Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La debilidad de los juicios políticos está en las causales dispersas

La ministra del Gobierno, María Paula Romo, presentó los argumentos de defensa en el juicio político en su contra, el 2 de diciembre de 2019.

La ministra del Gobierno, María Paula Romo, presentó los argumentos de defensa en el juicio político en su contra, el 2 de diciembre de 2019.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una misma característica se repite en los procesos de fiscalización que la Asamblea Nacional ha llevado a cabo en el último año: todas las acusaciones son por incumplimiento de funciones y todos apuntan más de un supuesto incumplimiento.

La aparente mayor fiscalización en el actual periodo del Legislativo ha hecho que los pedidos de juicio político se presenten con mayor facilidad. Pero esto mismo ha causado que los procesos sean poco específicos y se adjunte una lista de causas para la destitución y censura de funcionarios.

El último caso es el de la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint. Su exposición de defensa en el proceso duró casi cinco horas, y debió responder a cuatro acusaciones: el caso Yasunidos, el de Luis Loyo, la auditoría de los sistemas informáticos y los problemas en Los Ríos en las elecciones seccionales de 2019.

En el documento, además, se encontraba una causal más: la falta de convocatoria al consejo consultivo de las organizaciones políticas que el CNE debe realizar cada año.

Todas estas acciones u omisiones configurarían un incumplimiento de funciones de la presidenta del CNE, según Jeannine Cruz y Fernando Flores (Creo), quienes la interpelan.

De hecho, la real causa para un juicio político, y la posible censura y destitución de una autoridad, es el incumplimiento de las funciones que les asignan la Constitución y la ley.

Cruz y Flores señalan a Atamaint con el argumento de que sus acciones en los cuatro casos configuran un incumplimiento de funciones.

Pero ella se defiende y señala que ninguno de los señalamientos tiene que ver con las atribuciones que le otorgan la Constitución y la ley. Dice que los legisladores de Creo confunden sus funciones como presidenta con las del pleno del CNE, las de las Juntas Provinciales Electorales y las de las Direcciones Provinciales.

Finalmente la decisión, si hubo o no incumplimiento, está en los legisladores. La última semana de enero la Comisión de Fiscalización elaborará el informe, que puede archivar el caso o remitirlo al pleno de la Asamblea.

Juicios políticos poco específicos

El caso contra Atamaint no es el primero que se da por una multiplicidad de acusaciones que, según los interpelantes, suman un incumplimiento de funciones.

Los juicios políticos contra la ministra de Gobierno, María Paula Romo, y la excanciller María Fernanda Espinosa muestran este patrón de acumulación de causas. Al final, la falta de una acusación específica terminó debilitando los procesos.

Romo fue señalada por cinco temas, entre ellos la crisis carcelaria y el aumento de la inseguridad en el país. El argumento de defensa fue el mismo: los asambleístas interpelantes no se referían a sus funciones constitucionales ni legales.

Tras el trámite, la Comisión de Fiscalización archivó el juicio político. Los legisladores coincidieron en que los acusadores no lograron comprobar el incumplimiento de funciones. Ahora hay un nuevo proceso en camino, nuevamente por varias causas.

El caso de la excanciller María Fernanda Espinosa fue un poco más complejo. También fue acusada de incumplimiento de funciones por cinco temas, entre ellos el manejo de la crisis en la frontera norte y las irreguralidades en el proceso de naturalización de Julian Assange.

El tema de Assange, sobre todo, dio argumentos para que el juicio pasara al pleno de la Asamblea. Las acusaciones de la socialcristiana Cristina Reyes mostraban actuaciones irregulares dentro de la Cancillería.

Pero en el pleno no hubo los votos suficientes para la censura, pues Espinosa ya no estaba en el cargo.

  • #Asamblea Nacional
  • #CNE
  • #juicio político

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    FOTOS | Imágenes de la reapertura de vías en Imbabura, tras anuncio del fin de paro de la Conaie

  • 02

    El precio del diésel bajará entre diciembre de 2025 y febrero de 2026, anuncia el presidente Noboa

  • 03

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. 9 de Octubre por los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Procuradora de la ATM Guayaquil, quien lideraba presunta red de corrupción, registra denuncias por falsificación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024