Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El cómputo de penas de Jorge Glas se define con el caso Singue

El jueves 2 de diciembre de 2021, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), se definirá el recurso de apelación del caso Singue. Esta es la penúltima instancia antes de que la tercera sentencia en contra del expresidente Jorge Glas quede en firme.

Imagen de la jornada de juicio del caso Singue del 28 de octubre de 2020.

Imagen de la jornada de juicio del caso Singue del 28 de octubre de 2020.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

01 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 19 de noviembre de 2021, un juez de Latacunga archivó el pedido de unificación de penas del exvicepresidente Jorge Glas.

Al momento, el exfuncionario del correísmo tiene dos sentencias ejecutadas, de seis y ocho años de cárcel, por los casos Odebrecht y Sobornos, respectivamente.

El objetivo de la acción interpuesta por Glas es que se compute cuánto de esas dos sentencias debe cumplir en prisión. Esto, en resumen, depende de cuál norma se aplica para el cálculo de penas.

En los casos Odebrecht y Sobornos, el exvicepresidente Glas recibió sentencias con base en el Código Penal que fue derogado en 2014.

En esta normativa, cuando una persona tiene más de una pena, actúa el principio de absorción. Es decir, la condena más larga absorbe a la más corta. En caso de que se aplique esa norma, Glas solo debería cumplir los ocho años del caso Sobornos.

Pero, desde 2014, con la aprobación del Código Orgánico Integral Penal (COIP) las penas se acumulan hasta 40 años. Ya no se absorben. Y en caso de que se aplique la norma más actual, Glas debería cumplir los 14 años que suman ambas penas.

El juez que recibió el caso de unificación de penas recordó que, además, el exvicepresidente tiene una tercera sentencia de ocho años, por peculado, en el Caso Singue. Pero, que esta pena no está ejecutada, ya que está pendiente la apelación que se sustanciará el 2 de diciembre de 2021.

El magistrado resolvió que no se puede computar la pena total de Glas, mientras esté pendiente un caso que podría significar "una variación a la situación jurídica de la persona".

De esta manera, solo cuando la sentencia del caso Singue esté en firme, Glas podría solicitar una unificación de penas y conocer si se le aplicará la figura de la absorción de penas o la de acumulación.

Pero, además de la apelación, el caso podría tener una etapa más de casación antes de que la sentencia se ejecute.

Los escenarios de Glas

La importancia de que las penas de Glas se unifiquen y se conozca el cómputo real a cumplir en prisión es el acceso a beneficios penitenciarios.

El exfuncionario ya cumplió cuatro años en prisión y busca el cambio a régimen semiabierto, antes conocido como prelibertad. Para esto, Glas necesita haber cumplido el 60% de su pena.

Ahora, a puertas de la apelación del caso Singue, hay diferentes escenarios para que esta premisa se cumpla y Glas pueda salir.

  • Absorción de penas
    • Con la figura de la absorción, sin importar lo que ocurra en el caso Singue, Glas deberá cumplir solo ocho años de cárcel. En ese caso, el 60% de la pena lo cumpliría el 20 de julio de 2022 y podría acogerse al régimen semiabierto.
    • Acumulación de penas
      • Si la sentencia del caso Singue se modifica en apelación o casación y se ratifica la inocencia de Glas, el exvicepresidente deberá cumplir 14 años de cárcel. En ese caso, el 60% de la pena se cumpliría el 23 de febrero de 2026.
      • Pero, si la sentencia del caso Singue se ratifica en apelación y casación y se ejecuta una pena de ocho años adicional en contra de Glas, el exvicepresidente deberá cumplir 22 años de cárcel. Bajo este escenario, el 60% de la pena se cumpliría el 11 de diciembre de 2030.

      El caso Singue

      En el caso Singue, siete personas recibieron condenas por el delito de peculado. En la lista están el exvicepresidente Jorge Glas, así como los exministros de Energía, Carlos Pareja Yannuzzelli y Wilson Pástor.

      A cuatro personas -incluidos Glas, Pareja Yannuzzelli y Pástor- se las juzgó como coautores y tienen sentencias de ocho años de cárcel. Otros tres procesados, en cambio, recibieron condenas de cuatro años de prisión como cómplices.

      A otros ocho procesados, por su parte, se les ratificó su inocencia:

      Según la Fiscalía, con base en un informe de Contraloría, varios exfuncionarios del área hidrocarburífera en 2011 causaron un perjuicio al Estado en la adjudicación del contrato para la explotación del campo petrolero Singue, ubicado en la Amazonía.

      El informe de la Contraloría y el peritaje realizado por la Fiscalía establecieron que el pago de la tarifa por cada barril de petróleo extraído, de USD 33,5, habría causado un perjuicio económico al país, y que se conocía que en el campo Singue existían más reservas de petróleo que aquellas con las que fue licitado.

      Sin embargo, las defensas de los procesados han impulsado una tesis de ilegalidad en el proceso que esperan demostrar en la apelación. Hay tres puntos centrales en estos reparos:

      • Según documentos presentados por varios abogados en el juicio, el Gobierno aceptó que no hubo perjuicio para el Estado en la adjudicación del campo Singue.
      • La instrucción fiscal inició cuando, según la normativa que estaba vigente, era necesario un informe con indicios de responsabilidad penal de la Contraloría. Y en este caso la acción de la Contraloría ha sido objeto de observaciones, ya que el examen se inició luego del plazo máximo de 180 días desde que se dio la orden para su realización.
      • La Comisión Petrolera del Ecuador puso la alerta sobre los riesgos de una sentencia condenatoria en el caso Singue porque se están poniendo en duda la validez del contrato. Y eso echaría una sombra de duda sobre cerca de 20 contratos petroleros más que el país firmó con otras empresas bajo la misma modalidad

      Estas y otras observaciones se recogen en el Informe de Veeduría sobre Violaciones al Debido Proceso en el caso Singue, que fue publicado por el Observatorio de Derechos y Justicia, el 25 de noviembre de 2021.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Caso Singue
  • #Jorge Glas
  • #prelibertad
  • #apelación
  • #unificación de penas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios de Venezuela para "enseñar manejo de armas"

  • 02

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 03

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • 04

    ¿Hay clases pese al anuncio del paro nacional? El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura imparte instrucciones

  • 05

    Quito | La Ruta Viva se cerrará parcialmente por seis horas este 19 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024