Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los aviones presidenciales en América Latina, sin compradores a la vista

Los mandatarios de la región siguen replicando los anuncios de venta de los aviones presidenciales, pese a que el mercado prefiere evitar las aeronaves estatales.

El presidente peruano Pedro Castillo a su arribo a La Paz, el 30 de octubre de 2021.

El presidente peruano Pedro Castillo a su arribo a La Paz, el 30 de octubre de 2021.

Presidencia de Perú

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

13 nov 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Vender los aviones presidenciales es una tarea casi imposible y de cuantiosas pérdidas. Así lo demuestran las experiencias de otros países. Ahora a la lista de estas intenciones se sumó el presidente peruano Pedro Castillo.

El avión presidencial, modelo Boeing 737-528, fue adquirido en 1995 durante el gobierno de Alberto Fujimori por USD 25 millones. Y esta no es la primera vez que un presidente peruano trata de venderlo.

En enero de 2007, Alan García planteó la venta, cuestionando los viajes durante el gobierno de Alejandro Toledo. Tras dos intentos fallidos se dejó de lado la idea. En la primera licitación se intentó vender la aeronave por USD 18 millones y la segunda por USD 15 millones. Y, aunque durante la licitación, el costo llegó a caer hasta los USD 5 millones, nadie lo compró.

- Venderemos el avión presidencial. Ese recurso será utilizado en favor de la salud y educación de la niñez peruana
- Los acusados por actos de corrupción o jefes de bandas criminales no participarán en política

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) November 10, 2021

En la región hay otros casos de estos anuncios presidenciales, pocos tuvieron éxito:

  1. 1

    Ecuador: el avión presidencial no tiene compradores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En agosto de 2017, poco después de asumir el poder, el entonces presidente Lenín Moreno anunció en cadena nacional que vendería uno de los dos aviones presidenciales. Moreno nunca detalló cuál y cuando dejó el poder, la venta no se concretó. Después de cuatro años, el presidente Guillermo Lasso firmó el 31 de agosto el decreto ejecutivo 180, que ordenó la venta del avión presidencial Legacy EMB-135 BJ y autorizó su salida del país una vez negociado, bajo responsabilidad del Ministro de Defensa Nacional. Aún no hay compradores para esta aeronave. 

    El presidente Guillermo Lasso viajó a Lima en el avión presidencial Embraer Legacy 600, el 27 de julio de 2021.
    El presidente Guillermo Lasso viajó a Lima en el avión presidencial Embraer Legacy 600, el 27 de julio de 2021.Presidencia
  2. 2

    México: el intento de venta generó más gastos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Durante dos años, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha buscado vender el Boeing Dreamliner, comprado por Felipe Calderón en USD 218 millones, pero que fue entregado cuando gobernaba Enrique Peña Nieto. Luego de no tener éxito, el gobierno planteó otras opciones: rifarlo, un trueque por equipo médico, rentarlo por hora o que 12 interesados lo adquirieran en partes iguales. La decisión final fue la rifa, pero de manera simbólica. El premio no sería el TP01 como tal, sino 100 premios de casi USD 1 millón cada uno. La rifa fue en septiembre de 2020 y el gobierno recaudó USD 94 millones de los USD 141 millones esperados. El costo por el arrendamiento, operación y mantenimiento que incluyó un acondicionamiento y rediseño interior con acabados de lujo fue de USD 530 millones. También se gastaron USD 20,4 millones en el mantenimiento desde la decisión de la venta, la organización de la rifa y actualización de sus sistemas. Lo que sí sucedió, en julio de este año, es que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) logró vender el avión presidencial anterior por USD 3,1 millones. Este era un Boeing Company modelo 757-225, adquirido en 1987.

    En septiembre de 2020 el presidente Andrés López, de México, llamó a los ciudadanos a comprar los boletos de la rifa del avión presidencial.
    En septiembre de 2020 el presidente Andrés López, de México, llamó a los ciudadanos a comprar los boletos de la rifa del avión presidencial.Notimex
  3. 3

    Bolivia: otra intención que no se concretó

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En abril de 2020, durante el gobierno de interino de Jeanine Áñez se hizo el anuncio de la venta del avión presidencial, con el fin de destinar los recursos para la emergencia generada por la pandemia de Covid-19. La aeronave es un Falcon 900 EX EASY, fabricado originalmente para el equipo de fútbol inglés Manchester United, y fue adquirido en la administración del expresidente Evo Morales por USD 38,7 millones. La propuesta de Áñez tampoco se concretó.

  4. 4

    Argentina: varios millones para arreglar el avión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En 2016, el entonces presidente argentino Mauricio Macri quiso vender el avión Tango 01, comprado por Carlos Menem en 1992 por USD 66 millones. La idea era adquirir uno más pequeño, moderno y eficiente, pero los intentos fracasaron. El avión presidencial está parado desde 2015 en la base de El Palomar. Por lo que el gobierno de Alberto Fernández decidió arreglarlo en noviembre de 2020, para que pueda volar sin escalas a Estados Unidos o Europa. Esto costaría unos USD 12 millones. Actualmente, se gastan más de USD 200.000 anuales para tareas de mantenimiento.

    El avión presidencial argentino Tango 01 tiene capacidad para 37 pasajeros.
    El avión presidencial argentino Tango 01 tiene capacidad para 37 pasajeros.
  5. 5

    Uruguay: el único caso de venta actual

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Antes de asumir el gobierno, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció que vendería el avión presidencial, adquirido por Tabaré Vázquez en 2018. La administración de Vázquez compró el avión modelo Hawker de 1979 en USD 1 millón y en los últimos tres años invirtió USD 1,5 millones en mantenimiento. Y el 15 de octubre de 2020, la aeronave fue finalmente rematada a un 18% de su precio inicial; es decir USD 180.000, dinero que se destinó para atender la pandemia de Covid-19. La suma que recibió el gobierno uruguayo por el avión es incluso inferior al valor de venta de un auto de alta gama en Ecuador, como el Audi RS6 que cuesta localmente USD 190.000.

    El avión presidencial uruguayo antes de su venta.
    El avión presidencial uruguayo antes de su venta.ICNDiario

¿Por qué no hay compradores para los aviones presidenciales?

Según el experto aeronáutico Nicolás Larenas, hay varios factores que dificultan la venta de aviones, especialmente presidenciales. Los más importantes son el mercado y la confianza de los compradores.

En este último caso, con los aviones presidenciales existe un problema de trazabilidad, explica. Es decir, no es posible conocer exactamente los récords de mantenimiento, qué se ha cambiado, o qué repuestos se han utilizado.

Larenas cuenta que estas aeronaves al estar manejadas por cuerpos militares generan un poco de desconfianza en los compradores civiles.

En cuanto a los movimientos del mercado, el experto aclara que depende del avión. Por ejemplo, en el caso de México, la aeronave es demasiado cara y no hay interesados en ese modelo.

El caso ecuatoriano es lo contrario. Hay una sobreoferta en el mercado de aviones Embraer Legacy y, probablemente, con menos horas de vuelo y diferentes tipos de mantenimiento, señala Larenas.

Además, el avión adquirido por el expresidente Rafael Correa costó USD 28 millones y el experto calcula que ahora podría venderse en unos USD 6 millones, por lo que la opinión pública lo tomaría como un aparente perjuicio para el Estado. "Hay que entender que así funciona el mercado de los aviones".

Por ello, Larenas considera que una mejor salida sería darle otro uso a la aeronave y reconfigurarla, para que transporte a las Fuerzas Armadas o carga.

  • #Ecuador
  • #Perú
  • #Bolivia
  • #Guillermo Lasso
  • #Uruguay
  • #Estado
  • #Argentina
  • #avión
  • #venta
  • #avión presidencial
  • #Pedro Castillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Atlético Mineiro vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por las semifinales de la Copa Sudamericana?

  • 02

    Así trabajarán los beneficiarios de Jóvenes en Acción 2025 en los ministerios de Transporte y Salud

  • 03

    Guayaquil City pierde tres puntos por una sanción y el título de la Serie B se definirá en la última fecha ante Leones

  • 04

    Abel Ferreira, DT de Palmeiras, advierte: "Somos el equipo de las remontadas"

  • 05

    14 muertos dejan nuevos ataques de Estados Unidos a cuatro lanchas en el Pacífico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024