Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las claves de la demanda y contrademanda entre México y Ecuador en la Corte Internacional

Ecuador contrató cuatro abogados internacionales con amplia experiencia en casos ante la Corte Interamericana de Justicia y plantó una contrademanda a México, también por violaciones al derecho internacional.

Ecuador y México se demandaron mutuamente ante la Corte Internacional de Justicia en abril de 2024.

Ecuador y México se demandaron mutuamente ante la Corte Internacional de Justicia en abril de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

29 abr 2024 - 16:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta vez llegó el turno de Ecuador. El gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una contrademanda contra México, por haber mantenido al vicepresidente Jorge Glas en su Embajada en Quito y así obstruir la justicia ecuatoriana.

Se trata de la respuesta de Ecuador a la demanda de México, por el asalto a la sede diplomática para capturar al exmandatario y entregarlo a las autoridades, que lo buscaban para que termine de cumplir su sentencia por cohecho y por otro proceso en curso por presunto peculado.

Es así que, ambos países se acusan mutuamente de distintas violaciones al derecho internacional ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya (Países Bajos), que es el máximo organismo de justicia del sistema de la ONU.

  • ¿Qué hace la Corte Internacional de Justicia que juzgará a Ecuador?

Ante esa instancia, México será representado por un equipo principal de cuatro funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y otros 12 defensores consejeros, de la misma entidad, de otras tres embajadas europeas y dos abogados privados.

Mientras que Ecuador estará representado por un equipo de cuatro abogados internacionales de alto perfil, todos con larga experiencia en este tipo de casos:

  • Michael Wood es un abogado inglés, miembro de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU. Durante 35 años fue consejero legal en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido y desde 2006 se dedica a la asesoría y patrocinio privado de gobiernos ante tribunales internacionales. Solo ante la Corte Internacional de Justicia ha participado en 13 procesos.
  • Sean Murphy es un profesor estadounidense de Derecho Internacional, también miembro de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU, es especialista en solución de controversias internacionales y se ha desempeñado como abogado, árbitro y juez ad hoc de la misma Corte Internacional de Justicia.
  • Alfredo Crosato es un asesor y abogado litigante peruano, regularmente representa a Estados y otras entidades en cuestiones de derecho internacional, incluso en casos ante la Corte Internacional de Justicia y otros tribunales internacionales. Es profesor de Derecho Internacional en de la Universidad Kadir Has en Estambul.
  • Omri Sender es un abogado israelí, socio y presidente del Grupo de Práctica de Derecho Internacional Público de la firma S. Horowitz & Co. Ha representado a multinacionales, organizaciones y Estados en distintos tribunales internacionales, uno de ellos la Corte Internacional de Justicia.

A ellos se sumarán el embajador de Ecuador en Países Bajos, Andrés Terán Parral, y la directora de Asuntos Internacionales y Arbitraje de la Procuraduría, Ana María Larrea.

¿Cuáles son las demandas que impulsan México y Ecuador?

  1. 1

    La demanda de México

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El gobierno del mexicano Andrés López Obrador pidió a la Corte Internacional de Justicia cuatro medidas provisionales:

      • Que el Gobierno adopte medidas apropiadas e inmediatas para brindar plena protección y seguridad de los locales diplomáticos, sus bienes y archivos, evitando cualquier forma de intrusión en su contra.
      • Que Ecuador permita al gobierno mexicano despejar locales diplomáticos y las residencias privadas de los agentes diplomáticos.
      • Además, que el Gobierno garantice que no se tomen medidas que perjudiquen los derechos de México respecto de cualquier decisión que la Corte pueda tomar.
      • Y, finalmente, que el Estado ecuatoriano se abstenga de cualquier acto o conducta que pueda agravar o ampliar la controversia que conoce la Corte.
    Estas serán analizadas en las audiencias convocadas por la CIJ para este 30 de abril y 1 de mayo, donde Ecuador y México se encontrarán por primera vez en este tribunal de la ONU. Ya en su demanda, como tal, el gobierno mexicano exige nueve puntos:
      1. Que se reconozca que Ecuador violó sus obligaciones internacionales al entrar por la fuerza a la Embajada en Quito.
      2. Declarar que Ecuador ha violado persistentemente los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
      3. Que Ecuador violentó la Convención de Viena, al desplegar fuerzas militares afuera de la sede diplomática, lesionar la integridad del personal diplomático mexicano, e intervenir comunicaciones privadas de la Embajada.
      4. Ordenar al Ecuador que adopte todas las medidas apropiadas e inmediatas para respetar y proteger los locales de la misión mexicana, así como sus bienes y archivos.
      5. Ordenar a Ecuador reparar integralmente a México por el daño sufrido.
      6. Declarar a Ecuador como responsable del daño que estas violaciones al derecho internacional le han causado a México.
      7. Suspender al Ecuador como miembro de la ONU, hasta que no emita una disculpa  pública reconociendo las violaciones del derecho internacional, para garantizar la reparación del daño moral infligido a México y a sus nacionales afectados.
      8. Declarar que, en casos similares, la Corte Internacional de Justicia será el órgano indicado para iniciar el proceso de expulsión de la ONU de dicho Estado.
      9. Y que se siente un precedente para que cualquier Estado o nación, que actúe como Ecuador, será finalmente expulsado de la ONU.
  2. 2

    La contrademanda de Ecuador

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La contrademanda de Ecuador, ingresada el 29 de abril, no contiene medidas provisionales, pero sí pide a la Corte Internacional de Justicia que declare seis puntos:

    1. Que por la estancia de Jorge Glas en la Embajada, la negativa de entregarlo a las autoridades y la intención de otorgarle asilo y sacarlo del país, el gobierno de López Obrador incumplió sus obligaciones internacionales de respetar las leyes del Estado receptor, de no interferir en sus asuntos internos y de no utilizar la misión diplomática de manera incompatible con sus funciones.
    2. Que México incumplió con la obligación de no otorgar asilo a personas procesadas por delitos comunes, por tribunales ordinarios, según la Convención de Asilo Diplomático.
    3. Que México violó los principios de igualdad soberana, integridad territorial y no intervención en los asuntos internos de otros Estados.
    4. Que ha incumplido su obligación de cooperar en asuntos anticorrupción de conformidad con las convenciones Interamericana y de la ONU en la materia.
    5. Que se declare que los comentarios "falsos e injuriosos" de López Obrador sobre las elecciones ecuatorianas violaron el principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados.
    6. Y que se declare las consecuencias jurídicas para México derivadas de sus hechos internacionalmente ilícitos.
    Además, al haber un juez mexicano en la Corte, Ecuador designó un juez ad hoc, al neozelandés Donald M. McRae.

¿Cuándo empiezan los juicios?

Pese a las intenciones políticas de México y Ecuador, estos casos ante la Corte Internacional de Justicia pueden tomar años. Y de momento no hay una fecha de inicio para ninguna de las dos demandas.

En el único otro caso que Ecuador puso una demanda ante este tribunal fue en 2008, contra Colombia, por las aspersiones de glifosato en la frontera común. El caso nunca llegó a una sentencia. En 2013, los presidentes de turno firmaron un acuerdo sobre la problemática y Ecuador pidió que se dé de baja el caso.

Las audiencias de esta semana tratarán solamente las medidas provisionales pedidas por México. Y la decisión de los magistrados se puede conocer hasta cuatro semanas después.

Entonces, tanto México como Ecuador deberán esperar la notificación oficial del inicio de los procedimientos definitivos, que se llevarían de manera paralela.

  • #Ecuador
  • #México
  • #demandas internacionales
  • #Andrés Manuel López Obrador
  • #Daniel Noboa
  • #Crisis Ecuador México
  • #Crisis diplomática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Las ventas totales crecieron 8% hasta septiembre, según el Gobierno, ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 02

    Deportivo Quito, de la ilusión por la Serie B a quedarse una década en la Segunda categoría

  • 03

    ¿Negocio de moda? En Quito, el número de gimnasios se está triplicando en 2025

  • 04

    El Cartel de Ecatepec, la pista no confirmada en el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 05

    ¿No alcanzó a recibir el Incentivo Emprende? Estas son las opciones de crédito para negocios pequeños en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025