Cinco universidades de Quito rechazan las “desafortunadas declaraciones” de Oswaldo Jarrín. La Iglesia Católica también pidió que no se desvitúe la acción solidaria de la academia. El funcionario dijo que durante las protestas fueron centros abastecimiento para “grupos que actuaban vandálicamente”.
Una declaración incómoda. En su comparecencia en la Asamblea, el ministro criticó a las universidades Católica, Salesiana, Politécnica Nacional, Central y Andina que acogieron a los manifestantes durante las jornadas de protestas contra las medidas económicas:
“Eran centros logísticos de abastecimiento para los manifestantes y los grupos que actuaban vandálicamente en el resto de la ciudad”, dijo Jarrín, la noche del miércoles en la Asamblea.
Las universidades respondieron en un comunicado conjunto en el que ratificaron su rol de centros de paz y acogida humanitaria.
Y añadieron que la acción de la academia se orientó a resguardar la integridad y condiciones de dignidad elementales de familias indígenas, incluidos mujeres, niños y adultos mayores.
A TODA LA COMUNIDAD#PUCEoficial pic.twitter.com/HocaiL3LM8
— PUCE (@PUCE_Ecuador) October 24, 2019
La Iglesia Católica, por intermedio de la Arquidiócesis de Quito, también se pronunció aunque sin nombrar al ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín.
Alfredo Espinoza, arzobispo de Quito, agradeció especialmente a la PUCE y la Salesiana por las muestra de solidaridad. “Que no se desvirtúe la acciones emprendida en días anteriores”, dijo en un comunicado.
“Sin duda, dijo al final”, la solidaridad es un palabra incómoda, pero (…) les invito a no caer en un cultura de la indiferencia”.
A TODA LA COMUNIDAD. pic.twitter.com/tnCHFiBzsT
— PUCE (@PUCE_Ecuador) October 24, 2019
También le puede interesar:
Política
Presidente de Colombia envía mensaje de apoyo a Lasso
El mensaje de Colombia llega mientras Ecuador espera que la Corte Constitucional resuelva sobre un posible juicio político contra Lasso.
Política
Leonidas Iza insiste en que no aceptarán la muerte cruzada
La Conaie lideró una manifestación frente a la Corte Constitucional para exigir la admisión del juicio político contra el presidente Lasso.
Regístrese