Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sin Asamblea, el Consejo de Participación queda maniatado

No importa si el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) logra designar a las autoridades de control pendientes, no habrá quien las posesione en los cargos.

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

18 may 2023 - 17:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El decreto del presidente Guillermo Lasso, que disolvió al Parlamento, implicará un nuevo retraso en la renovación de autoridades de control, si es que los concursos llegaran a su fin antes de que el nuevo Legislativo y Ejecutivo sean posesionados.

El recientemente conformado Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) entró en funciones el 14 de mayo y su principal tarea es, precisamente, la designación de autoridades de control, ya que la mayoría de ellas están prorrogadas o subrogadas desde hace varios años.

Pero el objetivo de avanzar en los concursos de selección pendientes podría ser en vano si no hay una Asamblea Nacional en funciones, como sucede desde el 17 de mayo, cuando el presidente Guillermo Lasso decretó la muerte cruzada.

Con la muerte cruzada, Lasso cesó a los 137 legisladores de la Asamblea y puso en marcha un proceso de elecciones extraordinarias, para lo que resta del periodo vigente.

El decreto ha motivado hasta el momento cinco demandas de inconstitucionalidad interpuestas ante la Corte Constitucional.

¿Qué dice la ley?

El artículo 208 de la Constitución establece que el CPCCS debe crear las comisiones ciudadanas de selección, que llevarán a cabo los concursos de oposición y méritos para escoger a las autoridades de control.

Estos procesos podrán continuar con normalidad hasta llegar a su fin. Pero, una vez que el pleno del CPCCS designe a los vencedores de los concursos, este debe informar la decisión al Legislativo.

Y el artículo 120 dice que la Asamblea es la encargada de posesionar a las cabezas de la Procuraduría, la Contraloría, la Fiscalía, las defensorías del Pueblo y Pública, las superintendencias, el Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Contencioso Electoral, el Consejo de la Judicatura y el mismo CPCCS.

Este último contó con suerte, ya que los nuevos consejeros fueron posesionados apenas tres días antes de que el presidente Lasso declarara la muerte cruzada. Si no hubiese sido así, la posesión del nuevo CPCCS también estaría en el limbo.

De las demás autoridades de control, están pendientes siete procesos que el anterior Consejo de Participación, en medio de sus pugnas políticas y legales, no pudo llevar a cabo.

De todas formas, queda conocer la decisión del nuevo pleno del CPCCS sobre los cinco procesos que estaban en marcha.

En el caso de la Contraloría, Defensoría Pública y renovación parcial del CNE, ya hay aspirantes admitidos para los concursos.

Además, en cuanto a la autoridad electoral, aunque el concurso llegase a su final, tampoco podría haber cambios mientras se lleve a cabo un proceso de elecciones, que será convocado hasta el 24 de mayo.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #Guillermo Lasso
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #muerte cruzada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ciudadana multada con USD 5.170 por fotografiar su voto apeló sentencia del TCE

  • 02

    Revolución Ciudadana tacha de “acto miserable” el traslado de Jorge Glas a la 'Cárcel del Encuentro'

  • 03

    ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    ¿Se puede votar con cédula caducada en la consulta popular y referéndum 2025? El CNE responde

  • 05

    Carlos Pólit insiste en reducir su condena en Estados Unidos bajo la “regla del primer ofensor”

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025