Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cuenca pide un estado de excepción para desbloquear las vías

El cierre de las vías que conectan Azuay con el resto del país golpea al sector productivo de Cuenca. La Cámara de Industrias estima que en los primeros 11 días de paralización hay pérdidas por USD 10 millones.

Los supermercados de Cuenca están desabastecidos de carnes, mariscos y productos frescos, el 24 de junio de 2022.

Los supermercados de Cuenca están desabastecidos de carnes, mariscos y productos frescos, el 24 de junio de 2022.

Cortesía Xavier Caivinagua

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

24 jun 2022 - 16:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los representantes de las cámaras productivas de Cuenca se pronunciaron este viernes 24 de junio ante el desabastecimiento de productos y las pérdidas económicas generadas por el paro nacional.

“Reclamamos una definición clara: o se está a favor de los bloqueos de vías y de privar a los ciudadanos de lo básico para vivir o se está en contra de esto”, reclamó Rodrigo Cordero, presidente de la Cámara de Industrias azuaya.

Los empresarios piden al alcalde Pedro Palacios, a la prefecta Cecilia Méndez y al gobernador Matías Abad, que gestionen ante el Ejecutivo la inclusión de Azuay y Cuenca en el estado de excepción.

De esta manera aseguran “que el Ejército y la Policía Nacional pueden intervenir e impedir estas gravísimas privaciones a la ciudadanía”.

Cordero también hizo un llamado a deponer las actitudes extremas, dejar el radicalismo y dar paso al diálogo. “Las pérdidas no son solo económicas sino sociales porque frenan la generación de empleo, crean inseguridad, afectan el pago de tributos, la reactivación, el libre derecho a la movilidad y el acceso a la salud”, añadió.

Desde el lunes 13 de junio, cuando inició la manifestación convocada por la Conaie, la vía Cuenca-Zhud-El Triunfo está cerrada. Por allí circulan los camiones de las empresas de las industrias azuayas: cerámica, línea blanca, muebles, licores, neumáticos y plásticos.

Transporte paralizado 

Desde la tarde del 24 de junio, el servicio de buses urbanos está paralizado en la capital azuaya, después de que los manifestantes retuvieron unidades en diferentes tramos de la ciudad. El gremio pide garantías para volver a trabajar.

El tranvía es el único medio de transporte público que funciona con normalidad. Los buses y camionetas de las parroquias rurales trabajan parcialmente.

Aunque algunos vuelos se han suspendido, la Corporación Aeroportuaria anunció que el aeropuerto Mariscal La Mar se mantiene operativo para atender los requerimientos de las aerolíneas comerciales y privadas.

thumb
Personas caminan para cruzar la Y de Tarqui, en la vía que conecta a Azuay con Loja y El Oro, el 24 de junio de 2022. Cortesía Xavier Caivinagua

Sin alimentos ni combustibles 

El bloqueo de vías también ha provocado desabastecimiento de productos alimenticios, gasolina Ecopaís, gas doméstico, oxígeno y otros insumos médicos.

En centros de abastos y supermercados escasean los tubérculos, huevos, pollo, carnes, y mariscos. Cristian Patiño, director de Mercados de Cuenca, explicó que esta semana se profundizó el desabastecimiento y que los productos de otras provincias pueden agotarse en los próximos cinco días.

La falta de productos genera especulación de los precios. En los mercados, productos como la papa tienen un incremento de hasta un 100%. También algunos taxistas empezaron a cobrar un valor adicional a la tarifa oficial, pese a que el aumento no está autorizado.

Aunque los manifestantes permiten cada cierto tiempo el paso de los convoy con los tanques de gas, la cantidad no abastece la demanda. Las comercializadoras reciben menos cilindros de lo habitual y pueden vender solo uno por familia.

La falta de gasolina se siente en el Austro desde el martes 21 de junio. El cierre de las vías que conectan con la Costa impide que lleguen los tanqueros con etanol a la estación de Petroecuador.

Además, hay complicaciones en el sector de la salud. La Cruz Roja del Azuay reporta inconvenientes para despachar las pintas de sangre a otros cantones de la provincia.

Mientras que los distribuidores de tanques de oxígeno esperan que el producto llegue a Cuenca antes de que se acaben las reservas.

  • #Cuenca
  • #estado de excepción
  • #Azuay
  • #vías
  • #Cámara de Industrias
  • #desabastecimiento
  • #sectores productivos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios

  • 02

    Rescatan a cinco excursionistas extraviados en el Rucu Pichincha, en Quito, la noche del 2 de noviembre

  • 03

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 04

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 05

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025