Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La conspiración verde detrás del posicionamiento político de PAIS recibió aportes de USD 6,7 millones

Acto de campaña electoral en noviembre de Alianza PAIS en 2013.

Acto de campaña electoral en noviembre de Alianza PAIS en 2013.

Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fiscalía General del Estado incorporará al expediente del caso sobornos 2012-2016 el llamado "Archivo verde".

Se trata de 63.000 documentos y archivos en donde constan pistas sobre el financiamiento supuestamente ilegal que recibió Alianza PAIS de parte de empresas privadas y contratistas del Estado.

Los archivos fueron encontrados en tres computadoras que la Fiscalía incautó en la Presidencia de la República y que tienen una cosa en común: los tres equipos estaban relacionados con Laura Terán.

Terán incluso era usuaria directa de una de las computadoras.

Ella fue la asistente de Pamela Martínez quien, a su vez, se desempeñó como asesora de Rafael Correa en la presidencia de la República. Ambas están hoy detenidas y bajo investigación por asociación ilícita, cohecho y tráfico de influencias.

El caso se abrió por la denuncia del portal la Fuente que, a inicios de mayo, reveló la existencia del Archivo Arroz Verde 502 sobre los supuestos aportes no declarados ante el Consejo Nacional Electoral.

La Fiscalía ha encontrado el archivo completo que revela que Alianza PAIS desde 2013 habría recibido aportes de donantes 'voluntarios' por USD 6,7 millones.

El dinero se recibía en efectivo y, según los archivos, existía la llamada 'Cuenta Verde'.

¿Cómo gastaron la plata?

Hasta el 9 de agosto de 2016, Alianza PAIS tenía en su 'Cuenta Verde' USD 117.851, lo que cual quiere decir que se gastaron aproximadamente USD 6,6 millones.

Aparte de los abonos por servicios jurídicos 'verdes' prestados por el ex secretario jurídico de la presidencia, Alexis Mera, el dinero financió los gastos de campaña de Viviana Bonilla para la alcaldía de Guayaquil, elecciones que Bonilla perdió.

También financió las convenciones de Alianza PAIS y los recursos de los 'voluntarios' se destinaron a gastos de seguridad o publicidad:

  • Un rubro importante se pagó a Ítalo Centanaro por servicios de 'seguridad civil' a través EVO, según una fuente de Fiscalía.
  • Se financiaron eventos como la Convención Nacional de Cuenca y hasta una movilización en helicóptero para el futbolista y exasambleísta de PAIS, Iván Hurtado.
  • Rommy Vallejo, ex secretario de Inteligencia en el gobierno de Correa, también recibió pagos por servicios de 'seguridad civil'.
  • Doris Solís habría recibido varios pagos, entre ellos uno de USD 269.654 para la campaña 'Gracias Correa'.
  • Gustavo Bucaram habría recibido USD 100.000, con la autorización de A1-RCD, que las autoridades sospechan sería el propio Rafael Correa, y pedido por Carlos Baca para el colectivo Rafael Contigo Siempre, en agosto de 2016.
  • También recibió USD 100.000 JSG, que se sospecha es Jimmy Salazar Gaspar, esposo de Pamela Martínez, para su campaña a la presidencia de la Federación de Abogados en 2015.
  • PAIS hizo un aporte de USD 36.164 para la viuda del teniente Diego Maldonado quien, según archivos de prensa de 2013, falleció en un incidente armado con la extinta guerrilla colombiana de las FARC, en la frontera norte.

¿Quién conformaba la trama?

Uno de los archivos que la Fiscalía encontró en las computadoras relacionadas con Laura Terán, llamado Verde Final, confirma que Terán y Martínez no fueron las únicas involucradas en este esquema que habría recaudado contribuciones no declaradas por USD 6,7 millones.

Al contrario, Terán y Martínez estarían en la base de una pirámide que podría llegar, sospechan las autoridades, hasta el mismo expresidente Rafael Correa, hoy exiliado en Bélgica.

Los líderes del esquema, efectivamente, aparecen en los archivos bajo nombres codificados:

thumb
Cuadro exel 1

De acuerdo con una fuente de Fiscalía consultada por PRIMICIAS, JG o L1 significa el ex vicepresidente Jorge Glas, hoy preso en la Cárcel de Latacunga por el delito de asociación ilícita en la trama de sobornos de la contratista brasileña Odebrecht.

MD o L2 es el código de la exministra de Transporte de Obras Públicas María de los Ángeles Duarte, investigada por la trama de sobornos y en libertad vigilada (usa un grillete electrónico).

WS o L3 es Walter Solís ex secretario del Agua (Senagua), prófugo de la justicia que lo busca por el delito de peculado.

Las conexiones de Jorge Glas y María de los Ángeles Duarte con Pamela Martínez y Laura Terán habrían sido la asesora de Glas, Olga Muentes, y el asesor de Duarte, Yamil Massuh.

El código de Olga Muentes es OM o C1, su nombre ya sonaba dentro del caso e incluso fue llamada a rendir versión en la Fiscalía el 29 de mayo.

María Augusta Enríquez es ME o C2, fue la mano derecha de Vinicio Alvarado cuando este se desempeñaba como secretario de la Administración Pública en el gobierno de Correa.

Pamela Martínez es PM o C3.

Cada uno de los líderes manejaba o coordinaba una lista de donantes o 'voluntarios', como consta en el cuadro.

thumb
Cuadro exel 2

En la parte inferior de este cuadro, según la fuente de Fiscalía, las siglas AM significan Alexis Mera, VB es Viviana Bonilla y GM es Galo Mora.

En las computadoras incautadas se revela cómo el esquema de PAIS presionaba y le hacía seguimiento a las empresas conocidas como 'voluntarios' en el argot de las actividades proselitistas del partido.

thumb
Nota computadora

Vinicio Alvarado se habría relacionado con Pamela Martínez a través de su asesora María Augusta Enríquez según los archivos.

Existen sospechas de que Alexis Mera estaba relacionado con la trama por intermedio de Pedro Espinoza.

Pamela Martínez era, a su vez, el enlace más evidente con Odebrecht, a través de sus vínculos indirectos con la empresa ecuatoriana Nexoglobal, cuyo principal cliente era precisamente Odebrecht.

Acto de campaña del movimiento Alianza PAIS.

Agencias de ‘trolls’, relacionadas con pagos de Alianza PAIS

Un archivo de Pamela Martínez revela las transacciones realizadas en Guayaquil. Llamado ‘La Perla’, este documento registra ingresos y egresos en esa ciudad. Un pago de USD 15.000 se realizó a Javier Sarmiento, vinculado con las empresas de publicidad digital cercanas a los hermanos Alvarado.

  • Lea el informe aquí:
  • #Rafael Correa
  • #Odebrecht
  • #Alianza PAIS
  • #Alexis Mera
  • #Vinicio Alvarado
  • #Fiscalía
  • #María de los Ángeles Duarte
  • #Pamela Martínez
  • #Laura Teran
  • #Verde final

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    ¿Qué implica una Asamblea Constituyente y cuáles son los plazos para este proceso en Ecuador?

  • 03

    Policía mata a un delincuente en Guayaquil al defenderse de un ataque

  • 04

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • 05

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024