Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los comodines, condenados al olvido en el debate presidencial

Segundo día de debate presidencial en la UEES, el 15 de enero de 2021.

Segundo día de debate presidencial en la UEES, el 15 de enero de 2021.

Juan Manuel Yépez

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

16 ene 2021 - 00:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El segundo debate presidencial, organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil y la Universidad Espíritu Santo (UEES), prometía intensidad y muchos comodines, la noche del 15 de enero de 2021.

Al menos se preveía la presencia del candidato de Avanza, Isidro Romero, dueño de "un entusiasmo del carajo" cuando se trata de estos menesteres.

Sin embargo, Romero los dejó plantados, al igual que el candidato de Pachakutik, Yaku Pérez, y sus puestos vacíos fueron expuestos en señal abierta como evidencia de su afrenta.

Pero Gustavo Larrea, de Democracia Sí, colaboró llevando artillería. Sus simpatizantes se congregaron con banderas, tambores y música alusiva al candidato afuera del Centro de Convenciones de la UESS, en Samborondón, como para saturar aún más el húmedo clima guayasense.

La algarabía electoral provocó que un contingente policial se ubicara en la puerta principal del centro educativo y se extremaran las medidas de seguridad para el ingreso de los asistentes, que debían usar mascarilla, tomarse la temperatura y embadurnarse con alcohol en gel.

Simpatizantes del candidato presidencial Gustavo Larrea, afuera de la UEES, el 15 de enero de 2021.
Simpatizantes del candidato presidencial Gustavo Larrea, afuera de la UEES, el 15 de enero de 2021.
La policía vigiló el ingreso a la UEES, en Samborondón, durante el debate presidencial del 15 de enero de 2021.
La policía vigiló el ingreso a la UEES, en Samborondón, durante el debate presidencial del 15 de enero de 2021.

Superada la barricada, César Montúfar, de la alianza Partido Socialista-Concertación, llegó envalentonado a la rueda de prensa previa al careo de la noche.

Con vehemencia, Montúfar se lanzó a los periodistas para declarar en tres minutos que ya era hora de debatir y de decirse las verdades electorales en la cara, promesa que no pudo cumplir durante la jornada.

Luego desfiló Larrea, quien de entrada fue anunciando que le gustaría debatir, pero que los formatos de los programas no lo permitían.

Le siguió el coronel Lucio Gutiérrez, de Sociedad Patriótica, revestido con la solvencia de un expresidente, aunque derrocado.

Juan Fernando Velasco, de las filas de Construye, se hizo esperar, pero juró no cantar al final del encuentro, mientras que Ximena Peña, de Alianza PAIS, entró con las justas al set, con Carlos Sagnay, de Fuerza Ecuador, pisándole los talones.

Una vez maquillados y aleccionados sobre lo que debían hacer frente a las cámaras, los seis candidatos se sentaron frente a la periodista Andrea Bernal, que quiso hacer respetar su condición de local como la moderadora de la jornada con los comodines bajo la manga.

El primer round comenzó con una ronda de preguntas sobre la pandemia y los sistemas de salud. La respuesta fue general: hay que inmunizar a toda la población para reactivar la economía.

"¿Se animan al comodín?", preguntó Bernal, como si se tratara de un examen de grado. Ninguno.

De inmediato se armó el baratillo electoral con el sube y baja del Impuesto al Valor Agregado del 12 al 8%, como lo lanzó Gutiérrez, o se queda en 12%, pero mejorando la recaudación tributaria, según Larrea.

"No estoy de acuerdo", dijo César Montúfar, en un intento por poner el punto de orden. El sistema tributario debe fortalecerse, aseguró, no subir el IVA.

Carlos Sagnay sorprendió a la audiencia cuando se confundió de debate y comenzó a discutir precisamente con el candidato ausente, Guillermo Lasso, de CREO-PSC, quien ya había asistido en el primer grupo, el 14 de enero.

"Él no sabe de petróleo, no puede decir que duplicará la producción petrolera", dijo mirando fijamente a la cámara.

Gutiérrez pedía la palabra para recordar que era el único candidato con experiencia en gobernar porque "tengo el récord de los mejores niveles económicos de la historia".

Ximena Peña sonreía para insistir en sus propuestas, recordando que los presidentes no generan empleos, sino la empresa privada.

En ese momento saltó Montúfar, quien le dijo que le parecía increíble que defendiera las trampas del correísmo. "En el país debe acabar el estado delincuencial, deben devolver lo robado", reclamó.

Peña le respondió que no defendía la corrupción, sino que era honesta al decir que un presidente no puede recuperar lo robado. Y se le acabaron los comodines.

Eran casi las 22:00 y, tras dos horas de debate, Juan Fernando Velasco se contuvo para no cantar en la despedida, tal vez inspirado en la música que se escuchaba en la calle, pero con arengas a su contrincante Larrea.

Al final, todos salieron en santa paz, tal y como entraron, para volverse a encontrar en el debate oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), en TC Televisión de Guayaquil, el 16 y 17 de enero, donde habrá más comodines y repreguntas. ¿Los usarán?

  • #Ecuador
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Campaña electoral
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil
  • #debate presidencial
  • #candidatos presidenciales
  • #UEES

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024