Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE recontará los votos de 31 urnas tras pedido de Pachakutik

El Pleno del organismo electoral decidió aceptar parcialmente la objeción presentada por el candidato Yaku Pérez, por haber diferencias entre las actas de sistema y las entregadas a la organización política, o por falta de firmas.

El Pleno del CNE, en sesión de la noche del 26 de febrero de 2021.

El Pleno del CNE, en sesión de la noche del 26 de febrero de 2021.

CNE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 feb 2021 - 21:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió la noche del 26 de febrero de 2021 aprobar un informe jurídico que recomienda aceptar parcialmente la objeción de Pachakutik y proceder al recuento de 31 urnas en todo el país.

La decisión se tomó con cuatro votos a favor y una abstención, del consejero suplente Andrés León.

De las 7.233 actas que Pachakutik presentó para que verifiquen sus datos, hubo 1.453 repetidas. Por lo que 5.780 fueron verificadas, pero 5.409 no tuvieron errores según el análisis del CNE.

De la revisión, el CNE encontró que hay solo 31 actas con novedades: algunas en las que faltan firmas, y otras que no coinciden el acta computada con las copias que posee Pachakutik.

Estas actas están ubicadas en Azuay, Cañar, Carchi, Cotopaxi, Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Pichincha y Santo Domingo. En estos casos, las Juntas Provinciales deberán reabrir las urnas y volver a contar los votos. Estas 31 actas significarán unos 8.500 votos.

Uno de los argumentos presentados por Yaku Pérez, el candidato presidencial del movimiento, había juntas en las que el número de votantes no coincidía en distintas dignidades. Por ejemplo, había un número de votantes en dignidad presidencial, y uno distinto en los sufragantes para asambleístas.

Sin embargo, el CNE determinó que no está en la ley la posibilidad de comparar estas actas, ni es una causal para reabrir urnas. Solo en esto hubo una reducción de las actas presentadas por Pachakutik, pues 11.123 no correspondían al binomio presidencial sino a otras dignidades.

El 23 de febrero, Pachakutik presentó más de 16.000 actas que, según sus investigaciones, tenían inconsistencias. El CNE entró entonces a revisar estas actas en un proceso administrativo que no fue un recuento de los votos.

También le puede interesar:

El movimiento indígena arranca una nueva jornada de manifestaciones

Pachakutik organiza manifestaciones en diferentes provincias para reclamar por la reapertura de urnas y el recuento de los votos presidenciales.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Yaku Pérez
  • #Pachakutik
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Consejo de Participación recurre a asesores externos para destrabar concursos de autoridades

  • 02

    Demanda a la Ley de Puertos | "Contecon busca recuperar, por la vía judicial, una posición de mercado", dicen terminales privados

  • 03

    Directorio del FMI aprueba desembolso de USD 600 millones para Ecuador

  • 04

    Emelec vuelve a los entrenamientos, "a pesar del incumplimiento" en los pagos del presidente Jorge Guzmán

  • 05

    El 24% de los vendedores ambulantes de Nueva York son de Ecuador, estima una organización

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024