Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

En medio periodo electoral, los vocales del CNE deberían dejar sus cargos

Los cinco vocales del CNE fueron posesionados en 2018 por un período de seis años, que se cumple este noviembre. Hasta ahora el CPCCS no ha cumplido ni siquiera con la renovación parcial.

Audiencia del Pleno del CNE en Quito, sobre los resultados oficial de las elecciones presidenciales, el 31 de octubre de 2023.

Audiencia del Pleno del CNE en Quito, sobre los resultados oficial de las elecciones presidenciales, el 31 de octubre de 2023.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 feb 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio del proceso de planificación de las elecciones 2025, los cinco vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) cumplirán el periodo de seis años para el que fueron posesionados. Por lo tanto, deberán dejar sus cargos o prorrogarse, de acuerdo a lo que decida el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS).

Las autoridades del CNE fueron posesionadas en noviembre de 2018 para un periodo de seis años, que se cumple en 2024. A la mitad del periodo, en 2021, debía haber una renovación parcial de dos consejeros, pero el concurso ha sufrido múltiples retrasos en el CPCCS.

Ahora, el CPCCS debería comenzar también el concurso para la renovación de los otros tres consejeros. Pero, de momento, el organismo no ha dado ningún paso al respecto.

La situación es compleja, pues el CNE ya declaró el inicio del periodo electoral para los comicios de 2025. Esta declaratoria impide que se inicie un juicio político en su contra, pero también complicaría que sus miembros sean reemplazados hasta después de la proclamación de resultados.

Por ello, el Consejo de Participación envió una consulta a la Procuraduría, preguntando si el concurso puede avanzar en periodo electoral.

Según el Código de la Democracia, está prohibido que cualquier funcionario público interfiera en la organización de las elecciones, con la posibilidad de ser sancionado con destitución.

Un concurso de tres años

El CPCCS dio inicio al proceso de renovación parcial del CNE en agosto de 2021, pues en noviembre de ese año se cumplían tres años de la posesión del organismo. Por ello, en esa fecha debían dejar el cargo dos de los cinco consejeros.

Pero hasta ahora, el proceso no concluye. Ha avanzado muy lentamente, en medio de acciones judiciales que lo han ido retrasando cada vez más. A esto se le suma la inestabilidad en el CPCCS, que en tres años ha tenido cinco presidentes.

Esto ha generado innumerables retrasos. De momento, el concurso está paralizado hasta que la Procuraduría responsa la consulta del CPCCS y porque la comisión de selección no está completa.

El concurso de renovación parcial del CNE avanzó en su primera fase, hasta la calificación y recalificación de méritos, en la que presiden las calificaciones Héctor Tapia Ramírez y Mónica Banegas, exvocal del mismo CPCCS.

Falta la realización de la prueba de oposición para completar la calificación de los concursantes. Por la suspensión, no hay fechas para esta segunda fase.

El calendario electoral

Sea que los vocales del CNE se mantienen o cambian, el calendario electoral debe seguir avanzando de cara a los comicios de 2025.

Antes de noviembre, el mes que se cumplen los seis años del periodo de los consejeros, deberá haberse convocado a las elecciones e inscrito candidaturas.

  • #CPCCS
  • #CNE
  • #concurso de méritos y oposición
  • #Elecciones presidenciales 2025

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Donald Trump viaja a Asia con la 'esperanza' de reunirse con Lula, Xi Jinping y hasta con el líder norcoreano Kim Jong Un

  • 02

    Inundaciones, evacuados y miles de usuarios sin luz por lluvias en Buenos Aires, Argentina

  • 03

    Masacre en un billar en Santo Domingo deja cinco hombres asesinados y un herido

  • 04

    ¡Sorpresa en Stamford Bridge! Chelsea pierde ante Sunderland con Moisés Caicedo titular

  • 05

    Perú suspende el cobro de la tasa TUUA en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024