Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Singue ¿en riesgo por dos sentencias del Contencioso Administrativo?

Audiencia de juicio del caso Singue, el 14 de octubre de 2020, en la Corte Nacional.

Audiencia de juicio del caso Singue, el 14 de octubre de 2020, en la Corte Nacional.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

30 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A última hora, la defensa de los procesados en el caso Singue -que investiga un presunto delito de peculado por la concesión de ese campo petrolero a manos privadas- sacaron a la luz un argumento que busca anular el proceso y evitar una posible sentencia.

Mónica Vargas, abogada de Wilson Pástor, exministro de Recursos No Renovables y uno de los procesados, aseguró que hay dos sentencias del Tribunal Contencioso Administrativo que dejarían sin efecto todo el proceso.

Según dijo en la última jornada del juicio, estos fallos anularon, por extemporáneo, el Informe de la Contraloría General en el que se hallaron los indicios de responsabilidad penal en la adjudicación del contrato del Campo Singue y fue la base de la acusación de la Fiscalía en el juicio por peculado.

Por eso, dijo, el juicio se queda sin sustento y pidió que se declare su nulidad.

Esta tesis fue respaldada por las defensas de los otros de los 14 procesados. Por ejemplo, el equipo de Silvana Pástor, acusada como cómplice, recalcó que la Fiscalía ha basado su acusación y prueba en un informe nulo.

¿Cuánto pueden influir las sentencias del Contencioso Administrativo en el futuro del juicio? La abogada penalista Paulina Araujo dice que esto se debe analizar desde diferentes puntos de vista.

  • IRP ya no es necesario

Primero, explica, hay una reforma penal que eliminó la necesidad de un informe de Contraloría para iniciar un caso penal por peculado y otros delitos relacionados por corrupción.

Este cambio legal se hizo en julio de 2019. La Corte Constitucional (CC), a través de un fallo unánime, tomó la decisión de reformar el Código Orgánico Integral Penal (COIP) en ese sentido.

Es decir, desde ese momento se eliminó esa obligatoriedad. Por esta razón, dice Araujo, entran en juego también las fechas.

La sentencia de la CC se emitió el 4 de julio de 2019, mientras que la instrucción fiscal del caso se inició el 13 de marzo de ese año, con cuatro meses de antelación. Es decir, en esa época todavía no estaba vigente el cambio y sí era necesario el informe de la CGE para iniciar la acción penal.

  • Pedido fuera de tiempo

Pero, esa no es la única arista del análisis.

Araujo dice que el pedido de nulidad hecho por la defensa está fuera de tiempo. Se debió hacer, explica, en la audiencia preparatoria de juicio, que es cuando la justicia declara legal todo lo actuado hasta ese momento.

Esa audiencia se llevó a cabo entre el 23 y el 26 de septiembre de 2019. Y el juez Iván Saquicela ya declaró legal todo lo actuado.

Ahora, ese y otros argumentos, están en manos del Tribunal Penal, presidido por el conjuez Iván León.

Las sentencias del Contencioso

Alfonso Jiménez, uno de los procesados y exmiembro de la Comisión de Calificación y Evaluación para la adjudicación del contrato del Campo Singue, y Wilson Pástor obtuvieron sentencias favorables en el Tribunal Contencioso Administrativo.

Ambos demandaron a la Contraloría General. Enumeraron varias irregularidades relacionadas con el derecho a la defensa y al contenido del contrato. Sin embargo, ninguna de esas acusaciones fueron consideradas por los tribunales que juzgaron el caso.

Pero, tanto Jiménez como Pástor señalaron que la Contraloría empezó el examen a los procesos para la exploración y/o explotación de hidrocarburos (petróleo crudo) en el Bloque Singue de la Región Amazónica, en septiembre de 2016.

Y que, como consecuencia de esa auditoría, la Contraloría emi­tió glosas solidarias por responsabilidad civil en su contra.

El problema, dicen los procesados, es que la orden de trabajo para la auditoría fue emitida el 12 septiembre de 2016 y el informe fue aprobado el 1 de agosto de 2017, es decir, transcurrió más del término de 180 días previstos en la Ley de la Contraloría.

Por esta razón, solicitaron que toda la actuación de la CGE, con base en ese informe, sea declara ilegal y genera la nulidad.

En ambos casos, los jueces contencioso-administrativos aceptaron la demanda. Dieron la razón a Jiménez y Pástor y, sin necesidad de analizar los demás argumentos, declararon nulas las resoluciones con las que se les glosó.

Ahora, el Tribunal de la Corte Nacional deberá analizar si esas sentencias son argumento suficiente para anular todo el proceso que investiga un presunto peculado.

La Fiscalía, en su alegato final, pidió una pena de ocho años para siete autores y de cuatro años para ocho cómplices.


También le puede interesar:

Caso Singue: defensa habla de ganancias para el país por concesión petrolera

El miércoles 28 de octubre de 2020, en la Corte Nacional de Justicia, se reinicia la audiencia de juicio del caso Singue en su recta final.

Caso Singue: Críticas y presión en redes en el arranque del juicio

La audiencia de juicio del caso Singue llega al quinto día. Procesados y sus defensas se quejan de supuestas fallas procesales.

  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Contraloría General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Caso Singue

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024