Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Cofradía de la Perla argumenta que Guayaquil es 'víctima' de Quito

Entre los integrantes de la Cofradía está Fabricio Correa y Hernán Ulloa. Juan José Illingworth es uno de los asesores.

Entre los integrantes de la Cofradía está Fabricio Correa y Hernán Ulloa. Juan José Illingworth es uno de los asesores.

Cortesía

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

31 may 2019 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unas 50 personas aparecieron puntuales en el salón principal del Comité de Los Ceibos, un barrio de clase media alta al norte de Guayaquil, para escuchar la conferencia de Juan José Illingworth Niemes, titulada '¿Ha llegado la hora del Federalismo?'.

Federalismo es la propuesta que impulsa la Cofradía de la Perla, de la cual Illingworth es asesor.

“Ya es hora de adoptar en el país, sin complejos ni temores, un sistema federalista como el que está vigente en los países más desarrollados”, sentenció el 'matemático' Illingworth, como se conoce a este profesional que fue diputado en 1996.

El 16 de mayo el 'matemático' publicó una columna de opinión en diario El Universo que despertó polémica en redes sociales y provocó una respuesta del Alcalde de Quito, Jorge Yunda.  

En el artículo cuestionaba la importancia del Metro de Quito para el país, indicando que hay otras obras de relevancia en Guayaquil, como el nuevo aeropuerto de Daular, que “no se hacen porque Quito se adueña del capital de todos los ecuatorianos”.

El 29 de mayo, frente a un público de 50 años de edad para adelante, el 'matemático' volvió a defender su tesis: “el sistema central está mal, se ha entregado demasiado poder a los que administran Quito, que terminan abusando y Guayaquil merece más”.

En la charla explicó, según él, las diferencias entre autonomía y federalismo. La primera, dijo, es separatista y más radical, mientras que un modelo federalista le otorga poder a los gobiernos locales.

thumb
Asistentes de la charla dictada por Juan José Illingworth sobre federalismo en Guayaquil.

Un tanque de ¿pensamiento? 

Jaime Franco es un vocero de la Cofradía, grupo que saltó en la esfera pública inicios de mayo del 2019 con una fotografía tomada en una lujosa tienda de ropa masculina. Cuenta que la organización fue fundada hace dos años por guayaquileños y profesionales de otras provincias.

El grupo está integrado por 56 personas (ninguna mujer), pero Franco prefiere omitir los nombres. “Esto no es regionalista, somos una hermandad con fines cívico-sociales que busca dar propuestas para el Ecuador entero”, dijo.

Franco admite que quizás el nombre de “La Perla” se malinterpretó por los ciudadanos, dando opción a pensar que son regionalistas.

La Cofradía acoge principios para un Guayaquil "autónomo". En su cuenta de red social ha publicado artículos de Francisco Swett, integrante de la agrupación.

Swett, al igual que Illingworth, critica la existencia de una Cuenta Única del Tesoro que maneja el presupuesto general del Estado y que es entregado a cada institución pública y gobiernos seccionales.

En un régimen federal, dicen ambos, cada gobierno local debe manejar sus ingresos y tributos para distribuirlos en educación, salud o seguridad.

El mito de Guayaquil

Quienes apoyan un régimen federalista para Guayaquil parten de la idea que es la ciudad económicamente más fuerte y grande de Ecuador.

Este imaginario surgió a partir del siglo XIX con el boom cacaotero y siguió así buena parte del siglo XX, gracias a las exportaciones de banano y hasta el feriado bancario de 1999, explica el PhD e investigador de la Universidad de Guayaquil, Carlos Freire.

“El mito persiste porque durante décadas el partido socialcristiano ha inculcado que Guayaquil es un modelo exitoso. En general Quito es más productivo y el puerto principal comparado con la capital y Cuenca, y otras ciudades latinoamericanas, está relativamente estancado ”, dice el PhD Freire.

Para muestra están los datos del INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) sobre el número de empresas constituidas y el número de empleados en ambas ciudades. Según Freire, en todos los casos Quito lidera la productividad.

Otro pensamiento federalista es que en Quito reposa la mayor cantidad de empresas públicas, pero los datos dicen lo contrario. Illingworth mencionó  que en la capital “hay seis burócratas por manzana”.

Freire agrega que la crítica al excesivo gasto público en la capital es una estrategia de oposición muy común en cualquier país o color político.

Guayaquil y Quito no son una dicotomía, pero el desarrollo diferente de sus instituciones han afectado sus economías locales, dice Freire.

“Mientras la capital ha solidificado su economía y mejorando factores socioeconómicos, Guayaquil ha lidiado con limitaciones incluyendo servicios básicos bajo presión”, indica este economista radicado en Canadá.


  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Federalismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024