Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

CNE deberá analizar de nuevo el futuro de 46 agrupaciones políticas

El TCE emitió una sentencia en la que deja sin efecto la resolución del CNE que eliminó 46 organizaciones políticas locales del registro electoral. Además, establece reglas más claras para la cancelación de la personería jurídica de los partidos y movimientos.

Foto referencial. Una mujer se acerca a votar durante las elecciones seccionales del 24 de marzo de 2019.

Foto referencial. Una mujer se acerca a votar durante las elecciones seccionales del 24 de marzo de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 dic 2019 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) emitió nuevas reglas para la cancelación de las agrupaciones políticas del registro.

El organismo echó abajo una resolución del CNE con la que se eliminó a 46 movimientos locales y ordenó, además, que los consejeros vuelva a analizar la situación de cada una de ellas.

El TCE emitió su sentencia la noche del 19 de diciembre de 2019. Allí determina que el CNE vulneró los derechos de dos organizaciones políticas canceladas: el Movimiento Renacer Peninsular y el Movimiento Emergente Transparencia y Acción.

El error que el TCE detectó es que estos dos movimientos no participaron en las elecciones de 2017, pero el CNE contabilizó como que hubieran participado y les asignó cero votos. Con este antecedente y en vista de que no cumplieron los requisitos legales, fueron eliminadas del registro.

Ahora, los jueces del TCE dicen que el análisis del CNE está equivocado, pues no presentar candidatos no es una causal de eliminación de la organización política. Por ello, en la sentencia hacen puntualizaciones al Código de la Democracia y piden que el CNE vuelva a analizar la situación de los 46 movimientos.

Los parámetros para eliminar movimientos locales

El Código de la Democracia establece seis causales para la cancelación de la inscripción de las agrupaciones políticas. En el caso de los movimientos locales, pueden ser eliminados cuando no obtengan, al menos, el 3% de votos en dos elecciones consecutivas, en su jurisdicción.

Para analizar esta norma, el TCE emitió cinco reglas:

  • Procede la cancelación cuando en dos elecciones pluripersonales consecutivos comparables, un movimiento político local no alcance al menos el 3% de votos.
  • Cuando una organización política no postule candidatos en su nivel de gobierno (provincial, cantonal o parroquial), en la evaluación se asignará como resultado de obtención de votos válidos 0%.
  • Cuando un movimiento local no postule candidatos en un proceso electoral comparable y en el otro proceso comparable sí participe y obtenga el umbral previsto en la ley, no incurre en causal de cancelación.
  • Si una organización local no alcanza el porcentaje de votos previstos en la ley en dos elecciones pluripersonales comparables, incurre en la causal para la cancelación.
  • Cuando se trate de determinar obligaciones, el Consejo Nacional Electoral, observará las garantías constitucionales básicas del debido proceso.

Las dos elecciones "comparables" son elecciones seccionales. Es decir, para decidir si se elimina o no a un movimiento local, solo se podrá comparar su participación en los comicios para prefectos, alcaldes y juntas parroquiales.

Dos nuevas causales, en las reformas a la ley electoral

Las reformas al Código de la Democracia, aprobadas por la Asamblea el 3 de diciembre de 2019, establecen dos nuevas causales que puede causar la desaparición de las agrupaciones políticas:

  • Cualquier tipo de violación a las disposiciones sobre el origen y uso de su financiamiento determinada en resolución en firme.
  • Por haber disminuido el total de sus afiliados o adherentes en más del 50% al número exigido en la ley para su registro.

Estas causales entrarán en vigencia en enero, si no reciben veto del Ejecutivo. El presidente Lenín Moreno tiene hasta la primera semana de 2020 para enviar sus observaciones a las reformas.

También le puede interesar:

Adelante Ecuatoriano Adelante, eliminado del registro electoral

El partido, liderado por Álvaro Noboa, no podrá participar en las elecciones 2021. También fueron eliminadas 46 organizaciones políticas locales.

La eliminación de movimientos políticos también complica al CNE

La ley determina cuatro requisitos para que los partidos puedan seguir en el registro electoral. El CNE, sin embargo, no sabe si aplicar estas mismas reglas a los movimientos políticos que tuvieron un mal desempeño en las dos últimas elecciones. El tema del fondo partidario no termina de resolverse tampoco.

  • #CNE
  • #TCE
  • #reforma electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 02

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • 03

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 04

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 05

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025