Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Contraloría halla irregularidades en viáticos pagados en la Asamblea Nacional

Los viajes del personal legislativo, entre enero y septiembre de 2021, tienen fechas, ubicaciones, uso de vehículos y pagos sin justificación o con irregularidades.

El Pleno de la Asamblea, en sesión de este 19 de julio de 2022.

El Pleno de la Asamblea, en sesión de este 19 de julio de 2022.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre enero y septiembre de 2021, no todos los viáticos nacionales pagados por la Asamblea Nacional estuvieron justificados. Así lo determinó la Contraloría en el examen que realizó a los gastos ejecutados durante las administraciones de César Litardo y de Guadalupe Llori.

En decenas de viajes dentro del país, los funcionarios legislativos no tenían por costumbre presentar los comprobantes de alimentación y hospedaje. Y los informes de gestión, para justificar las movilizaciones, no existían o no informaban sobre las tareas realizadas.

Son varias las inconsistencias e irregularidades encontradas por el equipo auditor, que confirmó que los pagos por viáticos se hacían sin contar con todas las justificaciones legales, que permitan comprobar las tareas ejecutadas y el costo de cada traslado.

El documento resalta algunos ejemplos:

  • En 14 comisiones de servicio los salvoconductos tenían fechas y ciudades diferentes a las que efectivamente fueron los vehículos de la Asamblea. El rastreo satelital y el monitoreo en tiempo real lo demuestra.
  • No se hizo seguimiento del parque automotor de la entidad, por lo que no se tiene un registro exacto de dónde y cuándo estuvieron los vehículos.
  • Para ciertas movilizaciones se usó como argumento el mantenimiento y revisión de las Casas Legislativas, pero no hubo informes del trabajo realizado.
  • Las órdenes de movilización se otorgaban con un motivo y los vehículos eran utilizados para otros fines no planificados ni autorizados.
  • Se pagó comisiones de servicio a personal de seguridad y soporte técnico para fechas donde la Presidenta de la Asamblea estuvo fuera del país.
  • En 120 expedientes de pago difieren los días de las comisiones y algunas de esas fechas el personal y vehículos que cobraron viáticos permanecieron en Quito. Se pagaron sin justificación USD 14.350.

Entre los casos irregulares está, por ejemplo, la comisión efectuada del 4 al 10 de mayo de 2021, aunque los días 6 y 7 los miembros del grupo estuvieron en Quito. E incluso, ese 7 de mayo, Litardo estuvo fuera del país y no necesitaba la movilización interna de personal.

Algo similar pasó con la comisión del 15 al 19 de diciembre de 2020, se pagó el desplazamiento de un funcionario a Esmeraldas, San Lorenzo, Ibarra y Riobamba, para que brinde soporte técnico al Presidente de la Asamblea en sus eventos.

Pero, ese 18 de diciembre, el funcionario estuvo en Ibarra y Cotacachi y ese mismo día el Presidente de la Asamblea también estuvo fuera del país.

Entre mayo de 2020 y enero de 2021, la Asamblea pagó USD 4.312 a un funcionario por concepto de "subsidio terrestre". Debido a las estrictas medidas de restricción y estado de excepción, en ese entonces la entidad cubría los gastos de movilización del personal que sí debía trasladarse al Parlamento.

Sin embargo, el funcionario no justificó sus traslados ni existen documentos que respalden sus actividades presenciales. Tampoco hay registros de que haya ingresado al edificio, porque argumenta que no tenía la tarjeta electrónica de acceso.

En la gestión de Llori, en cambio, hubo una comisión del 23 de julio al 2 de agosto a Cuenca en la que tampoco se justifican las movilizaciones. Otro equipo pernoctó en lugares donde no pudo comprobar su presencia.

Así también, el 5 de agosto de 2021, hubo un cobro de viáticos por una noche en Tonsupa, pese a que los autos del Legislativo estuvieron en Quito.

Otro ejemplo es que entre el 15 y 21 de junio y del 2 al 4 de julio de 2021, la jefa de seguridad cobró viáticos por pernoctar en Ambato, cuando el vehículo que utilizó estuvo la mayor parte de esos días en Quito.

El contrato para eventos de Llori

El informe también analizó el contrato firmado por Llori por USD 112.000, para la logística de eventos y ceremonias, pero que fue suspendido, por las críticas que generó el nivel de gasto, cuando las medidas de restricción por la pandemia aún eran estrictas.

Ante las acusaciones de corrupción en ese entonces, después de intentar justificar la contratación, Llori pidió la disponibilidad de los cargos de sus altos funcionarios.

El examen de la Contraloría señala que el único evento que se ejecutó dentro de ese proceso fue el 11 de septiembre de 2021, por USD 2.288. Y que, posteriormente, el contrato fue terminado por mutuo acuerdo.

Nota de la Redacción: inicialmente el texto señaló que el examen se refería solo a la gestión de Guadalupe Llori, cuando las fechas incluyen también los últimos meses de la administración de César Litardo.

  • #Asamblea Nacional
  • #contratación pública
  • #Informe de Contraloría
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa escogió a Guayaquil y Machala para cierre de campaña por consulta popular y referéndum

  • 02

    Secretario Marco Rubio dice que en Ecuador las "organizaciones terroristas colocan explosivos y atacan la caravana presidencial"

  • 03

    Referéndum y consulta popular | Guayas concentra casi la mitad del voto PPL de Ecuador, en la jornada anticipada del 13 de noviembre

  • 04

    Referéndum y consulta popular: CNE arranca proceso con la votación de presos sin sentencia en Ecuador

  • 05

    Silencio electoral: ¿hasta cuándo pueden los partidos hacer campaña por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025