Domingo, 16 de junio de 2024

"El juicio todavía no termina": México minimiza la primera decisión de la Corte Internacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 May 2024 - 11:15

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó que la Corte haya rechazado las medidas cautelares que pedía México en su crisis con Ecuador.

"El juicio todavía no termina": México minimiza la primera decisión de la Corte Internacional

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

23 May 2024 - 11:15

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia matutina, el pasado 21 de mayo de 2024. - Foto: EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó que la Corte haya rechazado las medidas cautelares que pedía México en su crisis con Ecuador.

Tras conocer la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que rechazó el pedido mexicano sobre medidas provisionales ante la crisis diplomática con Ecuador, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador minimizó la resolución.

“Son medidas cautelares, todavía no termina el juicio, lo que se pedía en las medidas cautelares era que se protegiera la Embajada. Yo pienso que sí (prosperará la demanda), nada más que va a llevar tiempo y es importante que quede el precedente para que nunca más se vuelva a violar el derecho internacional", declaró López Obrador en su habitual conferencia matutina, este 23 de mayo.

Por su parte, la cancillería mexicana se dijo "muy satisfecha" por la decisión de la Corte, pese a que esta rechazó las primeras demandas del país.

Concretamente, México pedía medidas provisionales como que el Gobierno ecuatoriano brinde seguridad a las sedes diplomáticas mexicanas en Quito.

"No tenemos confianza en el gobierno, pero sí mucha confianza en el pueblo ecuatoriano, que cuidará los bienes", dijo López Obrador sobre este punto.

Según el mandatario mexicano, su Gobierno no dialogará con el gobierno de Daniel Noboa, porque este "no respetó la soberanía de nuestro país. El tema está en la Corte y allá se va a resolver".

Por otra parte, insistió en el pedido de México para que Ecuador otorgue la libertad al exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba refugiado en la Embajada mexicana de Quito desde diciembre de 2023.

Precisamente, el asalto a la Embajada el pasado abril de 2024 ocurrió para capturar a Glas, acusado de varios cargos de corrupción.

"Se les ha planteado que le den la libertad al exvicepresidente, a quien se le tiene concedido asilo y no les ha importado", agregó López Obrador.

El jefe de Estado mexicano también recordó que México pide una disculpa pública por parte de Ecuador, por lo sucedido en la delegación diplomática.