Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Crisis en la Judicatura, que enfrenta un complejo escenario judicial y administrativo

Tras la decisión del juez Walter Macías, de llamar a juicio a dos vocales, la conformación del Consejo de la Judicatura está otra vez en entredicho.

Fachada del edificio del Consejo de la Judicatura en Quito, el 24 de enero de 2023.

Fachada del edificio del Consejo de la Judicatura en Quito, el 24 de enero de 2023.

Mario Alexis González, PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 sep 2023 - 18:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El llamado a juicio dictado por el juez de la Corte Nacional, Walter Macías, en contra de Juan José Morillo y Ruth Barreno, vocales del Consejo de la Judicatura, volvió a generar inestabilidad en el organismo.

Según el fallo dictado por el magistrado, además de ser enjuiciados, Morillo y Barreno no podrán ocupar sus vocalías en el Consejo, al menos, de manera temporal.

Esta entidad se forma de cinco vocales, representantes del Ejecutivo, la Asamblea Nacional, la Corte Nacional de Justicia, la Fiscalía y la Defensoría Pública.

  • La Judicatura: Cuatro años secuestrada por pugnas e inestabilidad

Tras la decisión de Macías, de los cinco vocales que fueron electos para el período 2019-2025, solo uno queda en funciones: Fausto Morillo, quien es representante del Legislativo.

Previamente, renunciaron Patricia Esquetini y María del Carmen Maldonado, quienes fueron los representantes del Ejecutivo y de la Corte Nacional. En su lugar actualmente están Xavier Muñoz y Wilman Terán, respectivamente.

Ahora, hay que definir quienes toman los lugares de Morillo y Barreno. Pero hay otros aspectos a nivel judicial y administrativo que se deben considerar sobre la conformación de la Judicatura.

Judicatura en la mira de la Justicia

Según el Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ), Morillo y Barreno están inhabilitados temporalmente para ejercer sus funciones en la Judicatura. Su destitución definitiva dependerá de lo que pasé en adelante en su proceso penal por el delito de tráfico de influencias.

Pero, además, hay otras claves a nivel judicial para entender el futuro del organismo de administración de la Función Judicial.

  1. 1

    Barreno puede apelar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El fallo del juez Walter Macías, en su parte principal, dispone el enjuiciamiento de Juan José Morillo, Ruth Barreno y el juez Vladimir Jhayya. Esa decisión no es apelable. Tampoco los efectos de esta, como la inhabilitación de los dos vocales. Pero, además, el magistrado cambió las medidas cautelares sobre Barreno. La abogada tenía prohibición de salida del país. Pero, ahora tiene orden de ser capturada de manera preventiva. Esa decisión sí puede ser apelada.

    Ruth Barreno, vocal del Consejo de la Judicatura, durante un evento sobre Fiscalidad Internacional, el 24 de agosto de 2023.
    Ruth Barreno, vocal del Consejo de la Judicatura, durante un evento sobre Fiscalidad Internacional, el 24 de agosto de 2023.Red Social X / @BarrenoMaribel
  2. 2

    A espera de un Tribunal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una vez dictado el llamado a juicio, la Corte Nacional de Justicia debe sortear a tres de jueces de su Sala Penal para que conformen el Tribunal de Juicio. Estos magistrados deben convocar a la audiencia de juicio. En esta diligencia, la Fiscalía convocará a sus testigos y expondrá sus pruebas periciales y testimoniales. Las defensas harán lo mismo. Con base en esos elementos, el Tribunal impondrá una sentencia.

  3. 3

    Faltan tres instancias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pero, aun con una eventual sentencia condenatoria o que ratifique la inocencia de los procesados, el caso no queda resuelto. Según el Código Orgánico Integral Penal, tras la emisión de una sentencia de primera instancia, los procesados pueden interponer recursos de apelación y casación antes de que ese fallo quedé en firme. Solo ahí se sabrá si Morillo y Barreno quedan fuera de la Judicatura definitivamente.

    Aunque haya sentencia de primera instancia, la pena se ejecutará cuando pase la casación.
    Aunque haya sentencia de primera instancia, la pena se ejecutará cuando pase la casación.Primicias
  4. 4

    Otra investigación a la vista

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Además del caso por tráfico de influencias por el que han sido llamados a juicio e inhabilitados Morillo y Barreno, los vocales de la Judicatura tiene otra investigación previa a su haber. La Fiscalía pidió fecha y hora para procesar por obstrucción a la justicia a Wilman Terán, Xavier Muñoz y Barreno. En ese caso, tras la formulación de cargos, se abrirá la instrucción fiscal. Luego vendrá la audiencia preparatoria de juicio. Si son llamados a juicio, Terán y Muñoz también serán inhabilitados de seguir en la Judicatura.

  • Así fue la jornada que terminó en el llamado a juicio a dos vocales de la Judicatura

El lío administrativo

Frente a esta trama judicial, el Consejo de la Judicatura tiene que reestructurarse a través de actos administrativos. Estos dependen, en su mayoría, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

  1. 1

    Yupangui, la única suplente disponible

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según la designación de 2019, Yolanda Yupangui es la única suplente que está lista para principalizarse. Ella es representante de la Fiscalía, por lo que tomaría el lugar de Ruth Barreno. Mientras que para reemplazar a Morillo, en la designación inicial estaba Jaime de Veintimilla. Pero este abogado renunció en 2019. Por lo que no hay nadie para que tome ese lugar.

  2. 2

    La terna de la Defensoría

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Juan José Morillo es el representante de la Defensoría Pública en la Judicatura. Por lo que ante la renuncia de De Veintimilla, el CPCCS debió solicitarle una nueva terna para elegir al nuevo suplente. Pese a que la renuncia fue en 2019, este pedido se hizo recién el 23 de agosto de 2023. El Consejo de Participación le dio cuatro días a la Defensoría para que envíe la terna. PRIMICIAS consultó a la Defensoría Pública si esa terna ya ha sido enviada y cuáles son los candidatos. Pero no hubo respuesta.

  3. 3

    Suplentes insuficientes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con la actual conformación de la Judicatura, solo la vocalía de la Defensoría Pública quedaría pendiente de llenarse. Sin embargo, si el otro proceso en contra de Muñoz y de Terán avanza y son llamados a juicio, solo Muñoz tiene una suplente que lo reemplace. Se trata de Solanda Goyes. Mientras que Terán, si bien su suplente es Álvaro Román, este no puede principalizarse y presidir la Judicatura, ya que su postulación original no provino de la Corte Nacional. Además, tras la principalización de Yupangui en lugar de Barreno, también la Fiscalía se queda sin vocal suplente.

  • #CPCCS
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Casi 100.000 personas participaron en la marcha antiminera y por el agua en Cuenca pese al estado de excepción

  • 03

    Hallan perforaciones clandestinas en poliducto de la comuna Sacachún, en Santa Elena

  • 04

    Fecha 29 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 05

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024