Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Constitucional pagó USD 686.000 en dos inmuebles que casi no usó

La única casa abandonada en la calle Nicolás Jiménez y Av. 12 de octubre, en Quito.

La única casa abandonada en la calle Nicolás Jiménez y Av. 12 de octubre, en Quito.

Wilmer Torres

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 dic 2019 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mayo de 2019. El nuevo presidente de la Corte Constitucional, Hernán Salgado, informó que pidió a la Contraloría la revisión del contrato de arrendamiento que la Corte mantenía con el gremio de abogados, presidido por Jimmy Salazar.

Él es esposo de Pamela Martínez, exasesora de Rafael Correa, exjueza de la Corte Constitucional y ahora procesada por el caso Sobornos 2012 - 2016.

Según el informe de la Contraloría, aprobado el 15 de octubre de 2019, ese contrato nació con irregularidades pues se hizo contra "expresa disposición legal". La Corte, aunque la ley se lo prohibía, alquiló dos pisos en un edificio ubicado en 9 de Octubre y Del Ejército y pagó USD 390.000 por 30 meses de uso.

Pero, además, las autoridades que estuvieron a cargo del contrato nunca justificaron el uso del inmueble:

  • Eran 1.100 metros cuadrados usados por nueve personas.
  • Funcionarios de Quito, incluyendo al presidente de la Corte y a varios jueces, solo estuvieron en el local de Guayaquil durante 54 días, entre 2016 y 2018.

La historia es sencilla. En noviembre 2014 -durante la presidencia de Patricio Pazmiño- la Corte firmó un contrato con el Colegio de Abogados del Guayas para arrendar un inmueble en Guayaquil. Hasta julio de 2015, no se hizo efectiva la entrega del edificio por retrasos del arrendatario.

Las dos partes terminaron el contrato de mutuo acuerdo.

El segundo intento se hizo en 2016, bajo la presidencia de Alfredo Ruiz y cuando Pamela Martínez era jueza Constitucional. En esta ocasión, la Corte y el Colegio de Abogados del Guayas sí lograron cerrar el contrato.

¿El problema? Según la ley ecuatoriana, las entidades públicas "no podrán celebrar contratos posteriores sobre el mismo objeto con el mismo contratista". Y eso fue, precisamente, lo que hizo la anterior Corte Constitucional. Y no solo eso, si no que con aprobación del entonces presidente se renovó el contrato para 2017 y 2018.

¿El resultado? La institución alquiló un espacio que no requería en Guayaquil y pagó USD 390.000.

En 2019, las nuevas autoridades de la Corte terminaron el contrato con los abogados de Guayas e inauguraron una nueva sede:

Un casa abandonada en Quito

thumb
La única casa abandonada en la calle Nicolás Jiménez y Av. 12 de octubre, en el note de Quito.Wilmer Torres

El otro problema para la Corte está en Quito: el organismo compró en noviembre de 2014 una casa "de interés patrimonial", ubicada en la calle Nicolás Jiménez y Av. 12 de Octubre.

¿Cómo está ese inmueble? "No está en uso desde su adquisición; el

inmueble se encuentra deteriorado en su totalidad; se han ejecutado trabajos

mínimos de mantenimiento referente a jardinería y provisión de plásticos sobre el techo para prevenir filtraciones de agua lluvia", dice la Contraloría. Sus auditores visitaron la casa en marzo de 2019.

Por ese inmueble, la Corte de Patricio Pazmiño pagó USD 295.616.

El informe no dice para qué se adquirió la casa. Lo que sí explica son los motivos por los cuales el bien inmueble no ha sido usado:

  • Conseguir las autorizaciones y permisos ante el Distrito Metropolitano de Quito para remodelar el inmueble, tomó a la entidad tres años y tres meses por tratarse de un bien de interés patrimonial.
  • La Corte se quedó sin autoridades durante 6 meses por la destitución de los jueces en la Asamblea.
  • Hasta abril de 2019, no se habían asignado fondos para remodelar el inmueble.

Ahora, tras la emisión del informe definitivo de la auditoría, la Contraloría tendrá que establecer las sanciones administrativas, civiles o penales en contra de los funcionarios y exfuncionarios de la Corte Constitucional que tuvieron relación con estos contratos.

También le puede interesar:

El Estado tiene USD 1.200 millones en terrenos, casas, edificios, bodegas...

El catastro de Inmobiliar incluye 4.467 bienes inmuebles. El presidente Lenín Moreno dispuso, en 2017, que los improductivos sean vendidos.

Inmobiliar acumula los bienes improductivos del Estado

Desde 2010, esa institución es la encargada de recibir los inmuebles que no estén siendo utilizados, para venderlos y recaudar dinero.

La venta de inmuebles improductivos del Ejecutivo, sin un plazo fijo

Santiago Delgado, director de Catastros de Inmobiliar, explica que deshacerse de los terrenos, casas, lotes, que no se usan es un proceso complejo.

  • #Corte Constitucional
  • #Contraloría General del Estado
  • #Pamela Martínez
  • #bienes inmuebles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Menos de 10.000 aficionados pagados asistieron al Capwell para ver el Clásico del Astillero entre Emelec y Barcelona SC

  • 03

    Accidente de tránsito deja un muerto y causa el cierre total de la avenida Oswaldo Guayasamín en Tumbaco

  • 04

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • 05

    El Papa León XIV alerta sobre la Inteligencia Artificial y rechaza ser representado con un avatar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024