Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las cinco pistas del informe policial que causa revuelo en el Gobierno

El informe policial, reservado y archivado, que sacude al Gobierno y abona a las intenciones de la oposición de enjuiciar políticamente al presidente Lasso habla de seguimientos e interceptaciones.

destacada_informe_policial_caso_encuentro

destacada_informe_policial_caso_encuentro

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 feb 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La investigación que la Fiscalía está analizando reabrir se basa en un informe policial reservado y archivado el 21 de marzo de 2022.

El informe está en el centro de la polémica que envuelve al presidente Guillermo Lasso y a su círculo cercano, y su contenido se analiza en la Asamblea Nacional, junto con el llamado caso Encuentro.

Esta investigación legislativa surgió tras las acusaciones del medio digital La Posta, de una supuesta red de corrupción en las empresas públicas gestionadas por el Ejecutivo.

Allí aparece por primera vez el nombre de Danilo Carrera, cuñado de Lasso, quien presuntamente gestionaba cargos públicos, con la colaboración de su amigo Rubén Cherres.

A Cherres lo relacionan, a su vez, con un empresario albanés que presuntamente tendría vínculos con actividades de lavado de dinero.

Y la investigación policial, resumida en el informe presentado ante la Asamblea, pretendía identificar a los integrantes de una supuesta organización delictiva dedicada al narcotráfico.

Sin embargo, el documento fue archivado judicialmente porque no llegó a ninguna conclusión que bastase para iniciar un proceso fiscal.

La filtración del documento obligó a la Fiscalía a iniciar un control jurídico del caso, que fue trasladado a Quito y que podría ser reabierto.

Pero, ¿qué contiene exactamente el informe policial? A continuación, un resumen de los hechos recogidos en el documento:

  1. 1

    El objetivo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El objetivo de la Unidad de Delincuencia Organizada de la Fiscalía de Manabí era identificar a los integrantes de una presunta organización delictiva dedicada al tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, en las provincias de Manabí y Guayas. Según el reporte, las drogas eran obtenidas en las provincias fronterizas de Loja y El Oro, para su posterior envío a mercados internacionales y también para venderlas en Ecuador, supuestamente a través de la empresa Osaka Fish.

  2. 2

    Los métodos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El informe fue elaborado por cuatro investigadores policiales que conformaron la misión. La investigación incluyó operaciones básicas de inteligencia, seguimientos y vigilancias discretas, tomas de fotografías y videos, entrevistas, detalles pormenorizados del contenido de los números interceptados por persona, contenido de los progresivos (transcripciones), cobertura de eventos, memorias de trabajo diario. Así como información sobre los movimientos de los perfiles investigados, que hayan salido del país o que se cambiaron de ciudad. Para las interceptaciones utilizaron análisis de incidencia de tráfico de la identidad internacional de los equipos móviles (IMEI); los registros de detalles de las llamadas hechas (CDR, call data records); celdas emisoras/receptoras (área que cubre un transmisor/antena); relaciones telefónicas. El documento recoge, además, la ruta técnica; análisis de relación de los perfiles de las personas naturales sujetas a investigación con las personas jurídicas vinculadas; informes de fuentes abiertas y cerradas.

  3. 3

    La línea de tiempo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La vigilancia de los sospechosos comenzó el 13 de mayo de 2021, a las 15:30, y terminó el 30 de junio de 2021, a las 15:24. Durante ese tiempo, los uniformados realizaron 20 seguimientos en distintas localidades entre Guayaquil y Manta. La mayoría de encuentros e interacciones entre los investigados se dieron en el edificio Sky Building, la fábrica Osaka Fish, una cafetería y varios restaurantes. Así también se registran los ingresos y salidas de varias urbanizaciones, centros comerciales y clubes sociales. Y los intercambios de los sospechosos con personas desconocidas en lugares como calles, parqueaderos y gasolineras.

  4. 4

    Los perfiles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El inicio del seguimiento comienza porque la Policía conoció que los miembros de la supuesta banda delincuencial utilizaban la fábrica Osaka Fish, en Manta, para cometer un presunto delito. En una cita del 5 de mayo, se habrían juntado 'Secretario', 'Petrolero', 'Albanés' y 'León' para planear la utilización de la fábrica como fachada. Los mencionados son los cuatro perfiles que más aparecen en las imágenes y descripciones de la vigilancia policial. Sin embargo, 'Dany', como denominan a Danilo Carrera, no aparece en ninguna de las escenas. Su nombre se desprende de escuchas realizadas a teléfonos interceptados y "a través de terceros números de terminales celulares".

  5. 5

    Las relaciones telefónicas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El epicentro de las comunicaciones interceptadas en la investigación es 'Petrolero', quien es Rubén Cherres, con 256 conversaciones grabadas. Y, de sus ocho mayores conexiones telefónicas, cinco son con sujetos no identificados. Las otras tres son 'Dany', 'Rafa' y '5'. Y en esas escuchas, los uniformados determinan que 'Petrolero' y 'Dany' "estarían buscando apoyar el ascenso del sr. General Víctor Araus". En dos progresivos, de los cuatro calificados como "relevantes" por la Policía, aparecen llamadas con 'Dany'. En el primero, Cherres le cuenta que Víctor Araus llamó a agradecerle. Y en el segundo, Carrera le dice a Cherres que se está dirigiendo donde "Guillermo", a lo que Cherres le responde que no se olvide de hablar del tema de Víctor, que "es importante(...) que lo califiquen".

  • #narcotráfico
  • #Guillermo Lasso
  • #Fiscalía
  • #Danilo Carrera
  • #Rubén Cherres
  • #León de Troya

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024