Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La venta de inmuebles improductivos del Ejecutivo, sin un plazo fijo

En agosto de 2017 se realizó un proceso de subasta de bienes en Quito.

En agosto de 2017 se realizó un proceso de subasta de bienes en Quito.

Inmobiliar

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Inmobiliar es la institución pública que se encarga de la administración de bienes de la Función Ejecutiva. Lleva el registro de todos los inmuebles que las instituciones poseen, y además administra las propiedades improductivas, con el objetivo de venderlas.

Las instituciones de la Función Ejecutiva tienen en total 24.692 bienes. Estos -al menos en teoría- son bienes productivos, que se usan. Los que no son utilizados deben ser entregados a Inmobiliar para su venta, reutilización o administración.

Santiago Delgado, el director de Catastros de la institución, explica que Inmobiliar administra 4.467 bienes inmuebles. Entre estos se encuentran los que pertenecían a la banca cerrada con la crisis de los noventa, los que son incautados en procesos de narcotráfico, pero también los que las instituciones públicas poseen y no usan.

En 2017, con la emisión del decreto de austeridad, el presidente Lenín Moreno ordenó la venta de todos los bienes improductivos del Estado. El proceso, sin embargo, está demorado por problemas legales que muchas propiedades enfrentan.

¿Qué se hace con estos bienes? ¿Se los administra y se los vende a todos?

Nosotros hemos obtenido los bienes para hacer el catastro del Estado y se los administra, distribuye, custodia, y enajena. Estamos en este último punto por la austeridad, en donde dice que los bienes improductivos es mejor que no sean una carga para el Estado, entonces los vendemos y el dinero es parte del proyecto Casa para todos.

¿Cómo se reorganizan las instituciones?

Tenemos la potestad de distribuir las instituciones a espacios más cómodos. Antes muchas instituciones del Estado arrendaban inmuebles particulares y ahora, con el decreto de austeridad, estamos dándole un mejor uso a las instituciones para que ellas utilicen las mismas y no son gastos extras de estos de arriendos. Nuestra responsabilidad, como Inmobiliar, es administrar los bienes del Ejecutivo. Pero hay excepciones, como el caso de Contraloría.

¿Cómo se decide qué se vende y qué se reorganiza en el Ejecutivo?

Como hablamos de instituciones públicas, generalmente un edificio sí pasa a formar parte de una institución del Estado. Pero una casa, ¿en una casa qué hacemos? Nada. Entonces es preferible venderlas. Para la venta estamos priorizando galpones, terrenos, viviendas, garajes, oficinas.

El presidente en un inicio había dicho que Inmobiliar debe vender todo, ¿pero no es así?

Todo lo que se pueda vender sin afectar el patrimonio del Estado ni afectar o incomodar la institucionalidad del Estado. 

Los bienes del decreto 135, ¿ya los han reportado todas las instituciones públicas?

Nosotros hemos podido organizarnos y recopilar información en conjunto con todas las instituciones del Estado, pero tenemos unos problemas que se salen de las manos de Presidencia, de Inmobiliar y de las mismas instituciones. Voy a poner un ejemplo.

El Ministerio de Salud no puede reportar un subcentro en un pueblo, porque el terreno lo donó la Iglesia o una persona que donó a la Iglesia. Es un problema legal de regularizar las transferencias, sus escrituras. Nosotros tenemos que recibir los inmuebles con información para levantarla. Son procesos legales de cosas que se ha heredado de la informalidad del Estado de aquellos años. Tenemos muchos problemas de esos con Salud, Gobierno, Educación.

¿Cómo avanza este proceso de regularización?

Todos los días recibimos solicitudes. Nosotros levantamos el catastro, de no haberlo. Esto es crearle una especie de partida de nacimiento, para que forme parte de los bienes del Estado. 

¿Hay un número exacto de cuántos bienes son improductivos y podrían venderse?

No tenemos un número exacto. Permanentemente estamos realizando subastas porque tenemos bienes improductivos del Estado pero también de privados, de procesos penales. Estamos trabajando en las subastas, y hemos sobrepasado la proyección que habíamos hecho con la Presidencia.

¿Cuánto significa esto en dinero?

Suman USD 144 millones, pero se ha recaudado solo USD 76 millones. La diferencia es dinero de ventas concretadas que aún no se pagan.

En el caso de los bienes de la banca, ¿por qué ha demorado tanto la venta?

Porque las personas relacionadas con los bancos ponen recursos legales, acciones de protección, apelan, y eso ha causado la demora. Nosotros no somos jueces para decir que se venda todo lo de la banca. A nosotros deben sanearlos los bienes y los aceptamos estrictamente bajo orden judicial.

¿Cuál es el plazo que se han puesto para vender estos bienes improductivos?

Poco a poco vamos liberándolos para que pasen a nuestro nombre. Hay ahí unos candados legales. Tenemos que tenerlos listos para no tener problemas. Así que no nos podemos poner una meta fija. 

También le puede interesar:

El Estado tiene USD 1.200 millones en terrenos, casas, edificios, bodegas...

El catastro de Inmobiliar incluye 4.467 bienes inmuebles. El presidente Lenín Moreno dispuso, en 2017, que los improductivos sean vendidos.

Inmobiliar acumula los bienes improductivos del Estado

Desde 2010, esa institución es la encargada de recibir los inmuebles que no estén siendo utilizados, para venderlos y recaudar dinero.

  • #Lenín Moreno
  • #Casa para todos
  • #Inmobiliar
  • #catastro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 03

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 04

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 05

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024