Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE arrastra un sistema de verificación de firmas lleno de fallas

El CNE capacitó a los miembros del colectivo Quinto Poder Somos Todos sobre la revisión de firmas.

El CNE capacitó a los miembros del colectivo Quinto Poder Somos Todos sobre la revisión de firmas.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 ago 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El informe final de la Contraloría sobre el sistema de verificación de firmas del Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó las irregularidades detectadas en el proceso.

Los resultados del examen tienen una consecuencia directa: complican las acciones del organismo que usará este mismo sistema para una iniciativa -y tal vez dos- de reforma constitucional.

En 2012, después del escándalo de las firmas falsas, el CNE contrató a la empresa Controles S.A. para la verificación de los adherentes a las organizaciones políticas.

El sistema ControlCap, desarrollado por esa compañía, se utiliza hasta la actualidad para esta tarea. Se usó también para la revisión de las firmas presentadas por Yasunidos, en su iniciativa de consulta popular.

La Contraloría, sin embargo, detectó una serie de irregularidades que hacen que la revisión no sea confiable.

El problema principal es que permite que la persona que está ingresando los datos sea quien, discrecionalmente, acepte una firma como válida así esta no coincida con el registro.

La Contraloría señala que el sistema no valida el número de cédula a través de su último dígito y no emite alertas sobre los errores de digitación en los números de cédula. Esto hizo que se acepten afiliados inexistentes.

Las futuras revisiones del firmas que le esperan al CNE

El CNE utiliza el sistema ControlCap revisar firmas en estos casos:

  • Las organizaciones políticas nacionales (partidos y movimientos) deben presentar su registro de afiliados/adherentes, que no puede ser menor al 1,5% del padrón electoral.
  • Consultas populares de iniciativa ciudadana, para lo cual se debe presentar las firmas de mínimo el 10% del padrón en el caso de iniciativas locales y el 5% en propuestas nacionales.
  • Para la enmienda constitucional de uno o varios artículos de la Constitución, por iniciativa ciudadana, debe contar con el respaldo de, al menos, el 8% de las personas inscritas en el registro electoral.
  • La reforma parcial de iniciativa ciudadana necesita el apoyo de, al menos, el 1% de personas en el padrón.
  • La revocatoria de mandato debe respaldarse con, al menos, el 10% del padrón. Para el presidente, es necesario el 15% de los inscritos en el registro.
  • Cuando los ciudadanos quieran presentar un proyecto de ley, deben contar con el apoyo de al menos el 0,25% de los ciudadanos en el padrón.

El CNE acabó, en agosto, de revisar las 60.000 firmas presentadas por el colectivo Quinto Poder Somos Todos, que impulsa la eliminación de la pensión vitalicia para los expresidentes.

Y, este sistema se deberá utilizar para revisar las firmas de las iniciativas de reforma constitucional que buscan eliminar el Consejo de Participación y que incluyen la recolección de firmas del 1% del padrón electoral.

De momento, hay una en camino, del movimiento Ahora 65. El CNE aún no ha entregado los formularios para la recabar las firmas, pero debe hacerlo en las próximas semanas.

Además, la Corte Constitucional tiene pendiente resolver una segunda iniciativa de reforma constitucional, presentada por el Comité de Reinstitucionalización Democrática.

En ambos casos, el requisito mínimo es presentar alrededor de 132.000 firmas, que el CNE debe verificar.

Pero esas no son las únicas firmas que el CNE deberá verificar. Las iniciativas de consulta popular en temas antimineros y antiextractivistas también esperan el pronunciamiento de la Corte Constitucional. En el caso de que sean aprobadas, sus líderes también deberán recoger firmas.

El CNE decidirá la suerte de cuatro organizaciones políticas

El informe de Contraloría determina que cuatro movimientos no cumplieron con el requisito 1,5% de adherentes. La revisión de esa institución determinó que hubo registros duplicados y sin firma, que no se debieron contabilizar.

Por esta razón, nunca se debió otorgar la personería jurídica a Fuerza Compromiso Social, Podemos, Justicia Social y Libertad es Pueblo.

La Contraloría recomendó al Pleno del CNE que realice acciones “tendientes a considerar y vigilar la situación legal” de estas organizaciones. 

Antes de la publicación del informe, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, adelantó que la vía sería la eliminación de estas organizaciones del registro electoral.

  • #CPCCS
  • #CNE
  • #Contraloría General del Estado
  • #reforma constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo inicia y termina la Ley Seca en Ecuador por la consulta popular y referéndum 2025?

  • 02

    El CNE inaugura la consulta popular y referéndum 2025 para los ecuatorianos en el exterior

  • 03

    PRIMICIAS transmitirá en vivo la consulta popular y referéndum 2025 desde diferentes ciudades de Ecuador, Madrid y Nueva York

  • 04

    Los últimos paquetes electorales de la consulta popular y referéndum 2025 se reparten en Ecuador

  • 05

    Consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: descargue aquí la papeleta con fines informativos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025