Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Se ve clara la troncha en la Asamblea", dice el presidente Daniel Noboa

El presidente Daniel Noboa acusa a la Asamblea de buscar la impunidad de corruptos, y evalúa resultados de su Gobierno.

El presidente Daniel Noboa en una entrevista el 16 de mayo de 2024.

El presidente Daniel Noboa en una entrevista el 16 de mayo de 2024.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 jul 2024 - 08:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa aseguró este 8 de julio de 2024, que "lo más duro ya ha pasado" respecto a los ajustes económicos implementados en Ecuador para enfrentar el déficit fiscal. A su vez, volvió a criticar a la Asamblea donde dijo que opera una "troncha".

Noboa acusó a la oposición legislativa liderada por el correísmo y el Partido Social Cristiano (PSC) de armar una "troncha" en contra el Gobierno y de buscar la impunidad de exfuncionarios corruptos.

Lo dijo en una entrevista para la radio Sucre de Guayaquil, en donde estuvo acompañado por la secretaria de Comunicación, Irene Vélez, y del ministro de Gobierno, Michele Sensi, quienes también intervinieron.

  • Canciller habla sobre juicio político: "Con gusto iré a rendir cuentas y defender lo actuado"

El jefe de Estado criticó al titular de la Legislatura, Henry Kronfle (PSC), por haber dado paso a la conformación de comisiones especiales para investigar al Ejecutivo, pero no acoger las propuestas del oficialismo.

"Hacen comisiones especiales para fregar con lo uno, para fregar con lo otro (al Gobierno). En cambio, nosotros solicitamos dos veces un cambio del orden del día, que se vote para una comisión que analice las declaraciones de (Rafael) Correa que dice que invadan al puerto de Guayaquil (...). Ahora el Presidente de la Asamblea está protegiendo eso", señaló.

"Se ve clarito, se ve clara la troncha. Es impresionante".

Daniel Noboa

Noboa volvió a fustigar al correísmo y el PSC por haber retirado firmas para dejar sin efecto juicios políticos contra exministros de Lasso, y avanzar a una posible interpelación de la canciller, Gabriela Sommerfeld, por la incursión policial en la Embajada de México.

Consideró que en el Pleno no habrá los 92 votos para una posible censura y destitución de la ministra. "Los que están buscando impunidad para los suyos y atacar a los míos, en este momento, son la RC y el PSC, no creo que Construye con todo su discurso antimafias, antiimpunidad, anti todo quieran votar para este tema", dijo.

Además, señaló que en el Pleno de la Legislatura este día "votarán por la impunidad de Wilman Terán", expresidente del Consejo de la Judicatura, acusado de delincuencia organizada y de obstrucción a la justicia, en cuyo caso el correísmo recomendó archivar un juicio político.

En ese sentido, el ministro de Gobierno consideró que la Legislatura pretende chantajear al Ejecutivo. "No vamos a aceptar que nos pidan que dejemos libres a personas para llegar a un tipo de acuerdo con la Asamblea Nacional", expresó Michele Sensi-Contugi.

Desbalance comercial con México

En referencia a las relaciones con México, al que definió como "uno de los peores socios comerciales de Ecuador", ya que vende más de lo que compra, Noboa reconoció que no se han dado comunicaciones con Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de ese país.

"Los mexicanos siguen felices con las relaciones comerciales con Ecuador, vendiendo. México exporta cerca de USD 800 millones al Ecuador, el Ecuador no exporta ni USD 300 millones. Tenemos un déficit de casi USD 600 millones de desbalance comercial con México, es de nuestros peores socios", agregó.

Ajustes económicos

Entretanto, Noboa sostuvo que cuenta con una intención de voto por arriba del 33% y que por eso sus detractores lo atacan. "Yo estoy ahorita de Presidente, no de precandidato", mencionó y defendió los ajustes económicos de su Gobierno.

"Si no hubiésemos tomado las decisiones duras al principio, no tendríamos ahora la plata para hacerlo", remarcó el Presidente.

El mandatario adujo que la eliminación del subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís golpea a los contrabandistas de combustibles.

  • Gustavo Jalkh reconoce que es una opción del correísmo para buscar la Presidencia

Mencionó que se presentará una denuncia penal tras detectar que una prima del expresidente Rafael Correa, controlaba el contrabando de combustibles desde la Dirección de Hidrocarburos.

Señaló que las reformas económicas permiten contar con los recursos necesarios para la inversión pública, condonación de deudas a los agricultores, entrega de becas o el cambio de vehículos para servicios públicos, y "ponerse al día" en las asignaciones a los municipios.

Respeto a la inseguridad, mencionó brevemente que este año se registran menos secuestros, extorsiones, homicidios que en 2023 en Ecuador.

A su vez, defendió el haber decretado un nuevo estado de excepción para seis provincias, una medida que, según señaló, cuenta con el respaldo de un grupo de juristas que fueron profesores de los actuales jueces de la Corte Constitucional.

También, defendió la gestión del presidente del Banco del Pacífico y negó que haya huido del país.

  • #Ecuador
  • #Daniel Noboa
  • #Presidencia de la República

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    La ecuatoriana Génesis Reasco se consagra campeona en el Mundial de Lucha en la categoría de los 76 kilogramos

  • 02

    Vía decreto, Noboa transfiere atribuciones del Instituto Geográfico a la Fuerza Aérea Ecuatoriana

  • 03

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 04

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    Científicos presentan IA diseñada para prevenir enfermedades

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024