Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los créditos con dificultades de pago, otro tema pendiente del diálogo

El movimiento indígena pide una solución para quienes no pueden pagar sus créditos, no solo en la banca pública, sino también en la privada. La solicitud al presidente Lasso es que no vete la derogatoria de la Ley Humanitaria.

Indígenas celebran el fin del paro nacional en la Casa de la Cultura, el 30 de junio de 2022.

Indígenas celebran el fin del paro nacional en la Casa de la Cultura, el 30 de junio de 2022.

Santiago Fernández - EFE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

05 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El segundo punto de las peticiones de la Conaie es uno de los que quedó pendientes de discusión tras el fin del paro nacional, que duró 18 días. El movimiento indígena pedía un "alivio económico para más de 4 millones de familias" que mantienen deudas en el sistema financiero.

El tema fue uno de los que más polémica causó el 30 de junio, durante la firma del "Acta por la paz". Gary Espinoza, presidente de la Fenocin, expresó su malestar porque no se incluyó en el documento algo sobre este punto, y pidió la moratoria de los créditos de hasta USD 10.000.

Sobre este tema, la respuesta de Leonidas Iza es que hay una ley ya aprobada por la Asamblea, la derogatoria a la Ley Humanitaria, que plantea este punto. El pedido al Gobierno al respecto fue que no haya un veto.

Este punto, sin embargo, resultará complejo para el Gobierno. Lo que el movimiento indígena impulsa no atañe solamente a la banca pública, sino también a la banca privada.

La propuesta de la Asamblea

La Asamblea aprobó, el 16 de junio de 2022, la derogatoria a la Ley Humanitaria. La normativa pasó con 109 votos, con el apoyo de todas las bancadas excepto de la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN).

Esta propuesta "tumba" la mayor parte de la Ley Humanitaria, propuesta por el expresidente Lenín Moreno y aprobada durante la pandemia. Pero además establece una serie de reformas a otras leyes.

Entre ellas, hay una reforma al Código Monetario que se refiere a la reprogramación de pagos en tres puntos:

  • Dispone a las entidades del sistema financiero nacional efectuar acuerdos con sus clientes para reprogramar, refinanciar y suspender el cobro de cuotas impagas generado por cualquier tipo de obligación crediticia adquirida entre el 16 de marzo de 2020 y diciembre del 2021.
  • Según esta disposición, durante el lapso de esta reprogramación queda prohibido generar intereses de mora; los intereses por estos acuerdos serán condonados.
  • Las reformas además disponen que los créditos reprogramados, refinanciados o reestructurados no serán considerados como riesgo para referencias crediticias.

El Gobierno no se ha pronunciado aún sobre la posibilidad de vetar o no esta propuesta. Tiene hasta la segunda semana de julio para hacerlo.

Lo que ya respondió el Gobierno

Antes de la instalación de la mesa de diálogo, en los primeros días del paro nacional, el Gobierno ya emitió una disposición que responde -aunque solo en parte- el segundo punto de la lista de la Conaie.

El decreto 456 dispuso una serie de medidas compensatorias "ante el incremento del costo de la vida". Entre ellas, se incluye la disminución de la tasa de interés de BanEcuador para créditos de hasta USD 3.000, del 10% al 5%.

El decreto además establece que los préstamos vencidos hasta el 31 de mayo de 2022 de hasta USD 3.000 serán condonados.

Sin embargo, estas disposiciones solo incluyen a BanEcuador, y no al sistema financiero privado, según Espinoza. Por ello, desde el movimiento indígena insisten en la promulgación de la derogatoria de la Ley Humanitaria sin veto.

También le puede interesar:

Asamblea deroga la Ley Humanitaria y dispone reprogramación de deudas

El Pleno del Legislativo derogó la Ley Humanitaria, aprobada durante la pandemia, que flexibilizó el régimen laboral por la crisis sanitaria.

  • #Asamblea Nacional
  • #Conaie
  • #Fenocin
  • #Ley Humanitaria
  • #derogatoria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Agenda del viaje de Daniel Noboa a Estados Unidos fue "confidencial", pero se enfocó en dos temas, según José Julio Neira

  • 02

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • 03

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 04

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 05

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025