Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las controvertidas acciones del Gobierno van dejando solo a Daniel Noboa

En siete meses de gestión el presidente Daniel Noboa ha generado polémicas nacionales e internacionales, y continúa engrosando las filas de sus detractores.

El presidente Daniel Noboa en un evento en Cuenca, el 8 de mayo de 2024.

El presidente Daniel Noboa en un evento en Cuenca, el 8 de mayo de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 jun 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En apenas siete meses, las decisiones y acciones del presidente Daniel Noboa han ido revelando el tipo de gestión y liderazgo que tiene su administración, que además pretende ser de largo plazo.

El Mandatario también ha demostrado que no le molesta tener una creciente lista de enemigos y detractores, ni cerrar puertas con otros sectores.

El 'nuevo Ecuador' de Noboa se asienta sobre las redes sociales, donde apenas comparte algo de protagonismo con la primera dama, Lavinia Valbonesi. Mientras que del gabinete ministerial se ve poco y se escucha aún menos.

  • El presidente Daniel Noboa resbala en su intento de 'vender' su imagen en The New Yorker

A inicios de año, el nuevo Jefe de Estado todavía superaba el 80% de aprobación entre los ciudadanos. Ahora, según Click Report, esa cifra cayó al 53%. Es decir, la expectativa terminó y su popularidad va mermando.

Pero no solo ha bajado la percepción ciudadana, el presidente Noboa también ha ido quemando puentes con distintos sectores políticos y sociales. Al punto que su Gobierno ha generado incluso incertidumbre entre la comunidad internacional.

Argumentos reservados y suposiciones

Algo que evidenció el polémico perfil presidencial de la revista The New Yorker es que Noboa "aún no domina el arte de la discreción" y la reacción gubernamental demostró que sucede lo mismo en materia de comunicación.

Así como en abril el Ejecutivo denunciaba a 21 personas por presunto sabotaje eléctrico, por los apagones, esta vez acusaban a la revista y al periodista norteamericanos también de querer hacer daño al Gobierno. En ambas ocasiones no se presentaron pruebas.

Ese secretismo o reserva sobre las evidencias o pruebas y las suposiciones de los funcionarios del Ejecutivo han justificado otras medidas gubernamentales en casos como:

  • El exilio de la vicepresidenta Verónica Abad a Israel, a quien los funcionarios de Noboa calificaron de enemiga gubernamental.
  • La promesa de construir megacárceles con la misma gente de Nayib Bukele.
  • La teoría del intento de golpe de Estado por parte del crimen organizado en enero.
  • El asalto a la Embajada de México, bajo el argumento de que Jorge Glas iba a huir del país.
  • La acusación de que la Asamblea Nacional quería declarar la inhabilidad mental del Mandatario.
  • Y con la revocatoria de la visa de la periodista cubana Alondra Santiago, a quien las autoridades acusan de atentar contra la seguridad del Estado.

A esto se suma el último comunicado del presidente Noboa, que sembró más dudas que certezas, al lanzar dos acusaciones enigmáticas.

El Mandatario habló de una lucha de cinco años con un sistema judicial sesgado, "auspiciado por líderes de partidos políticos que hoy están en la cárcel". Y que "la mafia de seguros, ha querido usar a mi hija como moneda de cambio por impunidad".

Con estos casos, el presidente Noboa y su equipo han dejado claro que, sin importar las evidencias o las consecuencias, el Gobierno mantendrá su posición y decisiones en firme, sin importar el costo político o legal.

Puentes quemados

Las palabras del presidente Daniel Noboa han puesto en apuros a la diplomacia ecuatoriana en más de una ocasión. El episodio más largo es con México, tras el asalto a su Embajada en Quito, que provocó el rompimiento de relaciones y abrió una disputa en tribunales internacionales.

Pero también estuvo el de la chatarra rusa, que causó un cisma momentáneo con el Kremlin, que obligó al Mandatario a echar marcha atrás.

Y el último episodio arrancó con las declaraciones en The New Yorker sobre los presidentes de la región, que forzaron a la Cancillería a tomar contacto con los gobiernos de Colombia, El Salvador, Argentina y Chile, para medir y resarcir el impacto de los calificativos que usó Noboa.

  • En un mes, el escenario político y económico se pone 'cuesta arriba' para Daniel Noboa

Puertas adentro, en el escenario nacional, el Mandatario ha sido aún menos diplomático al referirse a otros sectores políticos y sociales, pese en que al inicio de su gestión dijo que las puertas estaban abiertas para todos.

En la Asamblea Nacional, el oficialismo se quedó solo y debilitado, no solo por tener una minoría y haberse enemistado con las otras bancadas, sino por las últimas reformas constitucionales que le restan poder a sus vetos.

Noboa ha acusado a la Revolución Ciudadana, al Partido Social Cristiano y Construye de mantener "sucios pactos políticos", de ser una mayoría "anti-Noboa" y conformar "troncha".

  • Seis muestras de la polémica gestión del presidente Noboa en su primer semestre

Además, entre los sectores sociales, el Gobierno ha abierto frentes con los ambientalistas, por el caso Olón y la demora en cesar el extractivismo en el Yasuní; con los defensores de derechos humanos, por los excesos durante el conflicto armado y los estados de excepción; con las mujeres, por la intención de modificar el Ministerio de la Mujer.

Y el alza de los impuestos y la eliminación de los subsidios han ido acrecentando el descontento de las centrales sindicales y del movimiento indígena, que protagonizó los dos últimos paros nacionales.

Los primeros ya convocaron a una movilización el próximo 4 de julio, mientras que la Conaie todavía analiza si se sumará a la medida.

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #derechos humanos
  • #correísmo
  • #Sindicatos
  • #reelección
  • #Relaciones Exteriores
  • #Construye
  • #pueblos indígenas
  • #Daniel Noboa
  • #Alondra Santiago

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024