Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La consulta y el referendo tendrán su propio presupuesto

El CNE deberá hacer toda una planificación aparte para las papeletas, la capacitación, la campaña electoral y los cambios en el sistema para incluir las preguntas impulsadas por el Gobierno.

El CNE comenzó la impresión de las papeletas electorales este 21 de noviembre de 2022.

El CNE comenzó la impresión de las papeletas electorales este 21 de noviembre de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) está a la expectativa del referendo y consulta popular que el Gobierno impulsa. Ese organismo espera tener la notificación en los próximos días, para poder convocar y hacer que coincida con la fecha de las elecciones 2023, programadas para el 5 de febrero.

Hacer que ambos procesos coincidan significará un ahorro presupuestario para el Gobierno y una facilidad en la planificación para el CNE. Sin embargo, los plazos son ajustados.

En el referendo no hay mayor complejidad. La Corte Constitucional revisó las ocho preguntas y dio paso a que estas se presenten en las urnas.

Pero la Corte aún no termina de revisar las tres enviadas como consulta popular. Y el Gobierno está esperando esto para emitir el decreto ejecutivo que hará oficial la convocatoria.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que el plazo máximo para esa convocatoria sería el próximo 5 de diciembre.

Pero aun así, el tiempo es bastante corto. Más allá de los plazos legales que hay que cumplir, hay toda una planificación que viene de la mano con la consulta y el referendo. "Hay que parametrizar el sistema informático, que necesita tiempo", explicó Atamaint.

El presupuesto de la consulta y referendo

La consulta popular y el referendo tendrán una convocatoria propia, por lo que tendrán un presupuesto aparte que, según análisis internos del CNE, sería de entre USD 15 y 20 millones. Aun así, esta alternativa es menos costosa que hacerlos en una fecha diferente de las seccionales.

Además, no sería posible hacer un contrato complementario para la impresión de las papeletas y el material electoral, pues de acuerdo a las proyecciones superaría el porcentaje permitido (20%).

Según Atamaint, el presupuesto y la logística dependerá en gran parte de los anexos que deben constar en la consulta popular.

"Las preguntas en sí son pequeñas, sin embargo, mucho dependerá de cómo se envíen los anexos al CNE".

Diana Atamaint

Los anexos deben ser incluidos en las papeletas, por lo que su diseño dependerá de qué tan largos son los textos que el Ejecutivo envíe en el decreto y si es una o más papeletas de la consulta y referendo.

El presupuesto de la consulta y referendo además incluiría:

  • Una nueva capacitación a los miembros de las juntas receptoras del voto sobre esta nueva elección.
  • El monto para la campaña electoral del "Sí" y el "No".
  • Cambios en el sistema para incluir el escrutinio de las 11 preguntas.

Un escrutinio más largo

Añadir una o más papeletas a las elecciones seccionales incrementará el tiempo que los miembros de las juntas demoren en el escrutinio o conteo de votos. De momento, están aseguradas siete papeletas:

  • Prefectura.
  • Alcaldía.
  • Concejales (urbanos, rurales o por circunscripción).
  • Vocales de juntas parroquiales rurales.
  • Mujeres al Consejo de Participación Ciudadana.
  • Hombres al Consejo de Participación Ciudadana.
  • Pueblos y nacionalidades al Consejo de Participación Ciudadana.

A estas, habría que añadirle, al menos, una de la consulta popular y referendo del Gobierno. Y podría sumarse una más si prospera la iniciativa de consulta de Yasunidos. Es decir, nueve papeletas.

Según los cálculos del CNE, el escrutinio de las siete papeletas tomaría unas nueve horas, es decir, hasta la madrugada del lunes. Por lo tanto, añadirle las papeletas demoraría todavía más este proceso de conteo, y en consecuencia la entrega de resultados.

El consejero José Cabrera aseguró que esta es una de las preocupaciones que tiene, pues los miembros de las juntas receptoras del voto son principalmente estudiantes universitarios, cuya movilidad puede ser complicada a esas horas.

Esto además es un riesgo, según Cabrera, porque puede haber personas que decidan abandonar el escrutinio.

También le puede interesar:

La campaña anticipada avanza ante la mirada del CNE

Los candidatos no pueden promover su imagen hasta que comience la campaña, en enero de 2023. La contratación del monitoreo tiene problemas.

  • #juntas receptoras del voto
  • #elecciones seccionales 2023
  • #presupuesto electoral
  • #elecciones Cpccs 2023
  • #Referendo 2023
  • #consulta popular 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024