Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gustavo Larrea ve poco probable lograr un "gran frente electoral"

El movimiento liderado por Gustavo Larrea busca alianzas en la centro izquierda, pero lejos de quienes han gobernado durante más de 13 años.

El 15 de febrero de 2020 el frente nacional de juventudes de Democracia Sí tuvo un campamento, en las afueras de Quito.

El 15 de febrero de 2020 el frente nacional de juventudes de Democracia Sí tuvo un campamento, en las afueras de Quito.

@DemocraciaSi_20

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A Democracia Sí la pandemia de Covid-19 le interrumpió su proceso de renovación de directivas. Tuvieron que esperar a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) regule las convenciones telemáticas para continuar.

Ahora que están por culminar ese proceso, se preparan para llevar adelante sus elecciones primarias. Al igual que las demás organizaciones políticas, el movimiento liderado por Gustavo Larrea deberá escoger a sus candidatos hasta el 23 de agosto.

Y ellos planean hacerlo en dos convenciones nacionales separadas, de manera telemática con sus delegados: la primera para elegir el candidato presidencial y la segunda para los legisladores, parlamentarios y vicepresidente.

Precandidaturas y alianzas

Larrea asegura que el proceso de selección de las precandidaturas en esta ocasión resulta particularmente complejo porque la emergencia nacional mantiene con distintas restricciones a cada cantón.

Por lo tanto, las reuniones presenciales en algunas ciudades están prohibidas y en otras el número de personas permitido varía. Es, por eso, que las citas deben ser obligatoriamente telemáticas, sostiene.

Adelanta, además, que sus candidatos también serán personas de fuera de sus filas, con quienes tienen coincidencias políticas. Y que la mayoría de aspirantes a asambleístas son de consenso y ya están definidos.

Sin embargo, el exministro de Gobierno y amigo del presidente Lenín Moreno, prefiere no adelantar con qué tiendas partidistas está conversando, hasta tener los acuerdos en firme, para no generar expectativas y tomarse el tiempo de que esos procesos sigan su curso sin presiones externas.

¿Un gran frente electoral?

Para Larrea esto no es posible por un simple tema de coherencia política. En el tablero electoral, por ahora, solo existen candidatos de derecha y de extrema izquierda, dice.

Y anuncia lo que sucederá, si hasta el 12 de agosto, no se concreta una alianza presidencial, tras lo decidido por las bases y la dirección nacional:

Democracia Sí y el Gobierno

Nunca hubo alianzas, sino confluencias, advierte Larrea, sobre la cercanía que había con Alianza PAIS cuando representaba al oficialismo. Pero, afirma que desde el año pasado decidieron marcar distancia con ellos.

Y recuerda que hicieron una fuerte campaña por el Sí en la consulta presidencial de 2018. Pero, no como parte de una relación política, sino por el fin de la convocatoria.

Por lo mismo resalta la recuperación de ciertas libertades y la independencia de funciones. Aunque no lo adjudica como un logro del gobierno de Moreno sino de la suma de fuerzas democráticas.

El presidente de Democracia Sí dice, además de Alianza PAIS, que las fuerzas políticas que están representadas en la Asamblea le deben mucho a la ciudadanía porque no han aprobado reformas necesarias como la educativa, la de salud, la económica, la laboral y la de lucha contra la corrupción.

¿Qué esperar de la autoridad electoral?

Larrea critica la falta de sensatez y coherencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) al no postergar el proceso electoral, dado el complejo contexto de la emergencia sanitaria. "Basta de la tontería humana", afirma.

Asimismo, advierte que tienen dudas y tendrán exigencias. Ya que la autoridad electoral ha demostrado que ni siquiera puede llegar a acuerdos mínimos.

El presidente de Democracia Sí reconoce que varios de sus contrincantes están en abierta campaña electoral en las redes sociales. Pero, afirma que ellos no entrarán en ese juego hasta que llegue legalmente momento de hacer campaña.

Además, comenta lo complicado que será hacerlo dada la pandemia y recuerda el pedido hecho al CNE para que regule las campaña en redes:


También le puede interesar:

Sociedad Patriótica quiere unidad, pero ya tiene opciones de binomio

El Partido Sociedad Patriótica (PSP) elegirá a sus candidatos a través de delegados provinciales. Las inscripciones no se limitarán a sus militantes.

Unidad Popular busca una alternativa "que derrote a la derecha y al correísmo"

Unidad Popular apoyará al candidato presidencial del Pachakutik. Para su lista nacional de asambleístas planteará a Giovanni Atarihuana y Mery Zamora.

  • #Democracia Sí
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Democracia
  • #Gustavo Larrea
  • #elecciones primarias
  • #candidatos presidenciales
  • #selección de candidatos
  • #interna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 02

    Robert Redford, icónico actor y activista estadounidense, muere a los 89 años

  • 03

    Gobierno dice que logró "acuerdos preliminares" con transportistas en Latacunga

  • 04

    FIFA repartirá USD 355 millones entre los clubes que cedan jugadores para el Mundial 2026

  • 05

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en siete provincias de Ecuador, incluyendo a Pichincha y Azuay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024