Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sobornos: Correa presentó solo una testigo y Mera pone distancia

El tribunal instaló el undécimo día del caso Sobornos.

El tribunal instaló el undécimo día del caso Sobornos.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 feb 2020 - 10:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El abogado Carlos Alvear, en representación de Correa, llamó a testificar a Suad Manzur, quien durante el Gobierno de Correa dirigió la Junta Monetaria y la Superintendencia de Compañías, por designación y nominación del exmandatario, respectivamente.

Ella testificó que, en 2011, aportó a un fondo de solidaridad que manejaba Pamela Martínez, exasesora del expresidente Rafael Correa. Su aporte fue de USD 100 cada mes, durante tres meses.

Según la teoría de la Fiscalía, Correa recibió USD 6.000 de Pamela Martínez, provenientes de la red de sobornos. Pero el exmandatario asegura que ese monto corresponde a un préstamo del fondo de solidaridad que manejaba Martínez.

thumb
Deposito correa

Correa también presentó como prueba testimonial una declaración juramentada de Íñigo Salvador, procurador General del Estado, sobre su actuación en el proceso.

Pero, la defensa del expresidente prescindió de otros ocho testigos que había anunciado, como los testimonios anticipados de Pamela Martínez, Laura Terán y José Conceição Santos, exrepresentante de Odebrecht en el país.

En cuanto a la prueba documental, Correa solo presentó tres de 10 documentos anunciados.

Estos son: un informe de la Unidad de Análisis Financiero (UAFE), que detalló que todos los ingresos de dinero a la cuenta de Correa llegaron de la cuenta del Ministerio de Finanzas, por su sueldo como presidente. La Fiscalía respondió que en ese informe no cuentan los USD 6.000 en mención porque la UAFE solo considera montos superiores a los USD 10.000.

La defensa de Correa también presentó una certificación de la Presidencia de la República que detalló que Alexis Mera, como representante jurídico de Correa, no firmó contratos con ninguna de las empresas que están procesadas en el caso Sobornos. La Procuraduría indicó que la certificación es impertinente porque trata de Mera y no de Correa.

Finalmente, el expresidente presentó un informe del Servicio de Rentas Internas (SRI) que confirmaba que él recibió todos sus ingresos de las remuneraciones como Mandatario. La Fiscalía objetó que en el informe no aparecen los USD 6.000 porque no fueron declarados.

Mera: "No estaba de acuerdo con todo lo que hacía Correa"

Después de Correa fue el turno de Alexis Mera, exsecretario Jurídico de la Presidencia, para presentar sus pruebas.

El exfuncionario accedió a rendir su testimonio, sin preguntas del resto de las partes procesales, como mecanismo de defensa.

Antes de empezar a tratar el tema del juicio, Mera aseguró que si bien su función, como exsecretario jurídico de la Presidencia, era verificar la legalidad de los actos jurídicos de la Presidencia, eso no quiere decir que estaba de acuerdo con todas las decisiones del expresidente Rafael Correa.

Por ejemplo, dijo, se opuso a la creación del Plan Nacional de Buen Vivir, a una parte del Código Orgánico Integral Penal (COIP), el Código Ambiental y la Ley de Tránsito. Pero, dijo que no era su responsabilidad decidir su vigencia sino controlar que las normas fueran constitucionales y legales.

"Yo verificaba la legalidad de los actos, pero no estaba de acuerdo con todo lo que hacía Correa. Respondo por la legalidad de las actuaciones, pero no me pueden endilgar la responsabilidad política".

Alexis Mera

Sobre el caso dijo que las únicas pruebas en su contra son lo que ha dicho y ha escrito Pamela Martínez, exasesora de Rafael Correa, en sus agendas y en su testimonio anticipado.

Pero, dijo que esto no ha sido contrastado y cree que Martínez es parte de una persecución política en su contra, al ser testigo protegida de la Fiscalía.

Además, criticó que, ya como jueza constitucional, Pamela Martínez en 2016 recibió:

  • USD 400.000 por parte de Odebrecht.
  • Una aportación de Equitesa por USD 20.000 mensuales, que suman cerca de USD 200.000.
  • Aportes de un Consorcio, incluso, cuando Correa ya estaba en Bélgica. Es decir, durante el actual Gobierno.

También descartó que haya tenido injerencia en las campañas políticas de Alianza PAIS. Dijo que desde que trabajó en la Alcaldía de Guayaquil, con León Febres Cordero, y en el gobierno de Correa decidió no averiguar, no saber quién financiaba las campañas electorales.

También le puede interesar:

Defensa de Correa no niega delito, pero cuestiona origen de la prueba

La defensa del expresidente Rafael Correa antes de presentar sus pruebas de descargo pidió ingresar una nueva prueba. No tuvo éxito con los jueces.

  • #Rafael Correa
  • #juicio
  • #Fiscalía
  • #Caso Sobornos
  • #cohecho

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 02

    Caen dos viceministros: Arianna Tanca deja el Viceministerio de la Mujer y José Jiménez no sigue más en el de Deporte

  • 03

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • 04

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 05

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025