Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE aspira a finalmente renovar sus equipos tecnológicos para 2023

32 procesos de contratación se iniciarán para reemplazar equipos, licencias y herramientas para el funcionamiento del sistema electoral en los comicios seccionales. El presupuesto es de alrededor de USD 9 millones.

El data center de CNT contratado para las elecciones de 2019, durante un recorrido en marzo de 2019.

El data center de CNT contratado para las elecciones de 2019, durante un recorrido en marzo de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La modernización de los equipos informáticos para el sistema electoral podría llegar a concretarse. Tras años de negociaciones, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya tiene el presupuesto para emprender la renovación de los equipos, licencias y herramientas que necesita para el nuevo proceso electoral.

Este es un pendiente que el CNE viene arrastrando desde la anterior elección. En 2020, el organismo advirtió que los equipos estaban obsoletos y necesitaban ser reemplazados. Sin embargo, en medio de la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19, el Ministerio de Finanzas no aprobó este gasto.

Antes, en 2019, el CNE intentó adquirir nuevos servidores para las elecciones seccionales de ese año. Pero el proceso de contratación se terminó unilateralmente, en medio de una polémica con la empresa proveedora, que ya había importado los equipos.

Para los comicios seccionales de 2023, Finanzas dio paso a estas contrataciones. El presupuesto es superior a los USD 9 millones, pero el CNE espera poder hacer los mayores ahorros posibles.

En total, están planificados 32 procesos de contratación pública; dos de ellos ya comenzaron oficialmente y estarían adjudicados los contratos para inicios de agosto.

Nuevas contrataciones

Un informe de evaluación realizado por la OEA después de las elecciones de 2021 concluyó que la renovación de los equipos informáticos para las elecciones era urgente. El consejero José Cabrera, en diálogo con PRIMICIAS, aseguró que esta revisión estableció que era necesario reemplazar servidores, equipos de escritorio, licencias y seguridad informática.

De los 32 procesos de contratación que el CNE, el más costoso y más urgente es el de la compra de servidores. Estos equipos, que soportan una gran cantidad de datos, fueron adquiridos por última vez en 2013, es decir que ya están por cumplir 10 años, "razón por la cual son susceptibles a daños y mal funcionamiento", según los términos de referencia de la contratación.

El proceso fue subido a Compras Públicas el 9 de julio de 2022, y actualmente está en proceso de preguntas y aclaraciones. No tiene un presupuesto referencial por ser un proceso de subasta inversa.

Según el calendario de este proceso, la puja sería el 27 de julio, y la adjudicación estaría para el 1 de agosto. La idea es cerrar este contrato lo más rápido posible, pues estos equipos tienen que ser importados; y deberían estar instalados y funcionando antes del 8 de enero de 2023, fecha del primer simulacro de las elecciones.

thumb
El data center del CNE funciona en el edificio matriz de la institución.CNE

El segundo proceso en marcha es para la adquisición de un túnel de datos, que consiste en una serie de equipos que garantizan una conexión segura entre los recintos electorales y el centro de datos del CNE el día de las elecciones.

Este también estaría adjudicado para los primeros días de agosto. Y tampoco tiene un presupuesto por tratarse de una subasta inversa.

El data center alterno, aún pendiente

Otro de los pendientes que quedó de las elecciones de 2021 es la construcción de un data center alterno, que no es más que una infraestructura para respaldar los sistemas e información del CNE. El consejero José Cabrera advierte que esto les permitiría mantener los servicios de la institución en caso de una caída o un ataque.

Para estas elecciones, sí está prevista la contratación de este data center alterno. Pero lo que falta, dice Cabrera, es uno que funcione todo el tiempo para el CNE. Este debería estar ubicado fuera de Quito, por ejemplo, en Guayaquil.

Para esto, el CNE aprobó la semana pasada la creación de un proyecto de inversión para presentar en la Secretaría Nacional de Planificación. Este tiene un presupuesto de USD 3,6 millones, y es para la compra de los equipos.

El consejero dice que la idea es que les aprueben este gasto para, a mediano plazo, poder instalar este centro de datos alterno en alguna edificación alquilada. Esto, hasta que hayan los recursos para construir un espacio físico para instalar los equipos.

También le puede interesar:

Procuraduría dice que el juicio político contra el CNE no puede avanzar

Ante una consulta de la Asamblea, la Procuraduría informó que no se puede llevar adelante porque está en curso el proceso electoral 2023.

Presupuesto para las elecciones 2023 se redujo, sobre todo, en personal

Aunque el CNE había aprobado un presupuesto de USD 109 millones, este fue ajustado con el Ministerio de Finanzas para hacerlo más austero.

  • #CNE
  • #equipos
  • #Sistema Electoral
  • #servidores
  • #elecciones seccionales 2023
  • #elecciones Cpccs 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 02

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 03

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025