Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 19 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Bancada ADN busca acelerar la aprobación de leyes que se desprenden de la consulta popular

La bancada de ADN dice que los proyectos pueden ser tratados antes de los 60 días que establece la ley, pero ¿cuál será el trámite para analizar y aprobar las reformas?

En la Asamblea se discute si se conforma una comisión multipartidista para tratar las reformas que  nacen de la consulta popular. Quito, el 14 de mayo de 2024.

En la Asamblea se discute si se conforma una comisión multipartidista para tratar las reformas que nacen de la consulta popular. Quito, el 14 de mayo de 2024.

Roberto Rueda / Primicias.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

14 may 2024 - 16:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la Asamblea Nacional corre el plazo de 60 días que tiene para tratar y aprobar los proyectos de ley, que envió el presidente Daniel Noboa, para que se hagan realidad las preguntas de la consulta popular en las que ganó el 'Sí'.

Antes de que eso pase, existen procedimientos que deben cumplirse y ponen algo de "tensión", ya que son cinco los proyectos que fueron ingresados, la tarde del 13 de mayo de 2024 a la Asamblea, y el tiempo es corto.

  • Kronfle sobre Ronny Aleaga: "Es grave suspender la comparecencia de una autoridad para recibir a un prófugo"

Estos proyectos abarcan reformas al Código Orgánico Integral Penal (Coip) y a la Ley de Extinción de Dominio. "Las reformas que plantea el Ejecutivo responden a las preguntas que obtuvieron la aceptación de la ciudadanía", explicó la Presidencia en un comunicado.

¿Cuáles son los pasos y escenarios para tratar estas reformas? Esto es lo que debería conocer:

  1. 1

    Filtro del CAL

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una vez que ingresaron los proyectos del presidente Noboa, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) deberá calificarlos para continuar con el trámite. El presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, indicó, este 14 de mayo de 2024, que se lo hará "inmediatamente". Solo están a la espera de los informes de admisibilidad, porque eltrámite es igual a cuando ingresa una propuesta de ley ordinaria, pero los tiempos son ajustados.

  2. 2

    Comisión multipartidista

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque no existe aún un acuerdo, la mayoría de bancadas en la Asamblea considera que, la mejor opción para tratar las leyes, es creando una comisión ocasional con todos los partidos que se registraron desde un inicio como bancadas. Se espera una reunión de Kronfle con los jefes de las bancadas para tomar una postura, llevarla al pleno y nombrar a los integrantes de dicha comisión. Eso debería quedar definido esta misma semana o, a más tardar, a inicios de la próxima. Si no hay acuerdos, se impondría la tesis del movimiento Construye, que considera que una de las comisiones permanentes de la Asamblea debe tomar el análisis y procesamiento de los proyectos del Ejecutivo, en  lugar de conformar una comisión más.  

  3. 3

    Los debates

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una vez que los proyectos lleguen a la comisión, sea temporal o permanente, los integrantes de la misma deberán elaborar informes para primero y segundo debate, como establece el procedimiento parlamentario. Entre los legisladores existe inquietud en el sentido de, si se puede incluir nuevas propuestas o hacer modificaciones a los proyectos enviados por el Ejecutivo, o se debe trabajar estrictamente sobre las propuestas enviadas por el presidente Noboa. "Los proyectos llegan con las recomendaciones del Ejecutivo, sin embargo, nuestra tarea es dentro de la Asamblea, revisarlas, traer a los expertos en la materia y a los académicos", dijo el asambleísta oficialista, Adrián Castro.

Y aunque la mayor preocupación en la Asamblea son los tiempos tan cortos, la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) cree que ese trabajo se puede terminar en 40 o 45 días.

"Sería darle un ejemplo al país de que esto puede salir más pronto, porque los temas son urgentes", agregó Castro.

  • Pamela Aguirre: "El juicio político a la fiscal Diana Salazar está a días" de empezar

La idea no es tan descabellada, si se tiene en cuenta que en algunas comisiones ya se venía tratando reformas al Código Orgánico Integral Penal o a la Ley de Extinción de dominio.

Es decir, aquellos insumos podrían ser cotejados y adaptados a los textos que tengan similitud con los planteados por el presidente Noboa, a raíz de la consulta popular y así acelerar el proceso.

  • #Asamblea Nacional
  • #Consulta popular
  • #leyes
  • #Henry Kronfle
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    El centrista Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda

  • 02

    Paro | Gobierno de Ecuador dice que "no hay condiciones para el diálogo" con los indígenas tras fallido acuerdo en Imbabura

  • 03

    Donald Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

  • 04

    Ejército y Policía refuerzan su presencia en San Miguel del Común y Santa Anita

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024