La tarde de este miércoles 19 de febrero, en la Corte Nacional de Justicia, se reinstaló el juicio del caso Sobornos 2012-2016.
La Fiscalía, en el sexto día de juicio, llamó a declarar a Alexandra Mantilla, perito que se encargó de la perfilación criminal. Ella analizó las facturas, las libretas de Pamela Martínez, exasesora del expresidente Rafael Correa; los correos electrónicos y entrevistó a varios de los procesados.
¿Su conclusión? La perito ratificó la teoría de la Fiscalía: alrededor del gobierno de Correa se estableció una estructura criminal dedicada al cobro de sobornos a empresarios privados a cambio de contratos con el Estado.
La parte anecdótica del trabajo de Mantilla resaltó cuando expuso lo que Alexis Mera, exsecretario jurídico de Correa; y María de los Ángeles Duarte, exministra de Obras Públicas, le dijeron en las entrevistas.
Alexis Mera
Según Mantilla, en el transcurso de la entrevista, Mera relató que él empezó su labor profesional como pasante y abogado en el estudio Romero Menéndez. Y luego llegó a ser asistente del expresidente León Febres Cordero.
En ese momento, Mera le dijo: “Usted no me ha preguntado, pero yo elegiría a Febres Cordero antes que a Correa”.
Mantilla le repreguntó por qué y Mera respondió:
Por esta razón, habría dicho Mera, las conversaciones entre él y Correa generalmente no acababan en buenos términos.
María de los Ángeles Duarte
La exministra de Transporte, también procesada en el caso por cohecho, en cambio, relató que conoció a Rafael Correa cuando eran estudiantes universitarios.
Respecto a Correa, Duarte dijo a Mantilla:
La audiencia de juicio en el caso Sobornos se volvió a suspender en su sexto día a las 15:40. Esto porque el juez Iván Saquicela debía atender otra audiencia. La diligencia se reinstalará a las 16:40.
También le puede interesar:
Política
Presidente de Colombia envía mensaje de apoyo a Lasso
El mensaje de Colombia llega mientras Ecuador espera que la Corte Constitucional resuelva sobre un posible juicio político contra Lasso.
Política
Leonidas Iza insiste en que no aceptarán la muerte cruzada
La Conaie lideró una manifestación frente a la Corte Constitucional para exigir la admisión del juicio político contra el presidente Lasso.
Regístrese