Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno y Conaie acuerdan finalizar el paro tras una mañana de tensión

Representantes del Ejecutivo y de los movimientos indígenas participaron en una mesa de diálogo, presidida por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, que logró poner fin al paro nacional que inició el 13 de junio.

Firma del acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones indígenas con el que se puso fin al paro nacional. Quito, 30 de junio de 2022

Firma del acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones indígenas con el que se puso fin al paro nacional. Quito, 30 de junio de 2022

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 jun 2022 - 14:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El paro nacional entra en su día 18 con las miradas puestas en el diálogo que mantiene el Gobierno Nacional y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en Quito y cuyo resultados se hicieron públicos al mediodía del 30 de junio de 2022.

En el equipo negociador de parte del Ejecutivo estuvo el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez; el canciller, Juan Carlos Holguín y el secretario general de la Presidencia, Iván Correa.

Mientras que del lado de los movimientos indígenas estuvieron los presidentes de la Conaie, Leonidas Iza; de la Feine, Eustaquio Toala y de la Fenocin, Gary Espinosa.

Monseñor Luis Cabrera, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, presidió y facilitó el diálogo, con el acompañamiento de otros ocho religiosos.

El desarrollo del documento se construyó entre los negociadores en privado, aunque luego Iza desmintió esto y dijo que se trataba de una propuesta de la comisión mediadora.

Los representantes del Ejecutivo y de los movimientos indígenas firmaron, luego de una mediación encabezada por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, la denominada Acta por la Paz en la que se detallan los acuerdos conseguidos para lograr el fin del paro nacional que inició el 13 de junio.

El acuerdo que puso fin al paro:

El documento incluye los siguientes decretos ejecutivos firmados por el Presidente de la República durante el desarrollo del paro:

  • Disponer a los gobernadores intensificar y fortalecer los controles de precios en sus provincias para evitar la especulación.
  • Declaratoria en emergencia al sector de la salud.
  • Implementación de las políticas sociales ofrecidas: incremento en el bono de desarrollo humano, duplicar el presupuesto destinado a la educación cultural bilingüe, puesta en el mercado de un aceite popular, subsidio para la úrea, entre otros.
  • Reducir en USD 0,10 el precio de las gasolinas Extra, Ecopaís y del diésel.

A estos ofrecimientos que ya se pusieron en marcha, el acuerdo firmado por las partes incluye:

  • Derogar el Decreto Ejecutivo 95, que establece la política petrolera del Gobierno.
  • Reformar el Decreto Ejecutivo 151, que contiene el plan de acción para el desarrollo del plan minero del país. Especificando que esas actividades no podrán desarrollarse en áreas protegidas, zonas intangibles, zonas arqueológicas, áreas de protección hídrica y territorios ancestrales de los pueblos indígenas.
  • Además, se garantizará la consulta previa, libre e informada a las comunidades.
  • Se acordó instalar una mesa de diálogo con presencia de los garantes y con una metodología para dar seguimiento a los acuerdos y la resolución de los temas pendientes, planteados por la Conaie.
  • Esta mesa tendrá un plazo de 90 días y contará con la presencia de autoridades de las otras funciones del Estado.
  • Finalmente, el Gobierno se comprometió a reducir el precio de los combustibles en un valor adicional de USD 0,05 tanto en diésel como en las gasolinas Extra y Ecopaís. Logrando así una reducción total de USD 0,15 en cada uno de estos combustibles.
  • Además de esto, se trabajará en una política de focalización de subsidios.

Con estos puntos acordados, los movimientos indígenas se comprometieron a desmovilizar a sus bases y abrir todas las vías que estuvieron bloqueadas por el paro nacional.

En respuesta, el Gobierno Central se comprometió a derogar el estado de excepción conforme se vaya normalizando la situación en el país.

  • 30/06/2022

    09:28

    Iza cuestiona el acuerdo a último minuto

    Tras la lectura del documento, el presidente de la Feine, Eustaquio Toala, evocó la necesidad de iniciar un proceso de reconciliación entre todos los ecuatorianos.
    "No queremos quedarnos a la orilla de un ganador o de un perdedor, queremos que reine la paz entre todos los hermanos ecuatorianos", dijo el dirigente.
    El presidente Leonidas Iza agradeció a quienes respaldaron su movilización, e insistió en los manifestantes no han encabezado actividades que puedan ser calificadas como terrorismo.
    Además, insistió en la legitimidad de su cargo, que fue puesta en duda por el Presidente de la República. Iza enumeró los logros que, dijo, fueron posibles gracias a la movilización social.
    Cuando todo parecía acordado y consensuado, Iza apuntó que el acta no está todavía firmada e insinuó la necesidad de incorporar nuevos puntos que no estaban consensuados ni se habían discutido.
    Iza insinuó que la Conaie no firmaría el documento y se retiró de la sala par analizar el documento con los otros dirigentes indígenas. Aunque luego de unos 30 minutos de tensión máxima, los líderes del movimiento indígena retornar a la sala.
    Con esa pausa logró que, además de los acuerdos iniciales, el Gobierno se comprometa a construir una propuesta de focalización de subsidios.

  • 30/06/2022

    09:26

    Manifestantes permanecen atentos de los diálogos

    thumb
    Manifestación indígena en las afueras de la Casa de la Cultura. Quito, 30 de junio de 2022Primicias


    Desde las redes sociales del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) convoca a concentrarse desde las 09:00 en las ágoras de las Casas de la Cultura del país.
    Estas movilizaciones coinciden con el anuncio del Gobierno, de aceptar la mediación de la Iglesia Católica, para retomar el diálogo con la Conaie y otras organizaciones indígenas.
    Leonidas Iza, presidente de la Confederación, acogió la invitación e instó a los manifestantes a realizar movilizaciones pacíficas.
    La Conferencia Episcopal Ecuatoriana informará desde el auditorio de la parroquia Santísima Trinidad, en Quito, los avances del diálogo.

  • #Gobierno
  • #Conaie
  • #Conferencia Episcopal Ecuatoriana
  • #Leonidas Iza
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024