Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La consulta y el referendo tendrán su propio presupuesto

El CNE deberá hacer toda una planificación aparte para las papeletas, la capacitación, la campaña electoral y los cambios en el sistema para incluir las preguntas impulsadas por el Gobierno.

El CNE comenzó la impresión de las papeletas electorales este 21 de noviembre de 2022.

El CNE comenzó la impresión de las papeletas electorales este 21 de noviembre de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) está a la expectativa del referendo y consulta popular que el Gobierno impulsa. Ese organismo espera tener la notificación en los próximos días, para poder convocar y hacer que coincida con la fecha de las elecciones 2023, programadas para el 5 de febrero.

Hacer que ambos procesos coincidan significará un ahorro presupuestario para el Gobierno y una facilidad en la planificación para el CNE. Sin embargo, los plazos son ajustados.

En el referendo no hay mayor complejidad. La Corte Constitucional revisó las ocho preguntas y dio paso a que estas se presenten en las urnas.

Pero la Corte aún no termina de revisar las tres enviadas como consulta popular. Y el Gobierno está esperando esto para emitir el decreto ejecutivo que hará oficial la convocatoria.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que el plazo máximo para esa convocatoria sería el próximo 5 de diciembre.

Pero aun así, el tiempo es bastante corto. Más allá de los plazos legales que hay que cumplir, hay toda una planificación que viene de la mano con la consulta y el referendo. "Hay que parametrizar el sistema informático, que necesita tiempo", explicó Atamaint.

El presupuesto de la consulta y referendo

La consulta popular y el referendo tendrán una convocatoria propia, por lo que tendrán un presupuesto aparte que, según análisis internos del CNE, sería de entre USD 15 y 20 millones. Aun así, esta alternativa es menos costosa que hacerlos en una fecha diferente de las seccionales.

Además, no sería posible hacer un contrato complementario para la impresión de las papeletas y el material electoral, pues de acuerdo a las proyecciones superaría el porcentaje permitido (20%).

Según Atamaint, el presupuesto y la logística dependerá en gran parte de los anexos que deben constar en la consulta popular.

"Las preguntas en sí son pequeñas, sin embargo, mucho dependerá de cómo se envíen los anexos al CNE".

Diana Atamaint

Los anexos deben ser incluidos en las papeletas, por lo que su diseño dependerá de qué tan largos son los textos que el Ejecutivo envíe en el decreto y si es una o más papeletas de la consulta y referendo.

El presupuesto de la consulta y referendo además incluiría:

  • Una nueva capacitación a los miembros de las juntas receptoras del voto sobre esta nueva elección.
  • El monto para la campaña electoral del "Sí" y el "No".
  • Cambios en el sistema para incluir el escrutinio de las 11 preguntas.

Un escrutinio más largo

Añadir una o más papeletas a las elecciones seccionales incrementará el tiempo que los miembros de las juntas demoren en el escrutinio o conteo de votos. De momento, están aseguradas siete papeletas:

  • Prefectura.
  • Alcaldía.
  • Concejales (urbanos, rurales o por circunscripción).
  • Vocales de juntas parroquiales rurales.
  • Mujeres al Consejo de Participación Ciudadana.
  • Hombres al Consejo de Participación Ciudadana.
  • Pueblos y nacionalidades al Consejo de Participación Ciudadana.

A estas, habría que añadirle, al menos, una de la consulta popular y referendo del Gobierno. Y podría sumarse una más si prospera la iniciativa de consulta de Yasunidos. Es decir, nueve papeletas.

Según los cálculos del CNE, el escrutinio de las siete papeletas tomaría unas nueve horas, es decir, hasta la madrugada del lunes. Por lo tanto, añadirle las papeletas demoraría todavía más este proceso de conteo, y en consecuencia la entrega de resultados.

El consejero José Cabrera aseguró que esta es una de las preocupaciones que tiene, pues los miembros de las juntas receptoras del voto son principalmente estudiantes universitarios, cuya movilidad puede ser complicada a esas horas.

Esto además es un riesgo, según Cabrera, porque puede haber personas que decidan abandonar el escrutinio.

También le puede interesar:

La campaña anticipada avanza ante la mirada del CNE

Los candidatos no pueden promover su imagen hasta que comience la campaña, en enero de 2023. La contratación del monitoreo tiene problemas.

  • #juntas receptoras del voto
  • #elecciones seccionales 2023
  • #presupuesto electoral
  • #elecciones Cpccs 2023
  • #Referendo 2023
  • #consulta popular 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    'Sombras', la primera canción del disco póstumo de Paulina Tamayo, ya tiene video oficial

  • 02

    Trump pone sobre la mesa la masacre de cristianos en Nigeria y sugiere acciones militares contra ese país

  • 03

    "No puedes detener a Moisés Caicedo", el video de la Premier League para el ecuatoriano

  • 04

    Oficial: Stefano Di Carlo se convierte en el nuevo presidente de River Plate

  • 05

    Las ventas totales crecieron 8% hasta septiembre, según el Gobierno, ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025