Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La conexión entre el caso Isspol y la corrupción en la Contraloría

El nombre clave es el de Álvaro De Guzmán Pérez, un empresario dedicado al sector bursátil. Hoy es investigado por peculado y delincuencia organizada.

El 22 de enero de 2021, oficiales de la Policía Nacional visitaron la Hacienda Anchamaza, en Mejía, para constatar el estado del predio.

El 22 de enero de 2021, oficiales de la Policía Nacional visitaron la Hacienda Anchamaza, en Mejía, para constatar el estado del predio.

@PoliciaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Son dos de los casos de corrupción más sonados en los últimos meses. Se trata del caso Isspol y del caso Las Torres.

La Fiscalía indaga irregularidades en las administraciones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de la Policía (Isspol), en la red que involucra a la Contraloría y a Petroecuador.

Aparentemente, los dos casos no están relacionados. Pero en ambos salta un nombre en común: Álvaro Jorge De Guzmán Pérez, quien es investigado en las dos tramas.

Incluso, por el segundo proceso, en contra de De Guzmán se giró una orden de detención con fines investigativos. Sin embargo, no ha sido capturado y es uno de los cinco investigados contra los que no se formularon cargos.

En el caso Las Torres, la Fiscalía había solicitado la captura de 14 personas, de los cuales se detuvo a nueve y se los procesó. En esa lista figuran Pablo Celi, contralor General del Estado y José Agusto, exsecretario de la Presidencia. Así como los hermanos de ambos.

Los otros cinco, que no fueron apresados ni procesados, todavía son buscados. Además de De Guzmán, en esa lista está Pablo Flores, exgerente de Petroecuador.

Según la teoría de la Fiscalía, la red de corrupción exigió y cobró sobornos a contratistas de Petroecuador. A cambio se agilizaron pagos de planillas atrasadas y se desvanecieron glosas determinadas por la Contraloría.

Nexo con los Celi

En la lista de los procesados e investigados del caso Las Torres hay funcionarios, exfuncionarios públicos, empresarios, contratistas del Estado y familiares de los funcionarios.

Pero, el nombre de Álvaro De Guzmán no está relacionado con ninguna de esas actividades. Y la Fiscalía tampoco ha informado aún cuál es su vínculo con esa trama de corrupción.

Los registros de la Superintendencia de Compañías dan las primeras pistas de la relación. De Guzmán figura con cargos directivos en dos empresas. La una es Portafolio Casa de Valores.

Esta empresa se dedica a las operaciones en los mercados financieros.  El 9 de febrero de 2021, la Bolsa de Valores de Quito la reconoció por obtener el primer lugar con mayor monto de acciones negociado en el segundo semestre de 2020.

En esa compañía, además de ser su presidente, De Guzmán es uno de sus fundadores y actuales accionistas.

La otra empresa en la que figura De Guzmán es Latextil S.A. En esa compañía, el empresario aparece como presidente. Mientras que el gerente general es Esteban Celi, hermano del contralor Pablo Celi, otro de los procesados y detenidos por el caso Las Torres.

Según la Fiscalía, con autorización de su hermano, Esteban Celi se encargó de negociar el desvanecimiento de cinco glosas por USD 13 millones a la empresa Nolimit, contratista de Petroecuador.

Latextil tiene como objeto social la importación y exportación de productos agroquímicos y farmacéuticos de toda clase. Además, como su actividad secundaria se registró el comercio al por mayor.

Esa empresa fue constituida el 1 de diciembre del 2000. De Guzmán fue nombrado presidente el 10 de enero de 2001. Y Celi asumió como gerente, el 14 de febrero de 2003.

En octubre de 2002, esa empresa fue declarada inactiva por la Intendencia de Compañías de Guayaquil. Y en 2006 fue declarada disuelta y se ordenó su liquidación. Finalmente, el 24 de marzo de 2021, luego de concluida la liquidación, la inscripción de Latextil fue cancelada.

El vínculo con el Isspol

En agosto de 2020, el exdirector del Isspol Jorge Villarroel denunció ante la Fiscalía presuntas irregularidades en la compra de bienes inmuebles por parte de esa entidad, con fondos de los pensionistas.

El Isspol compró tres terrenos por USD 35 millones bajo la figura de proyectos inmobiliarios. Sin embargo, esos proyectos nunca se concretaron.

El 12 de junio de 2015, el Isspol compró la Hacienda Anchamaza por USD 14,8 millones. El predio está ubicado en Uyumbicho, en el cantón Mejía, al sur de Quito.

El bien se compró para construir 1.293 casas. La propiedad tiene 671 lotes, en una superficie de 257.522 metros cuadrados.

Según la denuncia, entre las supuestas irregularidades está un sobreprecio. El avalúo catastral del terreno, al momento de la compra, era de USD 500.375,43 y el avalúo comercial era de USD 3,5 millones. El incremento fue del 322%.

El contrato de compra - venta se suscribió entre Enrique Espinosa de los Monteros, entonces director del Isspol, y Álvaro De Guzmán y su esposa Paulina Ferro.

Ellos eran los apoderados legales de los entonces dueños del predio. Álvaro, Juana y Rafaella De Guzmán Ferro, sus hijos.

La denuncia de Villarroel apunta a De Guzmán (padre), Espinosa de los Monteros, John Luzuriaga, exdirector de Riesgos del Isspol, David Proaño, exdirector del Isspol, y Breston Ramírez, representante de la empresa Ambiensa, que vendió otro de los lotes.

En octubre de 2020, la Fiscalía empezó una investigación por este caso. Todavía está en reserva.

Falta de acción de la Contraloría

Juan Carlos Rueda, quien estuvo al frente del Isspol cuando empezaron las investigaciones, aseguró en reiteradas ocasiones que si no fuera por la justicia de Estados Unidos, el caso Isspol no hubiera avanzado.

Según el exfuncionario, las instituciones ecuatorianas no dieron respuesta a tiempo a las supuestas irregularidades.

En marzo de 20221, antes de que estallará el caso Las Torres, Rueda dijo a PRIMICIAS que había insistido varias veces a la Contraloría para que audite la gestión del Isspol. Pero el control no llegó

La entidad de control, comandada por Pablo Celi, respondió que los dineros del Isspol pertenecían a los pensionistas, es decir, son fondos privados y no estaban bajo el control de la Contraloría.

Por esta razón, nunca se realizó una auditoría al escándalo sobre los USD 800 millones invertidos de manera irregular por administraciones del Isspol.

También le puede interesar:

Caso Las Torres: empresas cercanas a los procesados firmaron contratos con el Estado

Cinco empresas, relacionadas con cinco involucrados en el caso Las Torres, tienen 22 contratos pendientes. Estos suman USD 21,7 millones.

Inversiones irregulares del Isspol se hicieron a través de siete mecanismos

El Instituto de la Policía destinó más de USD 800 millones en operaciones riesgosas. Además, USD 693 millones se hicieron con Jorge Chérrez.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Contraloría General del Estado
  • #Pablo Celi
  • #Isspol
  • #Caso Las Torres
  • #Esteban Celi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    El 'No' gana con "tendencia marcada" la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 02

    Carolina Lozano, exfuncionaria de la Empresa Eléctrica Quito, dirigirá la Secretaría de Riesgos

  • 03

    Rafael Correa califica de “inoportunas” las declaraciones de Luisa González sobre Aguiñaga y Alvarez

  • 04

    OEA urge regular la promoción electoral en redes sociales en su informe sobre la consulta y el referéndum en Ecuador

  • 05

    Tras un paso fugaz por el Ministerio de Gobierno, Zaida Rovira se encargará de la Cartera de Desarrollo Humano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025