Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La crisis en el Consejo de Participación Ciudadana pasará al área penal

El nuevo presidente del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), Hernán Ulloa, pidió que se recoja la evidencia para plantear dos denuncias por paralización de servicios públicos y por hackeo.

El presidente del Consejo de Participación, Hernán Ulloa (izq.), durante la sesión del 14 de febrero de 2022.

El presidente del Consejo de Participación, Hernán Ulloa (izq.), durante la sesión del 14 de febrero de 2022.

Captura de pantalla

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 feb 2022 - 18:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La primera reunión extraordinaria, convocada por el nuevo presidente del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), Hernán Ulloa, para el 14 de febrero de 2022, empezó con una hora de retraso por un presunto hackeo de sus canales de difusión.

Pese a los intentos, la sesión no pudo ser transmitida por la página de Youtube de la entidad, que mostraba un mensaje que decía: "el día de hoy no se realizará ninguna sesión oficial". Para cumplir con la ley, el Cpccs utilizó la página personal de Facebook del mismo Ulloa para hacerlo.

Antes de que se trate el orden del día, el nuevo titular del Consejo pidió a los funcionarios de su despacho que preparen los documentos y evidencias, físicas y digitales, para presentar dos denuncias penales contra personas "bien identificadas".

Los cargos serán por los delitos estipulados en los artículos 232, de ataque a la integridad de sistemas informáticos, y 346, de paralización de servicios públicos. Esto por el presunto ataque a los sistemas del Cpccs y por la toma del edificio de la entidad.

La versión de la minoría

Las oficinas del Consejo de Participación siguen ocupadas por Sofía Almeida, quien aún se considera presidenta de la institución y advirtió que no abandonará el lugar mientras la ciudadanía la siga respaldando.

Es por ello que, en la cita telemática del 14 de febrero, no participaron los consejeros de minoría: Juan Dávalos, David Rosero y la misma Almeida, quienes hablan de un supuesto 'golpe de estado' interno.

Este bando también acusa a la mayoría de incurrir en supuestas ilegalidades. Según Rosero, los cuatro consejeros no podían autoconvocarse, como lo hicieron el 9 de febrero de 2022, para reemplazar a Almeida y a él de sus cargos.

Rosero recuerda el pronunciamiento de la Procuraduría, del 12 de diciembre de 2019, en el que se aclara que la convocatoria a sesiones es competencia única del titular de la entidad y que "no existe la posibilidad jurídica de una auto convocatoria" de los demás consejeros.

Aunque, el mismo documento señala también que si cuatro consejeros hacen la petición, por escrito, al presidente de la entidad y este no convoca a la sesión pedida en un plazo de tres meses se configuraría una excepción para poder llevar a cabo la cita.

Almeida los acusa también de haber entrado por la fuerza al edificio para dicha auto convocatoria y del "asalto informático" al sistema de gestión, que está en manos de Ulloa.

Las nuevas decisiones de la mayoría

Con los votos a favor de Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo, el secretario Carlos Chiriboga y el prosecretario Carlos Rivadeneira fueron cesados en funciones. Liberton Santiago Cueva Jiménez fue nombrado como nuevo secretario.

El Pleno también decidió reformar el artículo 8 del reglamento de la Ley del Consejo de Participación, sobre las sesiones de la entidad. Ahora se establece que los consejeros no podrán ausentarse una vez instalada la sesión una vez por causas debidamente justificadas ante el pleno.

Las reformas se aprobaron por las experiencias previas de los comisionados, que denunciaron que la administración anterior suspendía las sesiones sin justificación. Especialmente cuando la situación no le resultaba conveniente o no existían los votos requeridos.

Finalmente, los cuatro consejeros también redujeron el tiempo de notificación de las convocatorias a las sesiones plenarias, de 48 a 24 horas y, además, podrían hacerse por mecanismos físicos o digitales.

Ulloa espera que esta crisis institucional, que tiene con "los nervios de punta" a los funcionarios del Consejo, por supuestas amenazas por parte de otros miembros de la entidad, termine pronto.

Mientras que para el consejero Bravo ya se le "paró el carro" a las anteriores autoridades y "el ambiente en el Cpccs ahora es nuevo".

  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #Hernán Ulloa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • 02

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 03

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 04

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 05

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024