Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las claves del caso Fernando Villavicencio, cuya audiencia preparatoria es el 19 de diciembre

La dilgencia está programada para el martes 19 de diciembre a las 09:30, en Quito. Fernando Villavicencio fue asesinado en agosto de 2023, cuando participaba de un mitin de campaña.

Fernando Villavicencio, en un encuentro con jóvenes, en Quito, el 21 de junio de 2023.

Fernando Villavicencio, en un encuentro con jóvenes, en Quito, el 21 de junio de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 dic 2023 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El martes 19 de diciembre de 2023 se llevará a cabo la audiencia preparatoria de juicio por el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, que fue diferida en noviembre pasado.

Esta diligencia se aplazó el 29 de noviembre de 2023, tras el pedido de los procesados Laura C. y Carlos A., quienes justificaron su solicitud por el cambio de abogado. Marcos Carrillo y Marcelo Toro serán los juristas que representen a los antes mencionados.

  • Condecoración ciudadana para Fernando Villavicencio matizó fiestas de Quito

Además de ellos, la lista de procesados la completan Alexandra Ch., Víctor F., Érick R. y Óscar F. Ellos están acusados de ejecutar el asesinato de Villavicencio el 9 de agosto de 2023, cuando este salía de un mitin político, en Quito.

Los otros siete imputados fueron asesinados entre el 6 y 7 de octubre de 2023, mientras cumplían con prisión en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, y la cárcel de El Inca, en Quito.

Cuando fue asesinado, Villavicencio corría por la Presidencia de la República -en el proceso que finalmente ganó Daniel Noboa- luego de ejercer su cargo como asambleísta. Era conocido por sus recurrentes denuncias e investigaciones sobre actos de corrupción.

La audiencia debería instalarse a las 09:30 del martes 19 de diciembre de 2023, en Quito. Aquí hay algunas claves del proceso:

  1. 1

    Así fue el crimen

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El político fue asesinado el 9 de agosto de 2023, cuando salía de un evento de su campaña  electoral. Villavicencio recibió tres disparos, pese a que contaba con protección policial a causa de las constantes amenazas en su contra. Fue trasladado a un hospital cercano, pero solo se pudo confirmar su deceso. Tras el ataque, otras nueve personas resultaron heridas y uno de los sospechosos murió a causa de la respuesta policial.

  2. 2

    Pedido de apoyo a Estados Unidos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El gobierno del expresidente Guillermo Lasso anunció que solicitó ayuda a Estados Unidos para realizar las investigaciones en este caso.

  3. 3

    Recompensa por información

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 28 de septiembre de 2023, el gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de USD 5 millones a quienes den información por el asesinato de Fernando Villavicencio, lo que tomó por sorpresa a varios actores políticos. Entre ellos, el expresidente Rafael Correa, quien cuestionó el respaldo estadounidense.

  4. 4

    Detención de los sospechosos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un día después del crimen se detuvo a seis personas, sospechosas por el asesinato de Fernando Villavicencio, todas de nacionalidad colombiana. Pocos días después se detuvo a más implicados y fueron enviados a la Penitenciaría del Litoral y la cárcel de El Inca.

  5. 5

    La mitad de los procesados fueron asesinados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre la tarde del 6 de octubre y la mañana del 7 del mismo mes, se informó que siete de los 13 involucrados fueron asesinados en la Penitenciaría del Litoral y en la cárcel de El Inca, donde estaban recluidos. El Servicio de Atención Integral (SNAI), anunció que tomaría medidas para garantizar la integridad de los sobrevivientes y poder continuar con las investigaciones.

  6. 6

    Un testigo adicional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Fiscalía General del Estado dijo contar con un testigo clave, quien habría revelado el nombre de los autores intelectuales del asesinato del político. “El valor pactado con los sicarios para acabar con la vida de Fernando fue de USD 200.000”, dijo Cristhian Zurita, amigo de Villavicencio, tras conocer las declaraciones del testigo.

  7. 7

    Audiencia aplazada

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La jueza Irene Pérez convocó a la audiencia preparatoria de juicio para el 29 de noviembre de 2023, sin embargo, esta quedó aplazada por un pedido expreso de la los acusados, justificando que cambiarían de abogado defensor. La diligencia quedó programada para el martes 19 de diciembre.

  8. 8

    Celular en manos del FBI

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 14 de noviembre de 2023, la esposa de Fernando Villavicencio, Verónica Sarauz, confirmó que entregó el celular que perteneció al político al Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos. Según la mujer, la Fiscalía General del Estado nunca le pidió el teléfono.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Policía Nacional
  • #FBI
  • #Fernando Villavicencio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Álvarez reacciona a la propuesta de Noboa de construir un nuevo aeropuerto internacional en Naranjal

  • 02

    Comité Empresarial y Conaie reaccionan a eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • 03

    Devolución del IVA a grupos prioritarios ya inició este 12 de septiembre, afirma el SRI

  • 04

    Gobierno anuncia controles a despacho de combustibles tras eliminar subsidio al diésel

  • 05

    Daniel Noboa firma Decreto y termina el Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024