Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las cinco pistas del informe policial que causa revuelo en el Gobierno

El informe policial, reservado y archivado, que sacude al Gobierno y abona a las intenciones de la oposición de enjuiciar políticamente al presidente Lasso habla de seguimientos e interceptaciones.

destacada_informe_policial_caso_encuentro

destacada_informe_policial_caso_encuentro

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 feb 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La investigación que la Fiscalía está analizando reabrir se basa en un informe policial reservado y archivado el 21 de marzo de 2022.

El informe está en el centro de la polémica que envuelve al presidente Guillermo Lasso y a su círculo cercano, y su contenido se analiza en la Asamblea Nacional, junto con el llamado caso Encuentro.

Esta investigación legislativa surgió tras las acusaciones del medio digital La Posta, de una supuesta red de corrupción en las empresas públicas gestionadas por el Ejecutivo.

Allí aparece por primera vez el nombre de Danilo Carrera, cuñado de Lasso, quien presuntamente gestionaba cargos públicos, con la colaboración de su amigo Rubén Cherres.

A Cherres lo relacionan, a su vez, con un empresario albanés que presuntamente tendría vínculos con actividades de lavado de dinero.

Y la investigación policial, resumida en el informe presentado ante la Asamblea, pretendía identificar a los integrantes de una supuesta organización delictiva dedicada al narcotráfico.

Sin embargo, el documento fue archivado judicialmente porque no llegó a ninguna conclusión que bastase para iniciar un proceso fiscal.

La filtración del documento obligó a la Fiscalía a iniciar un control jurídico del caso, que fue trasladado a Quito y que podría ser reabierto.

Pero, ¿qué contiene exactamente el informe policial? A continuación, un resumen de los hechos recogidos en el documento:

  1. 1

    El objetivo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El objetivo de la Unidad de Delincuencia Organizada de la Fiscalía de Manabí era identificar a los integrantes de una presunta organización delictiva dedicada al tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, en las provincias de Manabí y Guayas. Según el reporte, las drogas eran obtenidas en las provincias fronterizas de Loja y El Oro, para su posterior envío a mercados internacionales y también para venderlas en Ecuador, supuestamente a través de la empresa Osaka Fish.

  2. 2

    Los métodos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El informe fue elaborado por cuatro investigadores policiales que conformaron la misión. La investigación incluyó operaciones básicas de inteligencia, seguimientos y vigilancias discretas, tomas de fotografías y videos, entrevistas, detalles pormenorizados del contenido de los números interceptados por persona, contenido de los progresivos (transcripciones), cobertura de eventos, memorias de trabajo diario. Así como información sobre los movimientos de los perfiles investigados, que hayan salido del país o que se cambiaron de ciudad. Para las interceptaciones utilizaron análisis de incidencia de tráfico de la identidad internacional de los equipos móviles (IMEI); los registros de detalles de las llamadas hechas (CDR, call data records); celdas emisoras/receptoras (área que cubre un transmisor/antena); relaciones telefónicas. El documento recoge, además, la ruta técnica; análisis de relación de los perfiles de las personas naturales sujetas a investigación con las personas jurídicas vinculadas; informes de fuentes abiertas y cerradas.

  3. 3

    La línea de tiempo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La vigilancia de los sospechosos comenzó el 13 de mayo de 2021, a las 15:30, y terminó el 30 de junio de 2021, a las 15:24. Durante ese tiempo, los uniformados realizaron 20 seguimientos en distintas localidades entre Guayaquil y Manta. La mayoría de encuentros e interacciones entre los investigados se dieron en el edificio Sky Building, la fábrica Osaka Fish, una cafetería y varios restaurantes. Así también se registran los ingresos y salidas de varias urbanizaciones, centros comerciales y clubes sociales. Y los intercambios de los sospechosos con personas desconocidas en lugares como calles, parqueaderos y gasolineras.

  4. 4

    Los perfiles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El inicio del seguimiento comienza porque la Policía conoció que los miembros de la supuesta banda delincuencial utilizaban la fábrica Osaka Fish, en Manta, para cometer un presunto delito. En una cita del 5 de mayo, se habrían juntado 'Secretario', 'Petrolero', 'Albanés' y 'León' para planear la utilización de la fábrica como fachada. Los mencionados son los cuatro perfiles que más aparecen en las imágenes y descripciones de la vigilancia policial. Sin embargo, 'Dany', como denominan a Danilo Carrera, no aparece en ninguna de las escenas. Su nombre se desprende de escuchas realizadas a teléfonos interceptados y "a través de terceros números de terminales celulares".

  5. 5

    Las relaciones telefónicas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El epicentro de las comunicaciones interceptadas en la investigación es 'Petrolero', quien es Rubén Cherres, con 256 conversaciones grabadas. Y, de sus ocho mayores conexiones telefónicas, cinco son con sujetos no identificados. Las otras tres son 'Dany', 'Rafa' y '5'. Y en esas escuchas, los uniformados determinan que 'Petrolero' y 'Dany' "estarían buscando apoyar el ascenso del sr. General Víctor Araus". En dos progresivos, de los cuatro calificados como "relevantes" por la Policía, aparecen llamadas con 'Dany'. En el primero, Cherres le cuenta que Víctor Araus llamó a agradecerle. Y en el segundo, Carrera le dice a Cherres que se está dirigiendo donde "Guillermo", a lo que Cherres le responde que no se olvide de hablar del tema de Víctor, que "es importante(...) que lo califiquen".

  • #narcotráfico
  • #Guillermo Lasso
  • #Fiscalía
  • #Danilo Carrera
  • #Rubén Cherres
  • #León de Troya

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    ¿Qué implica una Asamblea Constituyente y cuáles son los plazos para este proceso en Ecuador?

  • 04

    Policía mata a un delincuente en Guayaquil al defenderse de un ataque

  • 05

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024