Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Contraloría observa el orden de resolución de casos constitucionales

Imagen referencial. El Pleno de la Corte Constitucional actual durante una sesión.

Imagen referencial. El Pleno de la Corte Constitucional actual durante una sesión.

Corte Constitucional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

18 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La alerta se volvió a encender el 15 de enero de 2020. La Corte Constitucional (CC) reformó el Reglamento de Sustanciación de Procesos y eliminó otra vez la obligatoriedad de tramitar los casos en orden de llegada.

En los primeros días de febrero, y luego de varios reclamos de juristas que actúan en el área constitucional, la CC emitió una fe de erratas y volvió a introducir el orden cronológico en su ordenamiento interno.

Según la evaluación del Consejo de Participación transitorio -que terminó en la destitución de los anteriores jueces- obviar el orden de llegada en la sustanciación de causas fue una de las razones para que la Corte haya llegado a tener más de 10.000 procesos represados.

La nueva Corte Constitucional, nombrada por una comisión calificadora conformada por las Funciones del Estado bajo el control del Consejo de Participación transitorio, cumplió su primer año el 5 de febrero de 2020.

En su posesión, en febrero de 2019, el organismo ofreció volver al orden cronológico para evitar la acumulación de causas y sustanciar en el menor tiempo posible las represadas.

Los nueve jueces recibieron un organismo con 10.514 causas represadas. Un año después, según su propio registro, los casos acumulados llegan a 3.331. Mientras que 595 ya fueron resueltos, los demás están en otras fases procesales.

Sin embargo, el constitucionalista Rafael Oyarte asegura que en la práctica el orden de llegada solo se está utilizando en los casos de acciones extraordinarias y de incumplimiento, pero en las demandas de inconstitucionalidad "seguimos como antes".

¿Cuál es la importancia?

Antes de que la Corte Constitucional empiece a funcionar, en 2009; el extinto Tribunal tenía un Reglamento de Trámites y Expedientes. Ese documento mandaba el trámite en el orden de llegada.

Pero la primera Corte Constitucional, que fue presidida por Patricio Pazmiño y Alfredo Ruiz, decidió no revalidar ese reglamento y emitió uno nuevo sin precisar en que orden debían tramitarse los casos.

Esa discrecionalidad permitió, por ejemplo, que varias demandas de inconstitucionalidad a leyes aprobadas por la Asamblea no sean tratadas, mientras que los pedidos de consulta y referendos del anterior Gobierno fueron aprobados rápidamente.

María Sol Corral, actual jueza constitucional, explica que en el primer año de la actual CC se ha respetado el orden cronológico. Pero si hay causas que ameritan una priorización como un caso de enfermedad catastrófica, tercera edad o un tema de prioridad nacional se resuelven con mayor celeridad.

Contraloría también lo observa

En medio de esta polémica, el 24 de enero de 2020, la Contraloría aprobó el informe de la auditoría a los procesos administrativos de la Secretaría General y de los exjueces de la Corte Constitucional.

En la recomendaciones del informe, la Contraloría pide a los actuales magistrados respetar el orden cronológico para evitar caer en los mismos errores de sus antecesores cesados.

El examen incluyó la admisión, selección, revisión, sustanciación y dictámenes de la Corte, en el período del 1 de enero de 2013 al 31 de enero de 2018.

Entre los hallazgos, la Contraloría determinó que los exjueces constitucionales no consideraron la Constitución ni la Ley de Garantías Jurisdiccionales para tramitar las acciones constitucionales.

Además, los secretarios y prosecretarios de la entidad no indicaron a los magistrados que los plazos en varios casos habían terminado y que, por tanto, su tramitación ya no procedía.

Entre las consecuencias de estos incumplimientos, por ejemplo, está que en 2018 la consulta popular propuesta por el presidente Lenín Moreno se haya realizado sin el dictamen de la Corte Constitucional.

El examen también observa que Pazmiño y Ruiz, como presidentes de la CC, no establecieron directrices para la tramitación ordenada y cronológica de las causas.

También que el Secretario General formuló los órdenes del día de las sesiones del Pleno sin observar las fechas de ingreso de los casos. Lo que tampoco fue objetado por los jueces al momento de aprobar los órdenes del día.

Hubo causas que completaron los 1.170 días laborables sin resolución.

Aquí puede revisar el informe completo de la Contraloría (PDF):

  • #Corte Constitucional
  • #Contraloría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024