Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ministra Romo ratifica en la Asamblea la actuación 'disuasiva' de la Policía

Los ministros de Defensa, Oswaldo Jarrín, y de Gobienro, María Paula Romo, en la Asamblea.

Los ministros de Defensa, Oswaldo Jarrín, y de Gobienro, María Paula Romo, en la Asamblea.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 oct 2019 - 06:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, y el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, comparecieron el 23 de octubre de 2019 ante la Comisión de Seguridad y Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional. Fueron llamados para hacer un balance sobre los 11 días que duró el paro nacional.

Romo fue la primera en hablar. Ratificó que la actuación de la policía fue disuasiva y que no hubo ni un disparo de armas de fuego. Confirmó la muerte de ocho personas, de las cuales solo una murió por disparo, pero no en la protesta.

También hizo un balance de los daños y perjuicios de las jornadas:

  • 42 ambulancias destruidas.
  • 400 policías y militares secuestrados.
  • "Secuestro" a 10 policías y 31 periodistas en el Ágora de la Casa de la Cultura.
  • Ataque a periodista de Teleamazonas Freddy Paredes.
  • Asedio a la Asamblea Nacional, saqueo a la Embajada de Egipto.
  • Ataque a Teleamazonas e incendio de un bus en sus instalaciones.
  • Ataque a diario El Comercio.
  • Amenaza de ataque a Ecuavisa.
  • 202 policías secuestrados.
  • Desabastecimiento total de gas en cinco provincias: Azuay, Bolívar, Napo, Tungurahua y Pastaza.
  • Abastecimiento por debajo del 15% de gasolinas en cuatro provincias.
  • 290 vuelos cancelados.
  • 108 vehículos policiales afectados.
  • 48 ambulancias atacadas.
  • 11 instituciones educativas afectadas.
  • 73 casas de salud afectadas.

La ministra señaló que 1.507 personas fueron atendidas en el sistema de salud por causa de las manifestaciones; el 71% en Pichincha. De este total, 435 eran policías.

Además 1.300 turistas de 25 nacionalidades quedaron sin poder movilizarse en distintos puntos del país.

Romo habló también de las afectaciones a las instalaciones petroleras. Dijo que el 13 de octubre, el país dejó de producir 275.000 barriles de petróleo porque nueve bloques no pudieron operar, y las actividades de 14 torres workover y 10 torres de perforación se suspendieron.

Ante la pregunta de Augusto Espinosa, asambleísta de Revolución Ciudadana, sobre si se analizó en algún punto el escenario de la muerte cruzada, la Ministra dijo que esa posibilidad nunca estuvo sobre el tapete.

Romo leyó un comunicado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos emitido la tarde de este 23 de octubre. Este señala que las actuales corrientes de desestabilización en la región "tienen su origen en la estrategia las dictaduras bolivariana y cubana, que buscan reposicionarse (...) a través de su vieja metodología de exportar polarización".

Señaló que el gobierno deberá tomar correctivos en el sistema de inteligencia, y que se compartirá información con otros países en los que también hay preocupación sobre el "financiamiento y manipulación política violenta".

Agregó que hay varias investigaciones en marcha, algunas en Carchi e Imbabura donde fueron detenidas varias personas con armas; además se han detectado prácticas y entrenamiento de naturaleza militar en esas provincias.

Comparecencia del Ministro de Defensa 

Durante su explicación ante la Comisión de la Asamblea, el ministro de Defensa Oswaldo Jarrín indicó que los dos cambios en la cúpula militar obedecieron a la necesidad de combatir la insurgencia en el país.

Según Jarrín, unas 35.000 personas participaron en las manifestaciones, entre ellos hubo sublevados, grupos violentos, delincuentes, y gente cuyo fin era derrocar al Gobierno.

Comparecencia| #OswaldoJarrín: "En las pasadas manifestaciones hubo una clara estrategia preplanificada, que estaba destinada en forma concreta al derrocamiento del Gobierno, a la inestabilidad política y a la finalización del Estado de Democrático"@SoberaniaAN#SomosDefensa pic.twitter.com/Ywt4Mo4FMl

— Defensa Ec (@DefensaEc) October 24, 2019

Para el Ministro los llamados "centros de paz" instalados en dos universidades de Quito fueron centros logísticos de abastecimiento para los protestantes.

Además, Jarrín entregó otros detalles sobre los incidentes, pérdidas y acciones durante el paro nacional:

  • 255 militares fueron retenidos y 80 resultaron heridos.
  • La destrucción de vehículos blindados y una tanqueta tiene un costo de USD 8,7 millones.
  • Según Jarrín, no hubo un solo disparo de las armas de dotación por parte de los militares.
  • Se conformó un Comité de Crisis y se resolvió mover la sede del Gobierno a Guayaquil. 
  • Se realizaron 12 vuelos de aviones militares para llevar alimentos entre Quito, Guayaquil y Cuenca.
  • #Asamblea Nacional
  • #Oswaldo Jarrín
  • #María Paula Romo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024