Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cinco comisiones son las más deseadas de la nueva Asamblea

Las negociaciones entre el correísmo, socialcristianos y el oficialismo se concentran en las autoridades de la Asamblea. La repartición de las comisiones todavía no se ha definido. El acuerdo ya llega a los 90 votos.

El virtual nuevo presidente de la Asamblea, Henry Kronfle (PSC), en el salón del Pleno este 15 de noviembre de 2023.

El virtual nuevo presidente de la Asamblea, Henry Kronfle (PSC), en el salón del Pleno este 15 de noviembre de 2023.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

15 nov 2023 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nuevo acuerdo legislativo entre la bancada oficialista ADN, Revolución Ciudadana (RC) y el Partido Social Cristiano (PSC) aún no se concentra en la conformación de las 15 comisiones permanentes de la Asamblea.

A puertas de la sesión inaugural, los diálogos se mantienen concentrados en las autoridades legislativas.

La idea es primero definir los siete puestos de quienes actuarán como autoridades de la Asamblea: el presidente, dos vicepresidentes y las cuatro vocalías del Consejo de la Administración Legislativa.

En este punto, aún no hay acuerdo, según legisladores consultados por PRIMICIAS.

La única certeza por ahora está alrededor de la presidencia de la Asamblea, con la figura de Henry Kronfle (PSC). Las dos vicepresidencias serían para RC y ADN, aunque no está en firme qué fuerza política ocupará la primera y cuál la segunda, ni los nombres.

Lo que sí se ha establecido es que ambos cargos deberían ser asignados a legisladoras mujeres.

Pierina Correa, asambleísta de RC y quien dirigirá la sesión inaugural, aseguró que desde su bancada aún no se ha definido quién será su carta para la primera vicepresidencia, a la que ellos apuntan.

ADN, en cambio, quiere la segunda vicepresidencia, aunque tampoco hay nombres. Eckenner Recalde, parte de esta bancada, sostuvo que además esperan tener una vocalía en el CAL.

Las principales comisiones de la Asamblea

Tras la definición de las autoridades de la Asamblea, recién las bancadas del acuerdo pasarán a analizar la conformación de las 15 comisiones legislativas permanentes. Los ojos están centrados en cinco, que son consideradas prioritarias:

  • La de Fiscalización y Control Político, que se encarga del trámite de los juicios políticos.
  • La de Régimen Económico y Tributario, y su regulación y control, que generalmente tramita las reformas tributarias.
  • La comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la microempresa, que también trata proyectos económicos.
  • La mesa de Justicia y Estructura del Estado, que se encarga de las reformas al Código Integral Penal.
  • La de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, que trataría proyectos relacionados con la seguridad.

Inés Alarcón, asambleísta electa por ADN, aseguró que las dos comisiones que más les interesan son Régimen Económico y Desarrollo Económico, pues las reformas que el presidente Daniel Noboa enviará deberían ser tramitadas ahí.

Gissela Garzón (RC) señaló que todas las comisiones son importantes, pero que hay algunas con temas pendientes e importantes como Seguridad, Justicia, Soberanía Alimentaria (por el fenómeno de El Niño) y Gobiernos Autónomos.

Además, las bancadas apuntan también a la Comisión de Fiscalización, que deberá comenzar su agenda con los juicios políticos que quedaron pendientes del anterior período legislativo. RC espera que Viviana Veloz, quien impulsó el juicio político contra Guillermo Lasso, pueda ser una de sus integrantes.

Otra comisión importante será la ocasional de Enmiendas, que tiene en sus manos la enmienda sobre el apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía en la lucha contra el crimen organizado. Este proyecto presentado por Lasso ya tiene informe para segundo debate.

Dentro del correísmo, cada asambleísta ha enviado una lista con tres opciones de comisiones de la Asamblea en la que les gustaría pertenecer.

Pero esto se resolverá en una segunda etapa después de la confirmación de las autoridades legislativas.

Según Pierina Correa, el CAL debería reunirse el sábado 18 de noviembre para elaborar una propuesta de la repartición de comisiones, que se haría oficial en una sesión del Pleno el lunes 20 de noviembre.

Luego, cada comisión deberá sesionar para definir su presidente y vicepresidente.

El acuerdo ya llega a los 90 votos

El acuerdo entre RC, PSC y ADN está ya muy cerca de llegar a la mayoría calificada, es decir, a los dos tercios del Pleno de la Asamblea (91 votos). Esto les permitiría tener un amplio margen de acción en el nuevo Legislativo.

De momento, se han confirmado los siguientes integrantes, que ya suman 90 votos:

  • Revolución Ciudadana: 51 asambleístas
  • PSC: 18 asambleístas
  • ADN: 14 legisladores
  • Centro Democrático: 2 legisladores
  • SUMA: 4 asambleístas
  • #Asamblea Nacional
  • #Revolución Ciudadana
  • #PSC
  • #comisiones legislativas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía investiga detonación de artefactos explosivos en dos barrios de Guaranda

  • 02

    Estudiante asesinada a tiros afuera de un colegio en Manta “era colaboradora de Los Choneros”, dice la Policía

  • 03

    EN VIVO |Marco Rubio se reúne con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, este 4 de septiembre

  • 04

    Fiscalía formula cargos por lavado de activos contra supuestos socios de alias 'Mexicano', asesinado en Manta

  • 05

    Accidente de tránsito por el redondel de Tababela deja dos heridos, la vía está parcialmente habilitada

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024