Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tras 10 años, los casos por el 30-S toman un giro contra el correísmo

El expresidente Rafael Correa es protegido del gas lacrimógeno, el jueves 30 de septiembre de 2010, durante una protesta de efectivos policiales.

El expresidente Rafael Correa es protegido del gas lacrimógeno, el jueves 30 de septiembre de 2010, durante una protesta de efectivos policiales.

José Jácome / EFE

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

18 sep 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 13 días se cumplirán 10 años desde que Ecuador vivió el 30-S. El 30 de septiembre de 2010, lo que empezó como una protesta de policías y militares por la pérdida de beneficios, terminó en un caos generalizado en el país.

El entonces presidente Rafael Correa acudió al Hospital de la Policía, que era el epicentro de las manifestaciones, y eso provocó que no pudiera salir del lugar en todo el día y las protestas se vayan radicalizando durante la jornada.

Al final de esa noche, una patrulla militar ensayó un rescate del Presidente en medio de un confuso tiroteo en el que participaron militares y los policiales alzados.

Correa y sus coidearios asumieron el evento como un intento de golpe de Estado y de magnicidio.

Los policías que fueron destituidos a raíz del caso, los 274 heridos, los familiares de los ocho fallecidos y otras víctimas, en cambio, lo consideraron como una revuelta policial que terminó en una serie de violaciones del Gobierno y de Correa a sus derechos.

A raíz de ese evento, el Gobierno creó una comisión investigadora. La conformaron Carlos Baca, Diego Guzmán y Oscar Bonilla. Los tres fueron cercanos a Correa y desempeñaron en cargos en su Gobierno y en Alianza PAIS.

thumb
Los miembros de la Comisión Especializada del 30-S durante una entrevista con El Ciudadano, el 25 de septiembre de 2013.Flickr / Sio El Ciudadano

Esa instancia generó un informe que se ajustaba a la teoría del golpe de Estado y del intento de magnicidio. Y la Fiscalía abrió 187 casos penales.

Entre 2011 y 2018, el Gobierno acumuló decenas de sentencias a su favor. Solo hasta 2015, hubo más de 100 personas sentenciadas entre expolicías y dirigentes sociales y políticos.

Las sentencias a revisión

Con la salida de Rafael Correa del poder, en mayo de 2017, las denuncias por haber interferido en la justicia en el caso 30-S y otras ocasiones se incrementaron.

A inicios de 2018, Ecuador acudió a las urnas en una consulta popular convocada por el presidente Lenín Moreno, en la que ganó el sí.

Una de las preguntas promovía la instauración de un Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (Cpccs-t), que tuvo entre sus funciones evaluar a las autoridades de control nombradas durante el correísmo.

En caso de encontrar incumplimiento de funciones podían destituirlas.

Ese fue el caso del Consejo de la Judicatura (CJ), presidido por Gustavo Jalkh y que utilizó la figura del error inexcusable para presionar a jueces y otros servidores judiciales.

Hasta elegir a los nuevos vocales del CJ, se instauró una Judicatura transitoria que conformó una Mesa por la Verdad y la Justicia, cuyo objetivo era encontrar y recomendar correcciones en los abusos judiciales del correísmo.

thumb
El expresidente Rafael Correa es protegido del gas lacrimógeno, el jueves 30 de septiembre de 2010, durante una protesta de efectivos policiales.José Jácome / EFE

Esa instancia emitió un informe en el que se detallaron violaciones y persecución del Estado en varios casos. En los casos relacionados al 30-S se recomendó revisar las sentencias, e iniciar procesos contra los verdaderos culpables.

Oscar Ayerve, representante de la Asociación de Víctimas del 30-S, expuso que luego de las pruebas nuevas que se recolectaron y de las conclusiones de la Mesa se interpusieron recursos de revisión ante la Corte Nacional de Justicia.

Estos recursos ya empezaron a rendir frutos

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) permite -después de la ejecución de la sentencia- la presentación de un recurso de revisión. El penalista Gabriel Ponce explica que ese recurso sirve para que un sentenciado presente pruebas nuevas de un caso y sea declarado inocente.

La Asociación de Víctimas está esperando audiencias para resolver 70 revisiones. Lo que significa que 70 fallos favorables al correísmo se podrían revisar.

A inicios de 2020, por ejemplo, seis expolicías, que fueron procesados y sentenciados por rebelión con penas de hasta un año de prisión, fueron declarados inocentes.

Además de las pruebas recopiladas por la Mesa, el colectivo también basa sus pedidos en un informe de Contraloría.

En ese documento se revisó los gastos que se hicieron en tres entidades públicas, Presidencia de la República, Senain y Fiscalía General, entre 2011 y 2016 por eventos relacionados con el 30S. En todos se encontró irregularidades.

Nuevos casos 

Además de la revisión de las sentencias, alrededor del 30-S ya se empezó a abrir nuevos procesos.

La Fiscalía solicitó a la justicia día y hora para formular cargos por la muerte de Froilán Jiménez, un policía que participó en el operativo de rescate del Presidente.

El Ministerio Público investiga a cinco oficiales en servicio pasivo de las Fuerzas Armadas por el presunto delito de homicidio.

  • Luis Castro
  • Jorge Peña
  • Hegel Peñaherrera
  • Vicente Guzmán
  • Mauricio Merino

Jiménez, que era miembro del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía, era parte del dispositivo que resguardaba el vehículo que Correa utilizó para abandonar el Hospital de la Policía Nacional.

Su muerte fue transmitida en vivo en televisión nacional. Mientras custodiaba el vehículo, una bala disparada desde un arma militar lo mató.

Ese hecho puso en evidencia la falta de coordinación interinstitucional para la llamada 'Operación Rescate'. Ahora, quienes participaron y dirigieron de esa incursión policial-militar deben responder.

Así, quien estuvo en la parte acusadora de decenas de casos del 30-S ahora está del otro lado. Se trata del expresidente Rafael Correa.

En la Fiscalía reposan al menos 16 expedientes relacionados al exmandatario y la revuelta policial.

Esos procesos son parte de los 34 casos que Correa tiene pendientes con la justicia ecuatoriana. Todos continúan en indagación previa.

  • #Rafael Correa
  • #correísmo
  • #independencia judicial
  • #30-S

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024