Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Constitucional tiene la última palabra en lío de la Judicatura

En 27 días, el Consejo de la Judicatura cumplirá un año sin un presidente titular. Mientras tanto, el nombramiento está en suspenso entre la Corte Nacional, el Consejo de Participación Ciudadana y la Corte Constitucional.

Iván Saquicela (sentado), presidente de la Corte Nacional, y Fausto Murillo, presidente del Consejo de la Judicatura, durante la firma de un convenio entras las instituciones, el 7 de febrero de 2022, en Quito.

Iván Saquicela (sentado), presidente de la Corte Nacional, y Fausto Murillo, presidente del Consejo de la Judicatura, durante la firma de un convenio entras las instituciones, el 7 de febrero de 2022, en Quito.

Juan Ruiz / API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

06 ene 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una vez más, el futuro del Consejo de la Judicatura (CJ) está en manos de la Corte Constitucional (CC).

La Corte debe decidir que pasará con el nombramiento del nuevo presidente de la Judicatura y, además, el futuro del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS).

El Consejo de la Judicatura está funcionando sin un presidente titular desde el 2 de febrero de 2022. Según la Constitución, esa entidad debe presidirla un delegado de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Sin embargo, ese 2 de febrero renunció María del Carmen Maldonado y en el banco de suplentes no había otro delegado para que asumiera el cargo. Desde entonces, Fausto Murillo funge como presidente interino.

El suplente de Maldonado era Álvaro Román, pero fue designado solo para completar la lista. Ya que en el concurso, los otros dos postulantes de la CNJ fueron descalificados por el CPCCS.

Román interpuso una acción de protección para asumir el cargo. Pero, la justicia ordinaria la negó en dos instancias. Por esta razón, el abogado escaló el recurso ante la Corte Constitucional.

El 26 de septiembre de 2022, finalmente, la Corte Constitucional aceptó parcialmente la acción de Román.

La Corte dispuso que asumiera de forma temporal una vocalía. También ordenó al CPCCS que eligiera "de manera célere" al nuevo titular de la Judicatura.

Nuevamente en manos de la CC

La decisión de la Corte Constitucional del 26 de septiembre, aparentemente, ponía fin al problema. Sin embargo, más de tres meses después la designación no ha concluido.

El 17 de octubre de 2022, Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional, presentó la terna para la selección.

Esa fue la tercera postulación, ya que previamente habría presentado otras dos candidaturas que no fueron tratadas por el CPCCS, pues estaba en trámite la acción de Román.

Pero, el Consejo de Participación descalificó a dos de los tres postulantes de la tercera terna. Y el trámite volvió a la Corte Nacional.

Esta vez, la designación ya no recayó únicamente como responsabilidad de Saquicela. Ya que un grupo de jueces nacionales reclamó la necesidad de un consenso previo de la CNJ para escoger la terna.

El 15 de diciembre de 2022, el Pleno resolvió presentar una cuarta terna conformada por jueces de la propia Corte Nacional: Wilman Terán, Mercedes Caicedo y Luis Rivera.

Los tres fueron calificados y sobrepasaron la fase de impugnación ciudadana. Solo restaba la votación del Pleno del CPCCS, pero no hubo consenso.

El 2 de enero de 2023, el CPCCS se reunió para la designación, pero solo cuatro de los siete consejeros de Participación Ciudadana asistieron a la sesión: Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo.

Aunque se necesitaba el voto positivo de todos los presentes para consagrar la selección.

Bravo mocionó a Wilman Terán; Rivadeneira a Mercedes Caicedo, y Estupiñán a Luis Rivera. Pero ninguna de las tres mociones logró sumar cuatro votos afirmativos.

Ante esta situación, la Corte Constitucional solicitó al CPCCS un informe sobre el cumplimiento de la sentencia del caso Román, en la que se ordena un nombramiento rápido del nuevo titular de la Judictura.

Y convocó a una audiencia pública de seguimiento para el 10 de enero de 2023. En esa diligencia, los jueces escucharán a los representantes de la Judicatura, de la Corte Nacional y del CPCCS antes de decidir que pasará con la designación.

La Corte Constitucional tendrá que decidir si la votación de cuatro consejeros sobre las postulaciones de Wilman Terán, Mercedes Caicedo y Luis Rivera son legales. En ese caso, se deberá solicitar a la Corte Nacional una quinta terna.

Aunque el tratamiento de una nueva postulación está en entredicho, ya que el CPCCS tiene problemas de conformación.

Cinco de los siete consejeros del Consejo tienen licencia, puesto que buscan la reelección en las elecciones de febrero. Además, solo hay tres suplentes legalmente posesionados.

Riesgo de destitución

La decisión de la Corte Constitucional no solo afectará el proceso de designación del presidente de la Judicatura. A su vez, el organismo tiene la potestad de destituir a los vocales del CPCCS por incumplir una sentencia judicial.

Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional, envió un escrito a la Corte Constitucional. En el documento, el funcionario asegura que los seis integrantes de la tercera y cuarta terna fueron "desechados con una serie de acciones arbitrarias". Por lo que solicita que se ejecute la fase de seguimiento.

Además, Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea Nacional, solicitó públicamente a la Corte Constitucional que destituya a los vocales del CPCCS por el incumplimiento de la sentencia.

Hernán Ulloa, presidente del CPCCS, indicó en el informe remitido a la Corte Constitucional que el trámite de las ternas se agotó y que hay que solicitar una nueva terna. Por lo que, a su criterio, se debe determinar el cumplimiento de la sentencia.

María Fernanda Rivadeneira, vicepresidenta del CPCCS, también envió un escrito a la Corte. La funcionaria dice que debido a que la negativa a la cuarta terna solo fue adoptada por cuatro vocales, se debe convocar una nueva sesión con la presencia de todo el Consejo, en la que se tome una decisión final.

Otra consejera, Sofía Almeida, por su parte, solicitó a la Corte Constitucional que certifique si las actuaciones de Ulloa, Bravo, Rivadeneira y Estupiñán son válidas.

Esto porque fueron censurados por la Asamblea Nacional y volvieron a sus cargos por una acción de protección resuelta por un juez de primera instancia.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Proyecto Loma Larga: Gobierno exige a Municipio de Cuenca y Prefectura del Azuay pronunciarse sobre riesgos

  • 02

    Adolescente de 15 años es uno de los procesados por el presunto ataque armado contra la madre de Colón Pico

  • 03

    Principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación es detenido en México

  • 04

    Corte Constitucional admite a trámite acción extraordinaria de protección de la 'Liga Azul' del Cpccs

  • 05

    "Tenemos que levantar nuestra voz y no solo levantarla, sino exigir" fue el llamado del presidente Daniel Noboa en marcha por la paz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024