Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Constitucional atascada en el matrimonio igualitario y con miles de casos pendientes

El Pleno de la Corte Constitucional durante una sesión de archivo.

El Pleno de la Corte Constitucional durante una sesión de archivo.

Corte Constitucional

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La actual Corte Constitucional, que comenzó a trabajar en febrero del 2019, tiene el reto de mejorar la imagen de la institución y de resolver la cantidad de causas acumuladas por años.

La expectativa desde su nombramiento fue alta, sin embargo, la Corte se enfrenta a su primera causa polémica: la decisión sobre el matrimonio igualitario.

Efraín Soria y Javier Benalzázar, una pareja homosexual, intentaron casarse en el Registro Civil en 2018, pero se les negó la posibilidad de hacerlo. Interpusieron una acción de protección, que les fue negada, y apelaron ante la Corte Provincial, que envió la consulta sobre la constitucionalidad de la norma a la Corte Constitucional.

La Constitución dice, en su artículo 428, que estas consultas deben resolverse en un plazo “no mayor a 45 días”. Pero los jueces enviaron la consulta en el período de vacancia constitucional, después de que el Consejo de Participación Transitorio cesara a los anteriores magistrados.

Los 45 días contaban, entonces, desde la audiencia, que se realizó el 29 de marzo del 2019. Ese plazo se cumplía a finales de mayo y aún no hay una resolución.

El caso es un primer entrampamiento para la Corte. En la sesión del Pleno de la Corte del 4 de junio pasado, los jueces no lograron ponerse de acuerdo sobre el matrimonio igualitario.

Cinco votos de los nueve jueces son necesarios para tomar una decisión. Pero no hubo los votos suficientes ni para el uno ni para el otro lado. Un mensaje en la cuenta de Twitter de la Corte trató de justificar lo sucedido.

La diferencia de posiciones de los jueces estaría en si la aprobación del matrimonio igualitario significa un cambio en la Constitución.

En ese sentido se pronunciaron los representantes del Registro Civil y la Procuraduría General del Estado durante la audiencia de la causa, que abogaron por un llamado a consulta popular.

La nueva sesión del Pleno de la Corte está prevista para este 12 de junio del 2019.

El matrimonio igualitario: cinco años de trámite

El matrimonio igualitario está en manos de la Corte Constitucional desde 2014.

Ese año, Pamela Troya y Gabriela Correa presentaron una acción extraordinaria de protección en contra de una decisión del Registro Civil, que les negó la oportunidad de casarse.

La Corte no resolvió la causa durante más de cuatro años, y este caso fue recogido en el Informe de Evaluación de la cesada Corte Constitucional.

Los magistrados tienen en sus manos ocho procesos relacionados con el matrimonio igualitario: dos consultas de norma y seis acciones extraordinarias de protección (solo una, la de Pamela Troya y Gabriela Correa fue admitida a trámite).

Christian Paula, de la fundación Pakta, espera que en esta nueva sesión del Pleno se resuelva no sólo por un caso, sino que la sentencia siente la base para todos los demás casos de matrimonio igualitario. De esta manera, se permitiría a las personas del mismo sexo casarse libremente. Una resolución en este sentido ayudaría a resolver las otras demandas.

De momento, Paula sabe que el matrimonio igualitario cuenta con los votos de cuatro jueces, de tendencia más progresista. Pero sabe que los votos de dos magistrados más conservadores serán difíciles de conseguir.

Más causas polémicas represadas

La nueva Corte Constitucional, a inicio de su gestión, tenía alrededor de 14.000 causas represadas, de acuerdo al Informe de Evaluación del Consejo Transitorio. Entre estos casos, se encontraban algunos de 2009, el año que se creó la Corte con la aprobación de la Constitución.

Entre las causas represadas sin resolución se encuentran casos polémicos como la acción por incumplimiento de las medidas cautelares otorgadas a Cléver Jiménez y Fernando Villavicencio.

Además de las demandas de inconstitucionalidad contra el Decreto 16, la Ley Orgánica de Educación Superior, la Ley de Derechos Laborales, la Ley Orgánica de Salud, el Código de la Niñez y Adolescencia, entre otras mencionadas en el Informe del CPCCS.

En estos cuatro meses de funcionamiento, la Corte ya ha resuelto importantes causas. Por ejemplo, determinó el proceso de la consulta popular, para que se revise la constitucionalidad de las preguntas antes de la recolección de firmas. También resolvió la inconstitucionalidad de una frase del artículo 202 del Código Integral Penal, con lo que guardar, trasladar o vender bienes sin tener facturas ya no debe ser penado.

Hay casos en trámite que también son relevantes. Uno de los que más expectativa genera, de acuerdo con el mismo presidente Lenín Moreno, se refiere a las consultas populares sobre la minería. Además está pendiente la resolución sobre la necesidad de los informes de Contraloría para determinar el delito de peculado, o mal uso de recursos públicos.

  • #CPCCS
  • #Consejo Transitorio
  • #Corte Constitucional
  • #matrimonio igualitario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Caso de corrupción en Argentina salpica a la hermana del presidente Javier Milei, esto se sabe

  • 02

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio alista respuesta

  • 03

    Ever Hugo Almeida será el nuevo director técnico de Olimpia

  • 04

    Fecha 27 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 05

    Promociones de visas falsas circulan en TikTok, alerta la Embajada de Estados Unidos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024