Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Consejo de Participación se enfrenta a tres funciones del Estado

Foto Archivo: Sesión del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Foto Archivo: Sesión del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

CPCCS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 jul 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El futuro del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) es cada vez más incierto. Los consejeros, que cumplen un mes en funciones este 13 de julio de 2019, tomaron una primera decisión polémica: la revisión de la designación de la Corte Constitucional. Eso, sin embargo, encendió las alertas en el Ejecutivo, el Legislativo, y el Judicial.

La institución funciona con una mayoría conformada por el cura José Carlos Tuárez, Rosa Chalá, Victoria Desintonio y Walter Gómez. Su posición desde los primeros días de su posesión ha sido de abierta crítica a lo actuado por el Consejo de Participación Transitorio, dirigido por Julio César Trujillo. El Transitorio se encargó de evaluar y destituir a autoridades de control, relacionadas con el expresidente Rafael Correa.

Esta mayoría ha sido identificada como “correísta”, por sus críticas al Transitorio y el hecho de que el mismo Rafael Correa promocionó sus nombres. A esto se suma una denuncia en contra del excandidato presidencial Guillermo Lasso, a quien Tuárez calificó como un político “que ha hecho tanto daño al país”.

Ante este escenario, la decisión de revisar la designación de los nueve jueces de la Corte Constitucional fue el detonante. La Asamblea advirtió el inicio de un juicio político, que tiene el apoyo del Ejecutivo y el partido oficialista, mientras que la Justicia frenó la creación de una comisión a través de una medida cautelar.

De hecho, la revisión de lo actuado por el Transitorio ya había sido blindada por la misma Corte Constitucional. Mediante un dictamen, esa institución determinó que el nuevo Consejo de Participación no tenía facultades revisoras sobre lo actuado por el Transitorio en el marco de sus facultades extraordinarias: la evaluación de las autoridades, y la designación de sus reemplazos en el caso de ser cesados.

  1. 1

    El Legislativo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente de la Asamblea, César Litardo, advirtió al Consejo de Participación con un juicio político si revisan la designación de la Corte Constitucional. El cura Tuárez rechazó esas declaraciones y acusó al bloque de Creo de una “persecución política” en su contra. 

    Con la aprobación de dicha comisión, los legisladores advierten que se configuró ya la causal de incumplimiento de funciones. Los cuatro vocales de mayoría entonces podrían ser sujetos de un proceso de fiscalización de la Asamblea.

    La censura de uno o varios de estos consejeros podría cambiar la configuración de fuerzas dentro del CPCCS.

  2. 2

    El Ejecutivo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La ministra del Interior, María Paula Romo, también considera que la decisión del CPCCS es una causal de juicio político. 

    Para la ministra, sin embargo, estas actuaciones que están por fuera de sus facultades no tienen ninguna validez. Por tanto, en el caso de que el Consejo resolviera, por ejemplo, cesar a una autoridad nombrada por el Transitorio, eso no llegaría a ejecutarse nunca.

  3. 3

    La Justicia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La jueza Irene Pérez aceptó un pedido de medidas cautelares, con lo que ordenó la suspensión de la comisión que revisaría la designación de la Corte Constitucional. La sentencia señala que esa resolución “evidencia la actual y eminente amenaza de los derechos constitucionales”.

    En manos de la Fiscalía están cuatro denuncias en contra de cuatro miembros del Consejo que aprobaron la creación de dicha comisión. 

    Además, dos denuncias en contra de José Tuárez por uso de documentos falsos, por presuntamente haber falsificado certificados presentados para la calificación de su candidatura.

Las potestades que le quedan al CPCCS

Al Consejo de Participación no le queda mucho margen de acción. La negativa a revisar lo actuado por el Transitorio reduce su trabajo durante los cuatro años para los que fueron elegidos.

El Consejo Transitorio evaluó y nombró a los reemplazos de todas las autoridades de control excepto la Defensoría Pública y la Contraloría. El concurso para defensor público es una de las tareas pendientes de los consejeros.

La Contraloría, sin embargo, es un tema que también traerá debate. El Consejo Transitorio, antes de cerrar su período, resolvió ratificar a Pablo Celi como contralor hasta que se resuelva el rediseño de la institución en un Tribunal de Cuentas.

Sin embargo, el Pleno del Consejo, con su mayoría, resolvió el 10 de julio de 2019 solicitar un informe al Departamento Jurídico de la institución sobre la subrogación en la Contraloría. Con esto, se busca aclarar si el Consejo de Participación puede o no nombrar a un nuevo contralor, en reemplazo de Celi.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #María Paula Romo
  • #José Carlos Tuárez
  • #medidas cautelares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • 03

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 04

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • 05

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024