Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

En medio periodo electoral, los vocales del CNE deberían dejar sus cargos

Los cinco vocales del CNE fueron posesionados en 2018 por un período de seis años, que se cumple este noviembre. Hasta ahora el CPCCS no ha cumplido ni siquiera con la renovación parcial.

Audiencia del Pleno del CNE en Quito, sobre los resultados oficial de las elecciones presidenciales, el 31 de octubre de 2023.

Audiencia del Pleno del CNE en Quito, sobre los resultados oficial de las elecciones presidenciales, el 31 de octubre de 2023.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 feb 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio del proceso de planificación de las elecciones 2025, los cinco vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) cumplirán el periodo de seis años para el que fueron posesionados. Por lo tanto, deberán dejar sus cargos o prorrogarse, de acuerdo a lo que decida el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS).

Las autoridades del CNE fueron posesionadas en noviembre de 2018 para un periodo de seis años, que se cumple en 2024. A la mitad del periodo, en 2021, debía haber una renovación parcial de dos consejeros, pero el concurso ha sufrido múltiples retrasos en el CPCCS.

Ahora, el CPCCS debería comenzar también el concurso para la renovación de los otros tres consejeros. Pero, de momento, el organismo no ha dado ningún paso al respecto.

La situación es compleja, pues el CNE ya declaró el inicio del periodo electoral para los comicios de 2025. Esta declaratoria impide que se inicie un juicio político en su contra, pero también complicaría que sus miembros sean reemplazados hasta después de la proclamación de resultados.

Por ello, el Consejo de Participación envió una consulta a la Procuraduría, preguntando si el concurso puede avanzar en periodo electoral.

Según el Código de la Democracia, está prohibido que cualquier funcionario público interfiera en la organización de las elecciones, con la posibilidad de ser sancionado con destitución.

Un concurso de tres años

El CPCCS dio inicio al proceso de renovación parcial del CNE en agosto de 2021, pues en noviembre de ese año se cumplían tres años de la posesión del organismo. Por ello, en esa fecha debían dejar el cargo dos de los cinco consejeros.

Pero hasta ahora, el proceso no concluye. Ha avanzado muy lentamente, en medio de acciones judiciales que lo han ido retrasando cada vez más. A esto se le suma la inestabilidad en el CPCCS, que en tres años ha tenido cinco presidentes.

Esto ha generado innumerables retrasos. De momento, el concurso está paralizado hasta que la Procuraduría responsa la consulta del CPCCS y porque la comisión de selección no está completa.

El concurso de renovación parcial del CNE avanzó en su primera fase, hasta la calificación y recalificación de méritos, en la que presiden las calificaciones Héctor Tapia Ramírez y Mónica Banegas, exvocal del mismo CPCCS.

Falta la realización de la prueba de oposición para completar la calificación de los concursantes. Por la suspensión, no hay fechas para esta segunda fase.

El calendario electoral

Sea que los vocales del CNE se mantienen o cambian, el calendario electoral debe seguir avanzando de cara a los comicios de 2025.

Antes de noviembre, el mes que se cumplen los seis años del periodo de los consejeros, deberá haberse convocado a las elecciones e inscrito candidaturas.

  • #CPCCS
  • #CNE
  • #concurso de méritos y oposición
  • #Elecciones presidenciales 2025

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 02

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 03

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • 04

    Agenda de viaje del presidente Noboa a Estados Unidos fue "confidencial" y se enfocó en dos temas, sostuvo el Secretario General de Integridad Pública

  • 05

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025