2022, el asambleísta correísta Ronny Aleaga, presentó una denuncia por presunto tráfico de influencia en contra del expresidente Lenín Moreno y tres exfuncionarios más.

    • María Paula Romo, exministra de Gobierno
    • Catalina Andramuño, exministra de Salud
    • Daniel Mendoza, exasambleísta
    Aleaga basó su denuncia en una alerta ciudadana por correo electrónica. Esta contenía la desmaterialización de chats encontrados en dispositivos de Mendoza, quien fue sentenciado por delincuencia organizada en el caso Hospital de Pedernales. En estas conversaciones, mencionó el legislador, se evidenciaría comunicación entre los denunciados, lo que daría cuenta del llamado de reparto de hospitales en la administración de Moreno.
  4. 4

    Entrega de pertrechos a Bolivia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otra investigación previa en contra de Moreno también se abrió por una denuncia de la correísta Unión por la Esperanza (UNES). En junio de 2021, el exlegislador Fausto Jarrín presentó en la Fiscalía una denuncia en contra de Moreno y su exministra de Gobierno, María Paula Romo. Según Jarrín, el Gobierno de Moreno entregó gases lacrimógenos y proyectiles de distintos tipos para uso de la fuerza pública boliviana, durante la crisis política que sufrió ese país en 2019. “Presentamos la denuncia por el hecho de haber entregado, sin ninguna razón y sin justificación, pertrechos militares, bombas lacrimógenas y balines al Gobierno de facto de Jeanine Áñez (Bolivia) en 2019", dijo el entonces legislador. Añadió que en este caso pueden concurrir varios tipos penales, desde peculado hasta disposición de bienes públicos.

    Fausto Jarrín durante la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional, el 5 de abril de 2022.
    Fausto Jarrín durante la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional, el 5 de abril de 2022.Asamblea Nacional
  5. 5

    Piezas del museo de Carondelet

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La última investigación abierta también proviene del correísmo. La legisladora Pamela Aguirre (UNES), presentó la denuncia en febrero de 2022. Aguirre solicitó a la Fiscalía que indague la desaparición o un posible cambio de bienes que eran parte del museo que se montó en la administración de Rafael Correa. Según ella, en el museo existían unas 11.200 piezas, pero un informe reciente contabiliza únicamente unos 7.000 objetos. El 15 de julio de 2022, Aguirre acudió nuevamente a la Fiscalía. En esa ocasión, la imbabureña pidió a la Fiscalía que allane la vivienda de Moreno, ya que allí estaría la denominada Colección Arqueológica Moreno González, compuesta por unos 150 bienes patrimoniales.

  • #Lenín Moreno
  • #corrupción
  • #INA Papers
  • #peculado
  • #investigación previa
  • #caso Sinohydro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Qarabag vs. Chelsea por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • 02

    Pleno del CNE allana el camino para denunciar al correísmo ante el TCE por las cuentas de campaña de 2023

  • 03

    ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    Referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador: conozca y descargue los anexos de las cuatro preguntas

  • 05

    Estas son cinco rutas con distintas dificultades para hacer senderismo cerca de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025